Catania y sus alrededores: que ver fuera de la ciudad
Catania

Catania y sus alrededores: que ver fuera de la ciudad

Catania siempre regala gratas sorpresas. Es una de las pocas ciudades de Europa que permite darse un baño en el mar fuera de temporada y esquiar en un volcán activo mientras se admira la costa jónica.

Visitar Catania y sus alrededores, incluso fuera de temporada, no solo te permitirá vivir la ciudad menos como un turista y más como un visitante, sino que también te dará la oportunidad de visitar pequeños pueblos fuera de las rutas turísticas más habituales. Así pues, hagamos un viaje para descubrir los lugares que hay que visitar a aproximadamente una hora en coche de Catania.

Savoca y Sicilia en miniatura

Si te gusta el encanto de los pueblos antiguos y eres fan de la saga de la película El Padrino, no te pierdas el pueblo de Savoca, en la provincia de Mesina. El pueblo se encuentra a poco más de una hora de Catania y te permitirá sumergirte en los ambientes sicilianos de antaño.

Famosa gracias a Francis Ford Coppola, el cual rodó allí algunas escenas de la película El Padrino en 1972, es una buena alternativa a la mundana Taormina. Ve al Bar Vitelli y disfruta de un granizado o alguna especialidad siciliana mientras te imaginas que eres el protagonista de una película americana de los años 70.

savoca sicilia

¡Pero Savoca no tiene solo el bar Vitelli! Mi consejo es que camines descubriendo las iglesias y monumentos del pueblo sin un destino definido. Ve a descubrir pequeños rincones escondidos, pasando por el Ayuntamiento, el Palacio Archimandritale, la Iglesia de San Michele, la Iglesia de San Nicolò y la Iglesia Madre. 

savoca centro

¿Y qué hay para los niños? ¿Sabías que a solo 3 km de Savoca hay un parque temático sobre Sicilia?

Se trata de Kontiland, un parque artístico y cultural dedicado a Sicilia en miniatura. En menos de una hora podrá recorrer los monumentos más emblemáticos de la isla mientras te diviertes con tus hijos.

sicilia in miniatura

Acireale y sus tradiciones

Cítricos por todos los lados, marionetas sicilianas y maestros heladeros son algunas de las peculiaridades de Acireale que te llamarán la atención. Una ciudad a poco más de media hora de Catania que sin duda merece una visita para pasar una mañana o una tarde rodeado de iglesias barrocas (cuarenta para ser exactos) y tradiciones populares.

Acireale también es conocida por su Carnaval, con sus desfiles de carrozas y festejos por toda la ciudad. Si visitas la ciudad en otro momento, puedes ir al Museo del Carnaval, situado en el interior del Palacio del Turismo, Via Ruggero Settimo 5. Las visitas se realizan con cita previa.

carro carnevale acireale

Acireale también es conocida por sus tradicionales marionetas sicilianas, un arte que fascina tanto a adultos como niños. Ve al Museo de la Ópera de Marionetas Sicilianas y sumérgete en el ambiente caballeresco con Orlando, Rinaldo y Angélica. En Acireale se puede degustar uno de los mejores granizados del este de Sicilia. Mi bar favorito es el Caffè Cipriani, en la plaza Leonardo Vigo, a pocos pasos de la Catedral.

pupi siciliani acireale

¿Buscas un parque de juegos entre árboles y plantas del  mediterráneo? Visita la Villa Belvedere, el mayor jardín público de la ciudad, con una extraordinaria vista de la costa jónica. Te reto a que encuentres la fuente que narra una famosa leyenda sobre el Etna: Acis y Galatea, dos desafortunados amantes que fueron víctimas de la ira del cíclope Polifemo. ¿La conocías?

Las Gargantas de la Alcántara, un museo geológico natural al aire libre

El poder del Etna no conoce límites ni fronteras. Lo podrás comprobar con tus propios ojos cuando estés frente a las columnas basálticas de las Gargantas de Larderia, más conocidas como las Gargantas de Alcántara.

