Cómo visitar los viñedos de Burdeos en un día
Burdeos

Cómo visitar los viñedos de Burdeos en un día

La ciudad de Burdeos se conoce como la capital mundial del vino. Se trata, sencillamente, del mayor viñedo certificado por denominaciones de origen protegidas (DOP).

Hay más de sesenta, desde Saint-Émilion hasta Pauillac, pasando por Sauternes. No es fácil orientarse, ya que solo el departamento cuenta con más de 5000 propiedades vitícolas. Aquí se les llama comúnmente «castillos», aunque a veces no lo parezcan. Entonces, ¿cómo se llega a los viñedos de Burdeos y cómo podemos organizar nuestra estancia allí?

Nací en Burdeos, y llevo diez años recorriendo los viñedos como bloguero y como guía independiente de enoturismo. Hoy te doy mis consejos para descubrir los viñedos de Burdeos, tanto si es tu primera vez como si vuelves para profundizar tus conocimiento sobre la región.

  • Reservar una excursión de un día con una agencia o a través de la oficina de turismo.
  • Llegar a los viñedos bordeleses en transporte público.
  • Formas originales de descubrir los viñedos bordeleses.
  • Visitar los viñedos de Saint-Émilion en bicicleta eléctrica
  • Descubrir los vinos de Burdeos sin moverse de la ciudad.
  • Aprovechar un evento que tenga lugar ese fin de semana.
Chateau Paveil de Luze © Vincent Micou

Reservar una excursión de un día con una agencia o a través de la oficina de turismo

La mejor manera de visitar los viñedos es probablemente recurrir a un profesional. Empieza dirigiéndote a la Oficina de Turismo de Burdeos, que ha hecho del descubrimiento de los viñedos una de sus principales actividades. También te recomiendo que visites el sitio web al respecto: Bordeaux Wine Trip.

Para una primera aproximación, lo mejor es reservar una excursión de un día con un guía que te oriente. Sobre todo, te proporcionará una valiosa información para entender los viñedos y la producción de vino de la región. Asimismo, te permitirá plantear todas las preguntas que se te ocurran, porque descubrirás que es un mundo complejo, pero infinitamente fascinante. La idea que se tiene de los vinos de Burdeos suele estar lejos de la realidad y, sobre todo, es poco representativa de su diversidad.

Recomiendo, por ejemplo, la agencia Olala Burdeos, con la que trabajo habitualmente, que ofrece una excursión de un día para descubrir las prestigiosas denominaciones de Margaux y Saint-Émilion y permite comprender rápidamente las diferencias entre los vinos de la margen izquierda y la derecha. Y si vas en tu propio coche, recuerda que tienes que elegir entre beber y conducir. De ahí la importancia de llevar un conductor. Encontrarás todas las excursiones de este tipo con diferentes agencias en esta página de la Oficina de Turismo.

Wine tour Olala Bordeaux © Vincent Micou
Wine tour Olala Bordeaux © Vincent Micou

Cómo llegar a los viñedos de Burdeos en transporte público

Si prefieres ir a los viñedos por tus propios medios, es posible, pero debes organizarte bien. Debo advertirte de que los viñedos están en el campo y la red de transporte público no es muy adecuada para llegar a los castillos. Sinceramente, no es fácil compaginar los horarios del transporte público con las franjas de visita de los castillos, pero tampoco es imposible. Hay tres soluciones: la red de transporte de la metrópoli de Burdeos TBM (tranvía, autobús y alquiler de bicicletas), los trenes expresos regionales TER y los autobuses del departamento TransGironde.

Algunas bodegas están literalmente rodeadas por la ciudad y, por lo tanto, son fácilmente accesibles, como Château Les Carmes Haut Brion, Château Pape Clément, Château Haut-Brion o Château Luchey-Halde en la denominación Pessac-Léognan. Tomando el tranvía C hasta la estación «Pyrénées», también puedes alquilar una bicicleta para descubrir otros castillos de esta misma denominación. Por último, en la denominación Haut-Médoc, en Blanquefort, también están Château Saint-Ahon y Château Dillon.

En tren se puede llegar a Margaux, Moulis, Listrac y Pauillac en el Médoc, así como al famoso pueblo de Saint-Émilion, en el margen derecho. Ten en cuenta que el autobús te dejará al pie de la colina y tendrás que caminar unos 20 minutos para llegar al sitio patrimonio mundial de la UNESCO. Los asientos no están asignados en los trenes expresos regionales y puedes comprar tu billete por internet, en el mostrador o en las máquinas amarillas de las estaciones.

Saint-Emilion © Vincent Bengold
Saint-Emilion © Vincent Bengold

Formas originales de descubrir los viñedos de Burdeos

Cada vez son más las empresas que ofrecen visitas insólitas a los viñedos, especialmente en Saint-Émilion. Entre las hileras de viñas, aparecen carros de golf, segways, bicicletas de montaña y bicicletas eléctricas. También se puede recorrer el pueblo y sus alrededores en tuk-tuk o en tren turístico con una visita guiada. Algunos vehículos de época, como los antiguos taxis ingleses, los 2CV y los Cadillac descapotables también recorren los viñedos. Incluso alguna vez se han visto motos con sidecar. Por último, ¿por qué no ver todo desde otra perspectiva reservando un vuelo en globo al amanecer?

