Qué ver en Catania en un fin de semana
Catania

Qué ver en Catania en un fin de semana

Catania es un destino turístico único y fascinante que merece una visita, aunque solo sea durante un fin de semana. Con una posición privilegiada en la costa este de Sicilia, entre el volcán Etna y el mar, Catania ofrece una combinación única de belleza natural, historia y cultura.

Qué ver en Catania en dos días

La Catedral de Catania

duomo catania

Para empezar el fin de semana en Catania, te recomiendo que empieces por el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasea por las calles adoquinadas del centro, admirando la arquitectura barroca, sus iglesias y palacios de estilo Liberty.

La Catedral de Sant’Agata es sin duda uno de los lugares de culto más importantes de Catania. Esta iglesia incorpora diferentes estilos: desde el normando al barroco, pasando por el neoclásico, y está dedicada a la patrona de la ciudad. En su interior alberga algunos de los tesoros más preciados de Sicilia, como reliquias y pinturas históricas.

En la Piazza Duomo, no puedes pasar por alto la «estrella» de Catania, «U Liotru«, es decir, el elefante, símbolo de la ciudad. La fuente tiene unos 3,5 metros de altura y representa un elefante de piedra de lava negra, con un obelisco egipcio sobre su lomo. Según la leyenda, el elefante fue creado por un mago, Heliodoro, que montó en el paquidermo moldeado con roca volcánica para aterrorizar a los habitantes de la ciudad.

El mercado de pescado de Catania

pescheria catania

Después de visitar la Catedral y la fuente del elefante, dirígete a la Fontana Amenano, cuyo nombre deriva del río subterráneo que la atraviesa. Desde la fuente, baja un par de escalones y entra en el mundo del mercado de pescado de Catania.

Visitar el mercado de pescado de Catania es una experiencia única que te permitirá conocer la vida cotidiana de la ciudad y las tradiciones culinarias sicilianas, así como sus dulces típicos. Allí, abre los ojos, la nariz y el corazón y sumérgete en la tradición del pueblo y en su cocina, hecha de colores, contrastes y sabores agridulces.

Disfruta del mercado de pescado también a la hora de comer, ya que hay muchos locales al aire libre donde podrás tomar un aperitivo o una comida completa bajo sombrillas de colores. Para vivir una auténtica experiencia siciliana, prueba platos locales como pescado fresco (sarde a beccafico, por ejemplo), pasta alla norma, cassata siciliana, granizados (estrictamente con brioche col tuppo) y arancini. Prueba también el vino local, como el nerello mascalese, típico de la región del Etna.

Qué ver en Catania a pie

Castillo Ursino

Continúa hacia el Castillo Ursino de Catania, una impresionante fortaleza del siglo XIII situada en el centro histórico de la ciudad. Construido por orden del emperador Federico II, el castillo ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos, pero ha conservado su encanto medieval.

Teatro Romano

teatro romano

Nuestro itinerario a pie por las calles de Catania continúa con otro lugar de visita obligada: el Teatro Romano, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Catania. Construido en el siglo II a.C., es uno de los mayores teatros romanos de la isla, con capacidad para unos 7.000 espectadores. El teatro recuperó su antiguo esplendor con la reconstrucción de las gradas y la reparación del escenario.

En la actualidad, el Teatro Romano se utiliza para representaciones teatrales, conciertos y otros actos culturales. La estructura también se utilizó como decorado para varias películas, entre ellas la famosa El gatopardo de Luchino Visconti. Los amantes de la historia y la arqueología no deben perderse la visita a este antiguo teatro romano, importante testimonio del pasado de la ciudad.

Via Crociferi

Continúa ahora hacia la via Crociferi, una de las calles más antiguas y fascinantes de Catania, con un rico patrimonio histórico y artístico. Su nombre se debe a la presencia de la iglesia de San Camillo Padre dei Crociferi, situada en la calle. El paseo por via Crociferi es un viaje a través de los siglos, entre edificios religiosos e iglesias.

Piazza Università

piazza universita catania

Después de via Crociferi, dirígete hacia la famosa Piazza Università, una de las plazas más bonitas de Italia. Situada en el corazón de Catania, esta plaza es una de las más importantes de la ciudad y es el centro cultural y académico de Catania. La plaza es también un lugar ideal para pasear al aire libre, admirar los numerosos edificios históricos y disfrutar de un ambiente único. No faltan tiendas, bares y restaurantes (a lo largo de via Etnea) donde disfrutar de las delicias de la cocina siciliana.

Por último, si tienes suerte, podrás asistir a alguno de los numerosos eventos que se celebran en la plaza, como conciertos, representaciones teatrales o exposiciones de arte, que dan aún más vida a esta parte de la ciudad.

Durante el periodo navideño, por ejemplo, hay mercados navideños con actos para grandes y pequeños. Si te estás preguntando qué ver en Catania en Navidad, puedes leerlo aquí.

Villa Bellini

villa bellini

Para una escapada relajante y, sobre todo en verano, para refugiarse del sol abrasador, ve a Villa Bellini, el pulmón verde de la ciudad. Este jardín te regalará momentos de paz y esparcimiento entre fuentes, plantas y árboles centenarios. Cerca de la entrada desde Piazza Roma también hay un parque infantil.

Qué ver en Catania con niños

Y, hablando de niños, Catania también ofrece numerosas actividades para familias que deseen descubrirla de una forma más lúdica y divertida.

catania con bambini

Los itinerarios que he mencionado también son aptos para los niños, basta con añadir una pizca de imaginación, tal vez buscando todos los animales y figuras legendarias que hay tras los monumentos. No faltan museos para los más pequeños y también tours familiares para niños.

Qué ver en Catania cerca del puerto: arte callejero

Si eres un amante del arte urbano, la zona del puerto de Catania será el lugar idóneo para descubrir diversas obras de artistas locales e internacionales: Street Art Silos.

Nueve artistas callejeros de renombre internacional representaron las epopeyas y los cuentos mitológicos y populares de Sicilia utilizando como lienzo los silos del puerto de Catania. El objetivo es doble: por un lado, redefinir los elementos destacados de la cultura de la isla en clave moderna y, por el otro, realzar estéticamente la zona portuaria, actualmente poco atractiva.

El mural más grande del mundo se encuentra aquí mismo: es una obra imponente, tan alta como un edificio de diez plantas y tan ancha como un campo de fútbol, que representa una mirada monumental hacia el mar. La superficie de los ocho silos se ha pintado con una mirada humana, proyectándose hacia el horizonte, en dirección a Grecia, Turquía, Egipto y Siria: lugares de los que proceden los pueblos que han contribuido a la identidad de Sicilia. 

El mar de Catania

Por último, si quieres relajarte en el mar, puedes hacerlo en una de las muchas playas que se pueden encontrar a lo largo de la costa de Catania: aquí tienes la lista de las playas más bonitas de Catania.

Como puedes ver, un fin de semana en Catania te ofrecerá una combinación única de belleza natural, historia, cultura y gastronomía. Ahora todo lo que tienes que hacer es reservar tu vuelo con Volotea y salir a descubrir Catania en un fin de semana.

VUELA A Catania DESDE 21 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Cork: el top 10
Cork: el top 10
Qué ver en los alrededores de Olbia
Olbia
Qué ver en los alrededores de Olbia
¿Qué hacer y qué ver en Niza en un fin de semana?
Niza
¿Qué hacer y qué ver en Niza en un fin de semana?

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?