La formación del cauce del río Alcántara se remonta unos 300.000 años atrás, pero el Etna, con sus flujos de lava, ha cambiado el aspecto del río durante los últimos 8000 años. De hecho, el enfriamiento de la masa magmática ha dado lugar a la aparición de unas profundas fracturas irregulares en las que se entrelazan creando unas formas prismáticas y hexagonales, conocidas como columnas basálticas.

gole alcantara

La mejor época para visitar las Gargantas de Alcántara (también con niños) es sin duda fuera de temporada. Puedes optar por entrar por la entrada municipal, en cuyo caso un centenar de escalones (primero de bajada y luego de subida) te separarán del espectáculo geológico de las gargantas, o por la entrada privada del Parque Geológico y Botánico. El Parque ofrece varios servicios, como un ascensor para bajar a las gargantas (y subir de nuevo), un pequeño tren con visitas guiadas, body rafting, senderismo por el curso del río y, para los más pequeños, un Spray Park con juegos acuáticos. 

Aci trezza, tierra de cíclopes

Historias de pescadores, de gigantes y cíclopes, una vida sencilla marcada por las olas del mar… esto es Aci Trezza para mí. Un pequeño pueblo costero de la provincia de Catania conocido por las historias sobre los Malavoglia narradas por Giovanni Verga. Aci Trezza se puede visitar a pie y podrás participar en las actividades que se desarrollan en el pequeño puerto y el paseo marítimo.

Es imposible no fijarse en los Faraglioni de Aci Trezza, cinco enormes peñascos en medio del mar, ya mencionados por Homero en la Odisea. Si quieres acercarte a los Faraglioni y visitar también la isla Lachea, situada justo enfrente del pequeño puerto, solo tienes que hablar con los pescadores locales que, por unos cuantos euros, te llevarán a descubrir la Riviera dei Ciclopi.

faraglioni acitrezza

Visita también el Cantiere Navale Rodolico donde todavía hoy, los carpinteros trabajan la madera para confeccionar los barcos y embarcaciones de pesca.

cantiere navale acitrezza

No puedes irte de Aci Trezza sin degustar una especialidad de pescado en un lugar con vistas al mar. Te sugiero el Anchovy’s Fish Bar, un pequeño local de comida callejera que ofrece recetas tradicionales modernizadas para los paladares más jóvenes.

street food acitrezza

Termina con un granizado en el Café Solaire y disfruta del ritmo lento del dolce far niente siciliano.

Para los niños, también hay un parque infantil en los jardines de Villa Fortuna, sede de la asociación turística de Aci Castello y Aci Trezza.

Randazzo, el pueblo «negro»

Randazzo es un pueblo medieval a los pies del Etna. Lo llamo «negro» porque está construido casi en su totalidad con roca de lava, por lo que parece que se está caminando por un campo de lava urbano.

randazzo sicilia

Uno de mis lugares favoritos de este pueblo medieval es la encantadora calle de los Arcos, un ejemplo clásico de la arquitectura aragonesa en Sicilia. Una calle muy estrecha coronada por cuatro arcos de piedra volcánica separados en intervalos regulares.

Tampoco hay que perderse el Castillo Carcere y la Iglesia de San Martino con su campanario, el cual se dice que es el más bonito de toda Sicilia.

Sin embargo, si los niños empiezan a aburrirse y ya no tienen ganas de visitar iglesias y monumentos, te recomiendo la Casa della Musica e della Liuteria, un particular edificio del siglo XIII en el que el propietario te llevará en un viaje sensorial para descubrir sonidos y melodías medievales e incluso prehistóricas.

Para los amantes de las ciencias naturales, también recomiendo el pequeño pero interesante Museo de Ciencias Naturales de Randazzo, donde se exponen varios ejemplares de la avifauna siciliana, una colección geológica con algunos elementos del Etna y algunos especímenes de peces fósiles.

museo scienze naturali randazzo

Para un picnic familiar, ve al Parque Sciarone, situado a 1 km de Randazzo. Cuenta con unas inmensas zonas verdes en el parque del Etna, con un bosque rico en abedules, castaños y robles que se extiende entre las rocas de lava. En el interior encontrarás una zona de barbacoa, aseos, senderos naturales y un parque infantil.

Como puedes ver, las actividades que se pueden hacer en Catania no son pocas. Rutas por pueblos antiguos, parques geológicos, pueblos pesqueros y tradiciones populares. ¡Ahora solo tienes que reservar tu vuelo con Volotea y descubrir Catania y sus alrededores!

VUELA A Catania DESDE 29 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Le damos la bienvenida a Languedoc-Camargue
Montpellier
Le damos la bienvenida a Languedoc-Camargue
Olbia, una ciudad repleta de sorpresas
Olbia
Olbia, una ciudad repleta de sorpresas
Los mejores dulces típicos de Catania
Catania
Los mejores dulces típicos de Catania

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?