Ajaccio es la capital de Córcega y tiene 72.500 habitantes. También es el lugar de nacimiento de Napoleón Bonaparte, de ahí su apodo de «Ciudad Imperial». Pero tras descubrir la ciudad de Napoleón, te propongo explorar sus alrededores.
¿Qué ver cerca de Ajaccio? Te presento mis lugares favoritos en los alrededores de Ajaccio. Estos parajes excepcionales hacen que esta región de Córcega sea un destino con mucho que ofrecer.
Las Islas Sanguinarias
Este enclave natural situado en Ajaccio es famoso por sus puestas de sol. Formado por cuatro islas rocosas de origen magmático, este archipiélago se tiñe de un rojo intenso al atardecer.
Alphonse Daudet lo definía en Cartas desde mi molino como un lugar misterioso. La obra evoca los vestigios de vida en este archipiélago en el siglo XVI. Hoy en día, este paraje natural es un lugar de paseo, con rutas de senderos sencillos que bordean la costa. En las rutas hay pequeños paneles informativos sobre la flora, conformada por 150 especies diferentes.
En cuanto a la fauna, el paraje de Parata alberga colonias de aves marinas, como la gaviota patiamarilla, pero también la gaviota reidora, la gaviota de Audouin o la pardela cenicienta.

Las Calancas de Piana
Al norte de Ajaccio, a 68 km, se encuentra uno de mis lugares favoritos. La carretera que conduce hasta aquí es una belleza natural por sí misma. Tras un pequeño puerto, te esperan vistas a un mar esmeralda. Después, continuamos por la carretera a lo largo de la costa, que está muy bien conservada.
En carretera
Entre los lugares que hay que ver por el camino, nos detenemos en Cargèse. Este pueblo tiene la particularidad de tener dos iglesias enfrentadas: una latina, la Iglesia de la Asunción, y otra griega, la Iglesia de San Spyridon, herencia de la comunidad otomana de 600 griegos que se instaló en este pueblo en el siglo XVII.
Seguiremos bordeando el Mediterráneo para descubrir Piana, considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia.
Un sitio excepcional
A continuación, llegaremos a las Calancas de Piana, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este lugar es una de las maravillas de Córcega, como escribió Guy de Maupassant en su colección Le monastère de Corbara.

Estos bloques de granito rosa de 400 metros de altura forman una pequeña cordillera junto al mar. Puedes pasar el rato imaginando a qué se parecen estas rocas.
Puedes descubrir las calanches (nombre original corso) por carretera, por mar desde Sagone o Cargèse con Isula Croisières y, por último, a través de las muchas excursiones que mencioné en el artículo Ideas para hacer senderismo en Córcega.
¡He podido visitar los tres lugares y sería incapaz de elegir uno! Cada vez que voy encuentro un sitio nuevo. ¿Por qué no dedicar tiempo a descubrir cada uno de ellos?
La Playa de la Plata
En el municipio de Pietrosella se encuentra la Playa de la Plata, también llamada Mare e sol.
Esta hermosa playa debe su nombre a los colores que la caracterizan. La arena es fina y blanca, y el agua turquesa. ¡Sea cual sea la estación, el cambio de aires está garantizado y te sentirás como en una playa del Caribe!

Justo encima, recomiendo un paseo hasta el penitenciario de Coti Chiavari, situado en medio de un campo de eucaliptos. Podrás disfrutar de una magnífica vista de esta cala y de sus colores. Además, este paseo ofrece una magnífica vista desde el golfo de Ajaccio, hasta las Islas Sanguinarias.
Cascada Voile de la Mariée
La cascada Voile de la Mariée (“velo de novia” en francés) se encuentra cerca de Bocognano, a 40 km de Ajaccio. Este pueblo se encuentra entre el Monte d’Oro y el Monte Renoso.
A la piscia di a sposa (que literalmente significa «pis de la novia» en corso) se llega girando a la derecha en la rotonda de Bocognano y siguiendo la indicación A piscia di a sposa. Se tarda unos 15 minutos a pie en llegar a este lugar de ensueño. ¡Hay que admitir que la denominación francesa es más bonita que la corsa! Con una altura de 70 metros, esta cascada alcanza su máximo esplendor en primavera.
Si buscas otras cascadas, ya hablé de las mejores piscinas naturales en otro artículo.
El valle de Prunelli
Los cinco pueblos que componen este valle son Eccica Suarella, Bastelicaccia, Ocana, Bastelica y Tolla.
Bastelica es el más alto de los 5 pueblos, a 850 metros de altitud. También es el más alejado de Ajaccio, a 36 km. La estación de esquí de Ese está solo a unos kilómetros. Y sí, ¡también hay estaciones de esquí en Córcega! Es aquí donde nació el famoso Sampieru Corsu, instigador de la rebelión contra Génova en 1553, cuando Córcega aún era italiana. De hecho, puedes aprovechar para visitar su antigua casa. Se dice que su trágico matrimonio inspiró a William Shakespeare para escribir Otelo.
Tolla es conocido por su lago y sus actividades acuáticas. La presa EDF, construida en 1956, creó esta extensión de 115 hectáreas de agua. Se puede practicar piragüismo, kayak, pedaló y remo. Ten en cuenta que la Via Ferrata de Tolla ofrece una magnífica vista del lago para aquellos que no sufran de vértigo. También merece la pena ver las pinturas italianas que podemos encontrar dentro de su iglesia.

Bodegas
Ajaccio es una región vinícola, por lo que recomiendo visitar una bodega. Estas visitas son ideales para parejas y familias.
La mayoría de las fincas se dedican a la agricultura ecológica, por lo que es una oportunidad para conocer mejor los métodos utilizados para elaborar vino de calidad. Los viticultores te transmitirán su pasión. Te recomiendo algunas bodegas cerca de Ajaccio, como Domaine de Pietrella en Cauro, Clos Ornasca en Eccica Suarella, Domaine de Tremica en Casaglione o Domaine A Peraccia en Peri.
Visitar una región también significa descubrir su riqueza de sabores y artesanía.
El sendero de las crestas
¿Y por qué no subir más alto para admirar los increíbles paisajes de Ajaccio?
Cualquiera puede acceder al sendero de las crestas. Desde el bosque de los ingleses, al coger algo de altura, se puede admirar, no solo la ciudad, sino también la parte sur de la bahía de Ajaccio, las Islas Sanguinarias, los macizos montañosos… Desde el centro de la ciudad hasta Parata, esta caminata dura 3 horas si se hace todo el recorrido, pero existe la posibilidad de acortarlo con diversas variantes. Los mapas de orientación a lo largo del camino te irán dando información sobre los lugares por los que pases.

¿Qué ver en Ajaccio?
Córcega es una joya de la naturaleza, con una gran variedad de paisajes al aire libre que he querido compartir hoy contigo.
Si deseas visitar la ciudad de Ajaccio, te encontrarás también ante una infinidad de posibilidades: museos, iglesias, plazas y estatuas, el mercado…