Si te apetece probar alguna de las recetas tradicionales vascas, los pintxos o el Txakoli de Bizkaia; si te apetece disfrutar de la belleza del interior y de los parques naturales o respirar la brisa del Cantábrico mientras descubres algunos de los pueblos marineros más especiales; si tienes muchísimas ganas de sumergirte en una cultura única… Bilbao Bizkaia es tu destino.
Con la bajada de las temperaturas y a medida que los días se van haciendo más cortos, Bilbao Bizkaia muestra su cara más tranquila y relajada con planes para disfrutar con calma.
Si eres #FoodLover (amante de la gastronomía), tienes que saber que las barras de los establecimientos de Bilbao Bizkaia están a rebosar de pintxos, las deliciosas joyas en miniatura de nuestra gastronomía, y que nuestra cocina tradicional se elabora en base a recetas que han pasado de generación en generación, utilizando el mejor género que se produce en nuestros caseríos combinándolo con las capturas que se descargan a diario en los puertos. Todo ello unido a nuestra pasión por la buena mesa y a compartirla con la familia y la cuadrilla. Por eso disfrutar de los pintxos y de los platos de siempre es una de las maneras de descubrir Bilbao Bizkaia.

Si te gusta la ciudad y eres #UrbanLover, te vas a enamorar de los contrastes que ofrece una ciudad como Bilbao. Tradición y vanguardia, calles llenas de vida y rincones tranquilos, el dinamismo del ocio y la cultura y la calma del entorno natural que rodea la ciudad.
Rodeada por montes y bosques que forman un anillo verde, Bilbao combina la calma de los parques urbanos con el ritmo de una ciudad cosmopolita, las huellas de un pasado industrial y minero con la arquitectura más vanguardista, los amplios espacios de sus avenidas con las estrechas calles medievales, la historia con el futuro, las propuestas culturales más rompedoras con las costumbres más arraigadas, la gastronomía experimental con los platos de toda la vida.

Además, la ciudad es un museo moderno al aire libre, con edificios y esculturas artísticas realizadas por reconocidos artistas locales e internacionales, perfecta para #ArtLovers. Aquí, tienes una cita imprescindible con la cultura gracias a un número de eventos y de espacios que debes visitar. Por ejemplo, el Museo Guggenheim Bilbao o el Museo de Bellas Artes te esperan con un atractivo catálogo que repasa la historia del arte. También cuentas con una programación cultural constante en el Palacio Euskalduna, en el Teatro Campos Elíseos, en el Teatro Arriaga o en el extraordinario espacio de Azkuna Zentroa, con columnas diseñadas por Philippe Starck.

Si lo que prefieres es desconectar y permitir que aflore tu lado más #NatureLover, Bilbao Bizkaia cuenta con más del 83 % de superficie cubierta por bosques y pastos, donde el verde del monte se funde con el azul del mar. Se trata de un entorno natural único lleno de vida y con una enorme diversidad de paisajes naturales para disfrutar de experiencias como senderismo, rutas ciclistas, paseos a caballo, escalada, pastor por un día, espeleología… Una naturaleza para vivirla desde el respeto y el amor que tenemos en Bizkaia por nuestro medio ambiente.

Si te gusta más el azul que el verde y eres #SeaLover, Bizkaia cuenta con 150 kilómetros de costa, que son una sucesión de enormes acantilados que desafían las olas, amplias bahías, inmensos arenales al pie de verdes montañas, puertos pesqueros que mantienen las antiguas tradiciones y pequeñas calas en las que descansar entre la naturaleza virgen.

Desde Muskiz hasta Ondarroa, nuestra costa ofrece una enorme variedad de posibilidades de lo más atractivas: visitar los bellos pueblos marineros, descubrir lugares únicos como San Juan de Gaztelugatxe, degustar y comprar delicias recién salidas del mar… Y en las 28 playas que forman la costa de Bizkaia podrás practicar todo tipo de deportes desde el surf, piragüismo, parapente… o descubrir arenales insólitos y pasear por un litoral testigo de las embestidas del mar Cantábrico.
Y si lo que realmente sientes es un vínculo especial con nuestra cultura y eres #BasqueLover, sabrás que la mitología también está presente en nuestro día a día, más si cabe en estas fechas, y casi en cualquier lugar del Territorio nos podemos encontrar con rastros de la presencia de los seres de leyenda que ya conocían nuestros ancestros: Mari, la diosa madre que reparte su tiempo entre el Anboto, en el Parque Natural de Urkiola, y la cueva de Supelegor de Zeanuri, en pleno Parque Natural de Gorbeia; el Basajaun que habita en lo más profundo de los bosques; los galtzagorris, pequeños duendecillos que suelen dejarse ver en Kortezubi, cerca de la prehistórica cueva de Santimamiñe en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai; las lamias, con sus cuerpos de mujer y parte inferior de pato o pescado, que suelen morar cerca del mar, como en Elantxobe, o de los arroyos más recónditos.

Existen otros personajes legendarios a los que se le tiene especial cariño en Bilbao Bizkaia, Olentzero y Mari Domingi. Ambos viven todo el año en Izenaduba, el caserío mágico en el que se reúnen todos los personajes de la mitología vasca para hacer las delicias de los más txikis de la casa. Fieles a su cita navideña, el 24 de diciembre de cada año Olentzero y Mari Domingi salen acompañados de su fieles galtzagorris por las calles de todos los pueblos de Bizkaia en coloridos desfiles animados con música y sus tradicionales canciones, aunque se tienen que retirar pronto, ya que esa misma noche reparten regalos e ilusión por todos los hogares de Bizkaia.

Otra de las costumbres navideñas más arraigadas es el mercado de Santo Tomás, que se celebra el 21 de diciembre. Esta tradicional feria navideña se celebra a lo largo y ancho de toda Bizkaia, aunque es en Bilbao donde alcanza su mayor expresión. El paseo del Arenal y la Plaza Nueva del Casco Viejo de Bilbao se llenan con puestos con lo mejor de nuestros baserris, ingredientes fundamentales para las recetas de navidad más típicas de nuestra gastronomía: capones, verduras, legumbres, castañas, rosquillas, miel, queso Idiazabal y de Karrantza, artesanía… Lo mejor del mundo rural de Bizkaia en la ciudad.
Seas Food, Urban, Nature, Sea o Basque Lover, te esperamos en Bilbao Bizkaia durante este invierno!