Además de una formidable agenda cultural y estupendas playas, la provincia de Málaga esconde en su interior un sinfín de paisajes naturales de extraordinaria belleza. Uno de los más conocidos es el famoso Caminito del Rey.
¿Tienes unos días libres y quieres disfrutar del buen tiempo en plena naturaleza? Pues sigue leyendo, porque en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Caminito del Rey en Málaga: dónde está, cómo llegar hasta allí e incluso recomendaciones de alojamiento por si decides prolongar tu escapada a Málaga.
Qué es el Caminito del Rey de Málaga
El Caminito del Rey es una pasarela aérea, de apenas un metro de anchura, que fue construida entre los años 1901 y 1905 de forma paralela a las paredes del Desfiladero de los Gaitanes, a una altura de 100 metros sobre el río Guadalhorce.

En sus más de 3 kilómetros de longitud, el Caminito del Rey atraviesa tres importantes municipios malagueños (Álora, Antequera y Ardales), razón por la que muchos geógrafos aseveran que el Caminito del Rey podría ser considerado como el centro geográfico de la provincia de Málaga.
Además de su céntrica ubicación y de ser uno de los enclaves naturales más espectaculares de la Costa del Sol, desde su reinauguración en el año 2015, el Caminito del Rey de Málaga se ha convertido en uno de los reclamos turísticos más importantes de la provincia, llegando a acoger más de 300.000 visitantes anuales en sus instalaciones.
¿Por qué se llama así el Caminito del Rey?
A lo largo de las últimas décadas, esta peculiar obra de ingeniería ha sido objeto de todo tipo de leyendas urbanas que, con mayor o menor exactitud, han tratado de explicar el origen del Caminito del Rey.
Los archivos históricos de Málaga, en cambio, dejan claro que la construcción del Caminito del Rey tuvo su origen en la necesidad de unir (por el trayecto más corto) el Salto de El Chorro y el Salto del Gaitanejo, que eran dos importantes instalaciones de la Sociedad Hidroeléctrica de El Chorro, empresa que hoy en día es conocida como Endesa.
Sobre la construcción del Caminito del Rey de Málaga existe la invención de que ésta fue llevada a cabo por presos condenados a muerte, que arriesgaban su vida con la esperanza de ver acortadas sus condenas. Sin embargo, lo cierto es que los encargados de levantar el Caminito del Rey fueron marineros malagueños que (acostumbrados a colgarse de los cabos de sus embarcaciones) no sentían miedo a la hora de trabajar suspendidos sobre el vacío, atados únicamente por cuerdas sujetas a la parte alta del acantilado.

La elección del nombre para esta espectacular pasarela elevada fue mucho más sencilla. Y es que el 21 de mayo de 1921 el Rey Alfonso XIII se trasladó a la provincia de Málaga para inaugurar la Presa del Conde del Guadalhorce (hoy conocida popularmente como la Playa de Ardales) cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de ese momento cuando los malagueños comenzaron a llamar a aquel camino el «Caminito del Rey», nombre que se mantiene en la actualidad.
Dónde está el Caminito del Rey
El Caminito del Rey está situado en el centro de la provincia de Málaga, a unos 40 kilómetros de la capital de la Costa del Sol y a poca distancia más de otras poblaciones importantes, como Antequera (situada a 45 kilómetros), Marbella (a 50 kilómetros) o Ronda, ubicada a 70 kilómetros de distancia.
A pesar de las distancias y debido al gran interés turístico que ha despertado, el Caminito del Rey de Málaga se encuentra bien comunicado por carretera, siendo posible acceder al mismo tanto en vehículo particular como en autobús, gracias a las múltiples excursiones que parten diariamente desde diferentes municipios de la Costa del Sol.

Además, desde hace poco tiempo también es posible llegar al Caminito del Rey en tren, si bien las frecuencias de este medio de transporte no son muy amplias y hay que ceñirse a unos horarios concretos de llegada y salida desde Málaga capital.
Como visitar el Caminito del Rey en Málaga
De manera resumida, existen dos formas de visitar el Caminito del Rey en Málaga: por libre o con una visita guiada.
En nuestra opinión, la mejor opción es hacer una excursión o visita guiada por el Caminito del Rey, por varias razones:
- Resulta más sencillo conseguir entradas de esta forma.
- Además del ticket de acceso, la visita guiada incluye el acompañamiento de un guía experto que explica las curiosidades y datos menos conocidos sobre la historia, la geografía y la biodiversidad del Caminito del Rey.
- Si contratas una excursión al Caminito del Rey (se realizan cada día desde diferentes municipios malagueños) puedes ahorrar tiempo y dinero ya que no tienes que buscar aparcamiento, ni esperar las largas colas que se forman para usar el servicio de lanzaderas del Caminito del Rey.

No obstante lo anterior, si prefieres visitar por libre el Caminito del Rey en Málaga debes tener en cuenta lo siguiente:
- Reserva las entradas lo antes posible, sobre todo si quieres visitar el Caminito del Rey en fin de semana o en temporada alta, esto es, en primavera o verano.
- Los miércoles y los jueves hay menor afluencia de visitantes en el Caminito del Rey, por lo que resulta más fácil conseguir entradas para esos días.
- Las entradas en horario de mañana se agotan antes que las entradas en horario de tarde.
Otra posibilidad que no todo el mundo conoce, son los paquetes de hotel + entrada para el Caminito del Rey en Málaga. Y es que la mayoría de los alojamientos cerca del Caminito del Rey tienen acceso a tickets exclusivos para sus huéspedes, por lo que es una buena opción si las entradas para las visitas por libre se han agotado.
La pregunta del millón: ¿es peligroso el Caminito del Rey?
Si bien durante muchos años el Caminito del Rey de Málaga estuvo considerado como uno de los senderos más peligrosos del mundo, hoy en día la pasarela está totalmente rehabilitada y no revierte ningún tipo de peligro para el visitante. No obstante, debes tener en cuenta que no está permitida la entrada a niños menores de 8 años y que, debido a la altura, la visita al Caminito del Rey puede no ser recomendable para personas que sufren de vértigo.

Seguro que esta guía con todo lo que necesitas saber para visitar el Caminito del Rey ha despertado tu interés sobre este peculiar enclave natural. ¡Reserva un vuelo a Málaga y atrévete a vivir la experiencia en primera persona!