Qué comer en Menorca: 10 platos típicos
Menorca

Qué comer en Menorca: 10 platos típicos

Cuando pensamos en Menorca, probablemente lo primero que se nos viene a la cabeza son sus espectaculares playas y calas con aguas turquesas y arena fina, su maravilloso clima mediterráneo, perfecto para disfrutar del mar casi todo el año, el Camí de Cavalls (evocadora ruta que rodea la isla), y su estilo de vida relajado que nos permite disfrutar de las pequeñas cosas en este pequeño paraíso mediterráneo donde parece que el tiempo pasa más lentamente.

Sin embargo, Menorca es mucho más. Es el resultado de una herencia cultural de los diversos pueblos que han habitado la isla, desde los romanos hasta los árabes, pasando por los franceses y británicos. Esta riqueza cultural ha dejado su impronta en la isla y, por supuesto, también en su gastronomía.

Rica, variada, a base de pescado y carne: la cocina típica de Menorca te conquistará desde el primer bocado. Todo el mérito de su larga tradición culinaria consiste en aunar los clásicos sabores mediterráneos con los de su entorno.

Pero ¿qué se come en Menorca? En esta guía descubrirás los platos típicos de la isla de Menorca que debes probar si estás pensando en pasar unas vacaciones allí.

10 platos típicos de Menorca

La cocina típica menorquina tiene orígenes antiguos y es el resultado de muchas culturas. Se trata de una cocina sencilla y al mismo tiempo variada, capaz de complacer a los paladares más exigentes. Naturalmente, un papel fundamental en la gastronomía de la isla lo desempeñan el pescado y el marisco, pero la carne también está muy valorada.

Descubre la Menorca más auténtica a través de sus platos tradicionales.

1. Caldereta de Langosta

caldereta de langosta menorca

Sin duda, la caldereta de langosta es uno de los platos más conocidos de la cocina menorquina. El nombre deriva de la “caldereta”, el recipiente de terracota en el que se sigue preparando este plato. Es una sopa de langostas, preferiblemente hembras y no demasiado jóvenes. Cuanto más mayores sean, mejor será la sopa. Además de la langosta, también lleva tomate, cebolla, pimiento verde, hojas de perejil y pan tostado. 

La caldereta no es un plato que se puede comer recién cocinado: es mejor consumirlo 5 horas después, aunque lo ideal es cocinarla un día antes. Si bien se puede degustar en toda la isla, se dice que el lugar ideal para probarla es el pueblo de pescadores de Fornells, donde varios restaurantes están especializados en su preparación. Entre todos, destaco el restaurante Sa Llagosta, frente al mar, del famoso chef David De Coca.

2. Ensaimada

ensaimada minorca

Otro plato típico de Menorca, la ensaimada, lleva siglos formando parte de la gastronomía de las Islas Baleares. Se trata de un dulce icónico, el más famoso. La ensaimada es tan apreciada que ha sido reconocida como producto de indicación geográfica protegida, “Ensaïmada de Mallorca”.

Se supone que su origen es árabe, y para reforzar este argumento se menciona su forma característica, que se asemeja a un turbante enroscado. Es tan sencilla en su preparación como sabrosa.

Tiene una base de harina, agua, azúcar, huevos y manteca, y se hace hasta que alcanza su punto característico. Se puede espolvorear azúcar glas o incluso rellenarla. El relleno tradicional es de cabello de ángel, una especie de mermelada de calabaza, pero también se puede rellenar con una excelente crema pastelera. Algo nos dice que no podrás pasar sin probarla.

Si quieres probar la mejor ensaimada de Menorca, te recomendamos Can Pons (negocio y laboratorio en Es Mercadal), ganador del premio a la Mejor Ensaimada en el campeonato mundial de 2020.

3. Oliaigua

Uno de los platos típicos de Menorca que hay que probar es la oliaigua, una receta de origen humilde que los campesinos preparaban a fuego lento a base de agua, aceite y algunas especias y que consumían a la hora de la comida. Con el tiempo se ha convertido en el primer plato de cada comida, al que se añaden verduras, lo que dan lugar a una deliciosa sopa con agua, aceite, tomate, pimiento verde y ajo, servida en una cazuela con una base de pan tostado.

