En Galicia llueve, y mucho. Es una realidad. Está comprobado que se trata de una de las regiones del planeta dónde más días al año llueve, y por ende, dónde las previsiones menos aciertan y puede caer un chaparrón cuando menos te lo esperas. En contrapartida, los fantásticos paisajes verdes son una de las características más reconocidas de esta comunidad, junto a sus playas, claro está. Así que si decides conocer Coruña pese al tiempo, te proponemos cinco planes que podrás disfrutar aunque llueva.
- Visita los museos: Coruña es una ciudad con museos muy interesantes entre los que destacan La Casa de las Ciencias dónde aprenderás sobre divulgación científica y La Domus-Casa del Hombre, un museo interactivo dedicado al ser humano. A los más pequeños les encantará aprender jugando.
El Museo Mega, recientemente abierto, exhibe la historia, los orígenes y la elaboración de la cerveza Estrella Galicia, mientras que la Fundación A Banca acoge diferentes exposiciones a lo largo del año y podrás admirar los Cantones coruñeses desde su ascensor de cristal panorámico. Tampoco podemos pasar por alto el Museo de Bellas Artes dónde se encuentran algunos grabados de Goya.
- Un paseo por el Aquarium: La alternativa a los museos es el Aquarium Finisterrae, actividad recomendada si viajas con niños. Un espacio en el que habitan más de 60 especies, muchas de ellas pertenecientes al ecosistema gallego y conocerás a las protagonistas del lugar: una colonia de focas con la que se puede jugar y alimentarlas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Turismo A Coruña (@corunaturismo) el
- Tapea: Todos estamos de acuerdo en que la gastronomía gallega es de las mejores del mundo. Aprovecha el mal tiempo para pasear por los bares de la rúa Estrella, conocida comúnmente como la calle de los vinos, y probar algunas tapas típicas como el pulpo á feira o el raxo con patatas.
- Parada obligatoria para tomar chocolate con churros: En invierno y con lluvia, no hay plan mejor que un chocolate con churros. La parada obligatoria en Coruña es en el conocido Café Bar Bonilla a la vista, situado en calle Galera, famoso por sus churros y patatas fritas creadas hace más de 60 años y que ahora se exportan internacionalmente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Bonilla a la Vista (@bonillaalavista) el
- Sal a bailar: El ambiente nocturno en Coruña hay que vivirlo. Además, muchos de los locales de moda se encuentran en un mismo espacio, los Cantones Village, un antiguo centro comercial situado en el puerto en el que puedes moverte de un pub a otro sin mojarte. En Riazor se encuentra el Playa Club, que se caracteriza por sus paredes de cristal y por estar a pie del arenal, es el sitio ideal para ver el amanecer desde la playa resguardados del frío.
Hace unos años una famosa cadena de supermercados gallegos, puso de moda una frase que refleja el carácter de los gallegos: “Se chove, que chova”, que quiere decir, “Si llueve, que llueva”. Y es que en Coruña, se cumple el refrán de “al mal tiempo buena cara” y la vida de la ciudad continúa “amodiño” bajo el paraguas.