Cadillac tour © Vincent Micou
Cadillac tour © Vincent Micou

Visitar los viñedos de Saint-Émilion en bicicleta eléctrica

Para disfrutar al máximo del paisaje y de los castillos, te sugiero que recorras Saint-Émilion en bicicleta. Las colinas que rodean este pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad son algunas de las más pintorescas de la Gironda. Elige una bicicleta eléctrica, ya que esta es una de las zonas más montañosas del departamento, pero ten cuidado, porque en esta zona no hay carriles bici y tendrás que utilizar las carreteras rurales. Lo mejor es que un guía experimentado te lleve por los caminos secundarios y a los miradores más bonitos. La agencia más conocida para este tipo de visitas vinícolas es Rustic Vines. Ofrece salidas desde Burdeos y Saint-Émilion con sus propias bicicletas, visita a dos bodegas e incluye un pícnic a mediodía. De hecho, hago muchas visitas guiadas para ellos, porque creo que es la mejor manera de descubrir los viñedos, entender el ciclo de la vid y descifrar el paisaje. 

© Vincent Micou

Si quieres un plan más original, también puedes descubrir el sendero Roger-Lapépie. Se trata de una antigua línea de ferrocarril reconvertida en carril bici que atraviesa la región de Entre-Deux-Mers. Es una importante denominación vitícola que produce principalmente vinos blancos secos y vinos tintos con la denominación de Burdeos. A lo largo del recorrido, las estaciones de ferrocarril se han transformado en paradas turísticas, e incluso podrás descubrir la magnífica Abadía de la Selva Mayor. 

© Vincent Micou

Descubre los vinos de Burdeos durante tu estancia en la ciudad

¿No quieres ensuciarte los zapatos, pero quieres descubrir los vinos de Burdeos durante tu estancia en la ciudad? No hay problema. Para ello, en primer lugar está la imprescindible Cité du Vin. Sin embargo, no trata específicamente de los vinos de Burdeos, sino de los diversos aspectos culturales de esta bebida. El Museo del Vino y del Comercio se centra en la historia vitícola de la ciudad.

Personalmente, el lugar que prefiero para profundizar mis conocimientos es el Conseil Interprofessionnel des Vins de Bordeaux, el CIVB. Se trata de un organismo de gestión encargado de la promoción de los vinos de Burdeos que ha ideado dos formas para hacerlo: una escuela de vinos en la que puedes reservar sesiones de cata más largas o más cortas, adaptadas a tu nivel, y un extraordinario bar de vinos, donde la carta de vinos cambia continuamente y muestra la verdadera diversidad de las denominaciones de origen, ¡todo ello a un precio sumamente competitivo!

No tiene pérdida, es un hermoso edificio frente a la Oficina de Turismo.

Bar a vins CIVB © G.Bonnaud
Bar a vins CIVB © G.Bonnaud

Aprovecha algún evento que tenga lugar ese fin de semana

En los viñedos de Burdeos, el calendario de eventos está repleto durante toda la temporada. Hay fines de semana de puertas abiertas casi todos los meses. En general, esto posibilita la visita a las bodegas, especialmente a las que no suelen estar abiertas. También es una oportunidad para conocer a algunos viticultores independientes que presentan su propia producción. Asimismo, hay grandes degustaciones en el centro de Burdeos que suele organizar la revista Terre de Vins. Por último, el gran acontecimiento tiene lugar cada año el último fin de semana de junio en los muelles de Burdeos, ¡la Fiesta del Vino! Durante varios días, la ciudad está en plena efervescencia con fuegos artificiales, pabellones de degustación, conciertos al aire libre, visitas de grandes yates y muchas otras actividades. La preventa de entradas está disponible a partir de diciembre.

Bordeaux Fete le Vin © Christophe Correy
Bordeaux Fete le Vin © Christophe Correy

A mediados de octubre tendrá lugar otro gran acontecimiento: ¡el Fascinant Week-end! Durante 4 días, numerosas explotaciones vinícolas con el sello Vignobles et Découvertes abrirán sus puertas a los visitantes en toda Francia, incluido Burdeos. Para ello, ofrecen animaciones y actividades en los viñedos nunca antes vistas. 

© Vincent Micou

Por último, los viñedos de Burdeos son mucho menos inaccesibles de lo que uno podría imaginar. Hay cientos de castillos abiertos al enoturismo, desde pequeñas bodegas familiares de Entre-deux-Mers hasta los Grands Crus Classés del Médoc. Incluso puedes almorzar o dormir en algunas de las bodegas: las mejores de estas han sido galardonadas con un premio Best of Wine Tourism

Así que no esperes más, los viñedos de Burdeos están a solo un vuelo de distancia. En cuanto a mí, ¡te espero en los viñedos!

VUELA A Burdeos DESDE 29 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Dónde comer el mejor pesto genovés
Génova
Dónde comer el mejor pesto genovés
Qué comer en Menorca: 10 platos típicos
Menorca
Qué comer en Menorca: 10 platos típicos
Nos vamos de picnic en Dubrovnik!
Dubrovnik
Nos vamos de picnic en Dubrovnik!

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?