Se consume siempre a temperatura ambiente o tibia. Es una receta que tiene tantas variantes que a menudo los restaurantes de Menorca tienen su propia versión, añadiendo ingredientes diferentes según la estación del año. 

De entre todos los restaurantes que hemos probado, te sugiero El Faro de Cala Torret para probarla.

4. Queso de Mahón

formaggi mahon minorca

Otro de los protagonistas de la gastronomía típica de Menorca es el queso de Mahón. Declarado D.O.P. en 1985, este queso se elabora con leche no pasteurizada de vaca, generalmente de raza frisona, a la que a veces se añade un pequeño porcentaje de leche de oveja.

Es apto para cualquier ocasión y es fácil de encontrar en diversos establecimientos de la isla. Es ideal para el desayuno o la merienda, y se puede acompañar con una rebanada de pan y un buen vino, y también está presente en algunos platos de la cocina menorquina. Si quieres comprarlo y también visitar una finca de Menorca, te recomiendo La Subaida, en Alaior

5. Berenjenas rellenas a la menorquina

Especialidad de Menorca, las berenjenas rellenas al horno son un plato muy común en la isla, y tan apreciado que se suele encontrar en bares y restaurantes. Para su realización se utiliza la berenjena local, que se caracteriza por ser un poco más pequeña y tierna que las normales.

Para su preparación se vacían las berenjenas y se usa su pulpa, sola o mezclada con otros ingredientes. A continuación, se cocinan en el horno y se cubren de pan rallado y ajo y perejil triturados. El mejor momento para degustar este delicioso plato es el verano, en plena temporada de las berenjenas.

6. Sobrasada

sobrasada menorca

La sobrasada es la longaniza más popular y consumida en Menorca. Se prepara con carnes seleccionadas, ya sean magras o de tocino. La carne se embute y se condimenta con sal, pimienta y pimentón, lo que le confiere su característico color rojo.

Untada en una rebanada de pan, es una comida que se puede degustar en cualquier momento del día, aunque también se puede encontrar en muchas de las recetas tradicionales de la isla, como el arroz local.

7. Arroz de la Tierra

Entre las especialidades culinarias de Menorca está el arroz de la tierra: un arroz con sémola y trigo. Representa el plato típico de la tradición campesina de Menorca y se prepara poniendo el arroz en remojo durante toda la noche.Al día siguiente, se pone en una cazuela de terracota y se cuece con la panceta, la sobrasada, el butifarrón y las salchichas, todo troceado. Después se añaden las patatas. Una verdadera delicia.

8. Fideuà

Si en vez de arroz prefieres pasta, entonces la fideuá te conquistará. Como plato alternativo a la paella, se utiliza un tipo de pasta corta y fina, parecida a los cabellos de ángel, que se mezcla con pollo, gambas, mejillones o almejas, caldo de pescado, tomate, azafrán y perejil

mercado pescado menorca

9. Calamares rellenos

Los calamares rellenos a la menorquina son otra especialidad culinaria de Menorca que hay que probar. Algunas versiones de los calamares a la menorquina contienen también sobrasada, un ingrediente muy particular para un plato de pescado. 

10. Pastissets

pastissets menorca

Los pastissets son dulces con forma de flor con las puntas redondeadas. Pueden ser sencillos, cubiertos de azúcar glas o rellenos de mermelada de higo. Antiguamente, estos dulces se preparaban para Navidad y para fiestas. Hoy en día se encuentra todo el año en cualquier pastelería. En Es Mercadal puedes encontrarlos en Cas Sucrer, en pleno centro.

Como hemos visto, la gastronomía de Menorca es muy rica y variada y puede satisfacer todos los paladares. Por tanto, te aconsejamos que dediques parte de tus vacaciones en la isla a probar los platos y productos típicos aquí mencionados: ¡no te arrepentirás y descubrirás otro aspecto agradable y “sabroso” de Menorca!

VUELA A Menorca DESDE 19 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Los «bouchons» de Lyon
LYON
Los «bouchons» de Lyon
Sevilla: propuestas gastronómicas en Navidad
Sevilla
Sevilla: propuestas gastronómicas en Navidad
Saborea el otoño en Cantabria
Santander
Saborea el otoño en Cantabria

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?