Guía para vivir las Fallas de Valencia 2023 como un valenciano
Valencia

Guía para vivir las Fallas de Valencia 2023 como un valenciano

Muchos afirman que las Fallas de Valencia son la mejor fiesta del mundo (y yo, como valenciana, estoy de acuerdo). Las Fallas de Valencia son un auténtico festival para los sentidos: ninots de colores, bandas de música, petardos, churros con chocolate, flores…

Es una fiesta que tienes que conocer al menos una vez en la vida, aunque pocos son los que se resisten a repetir una y otra vez. Así que aquí tienes esta Guía de las Fallas para que disfrutes de esta fiesta como un local más.

Origen de las Fallas

Hay distintas historias que dicen contar el origen de las Fallas. Una de las más extendidas es la referente a los carpinteros de Valencia. Según se cuenta, el 19 de marzo, los carpinteros quemaban en las calles los parots, unas piezas de madera en las que colgaban los candiles para poder iluminarse. A estos, se les fueron añadiendo trastos viejos.

Este hecho fue evolucionando hasta las impresionantes fallas que se crean hoy en día: grandes y coloridos monumentos artísticos que se queman para dar por finalizada la fiesta. Todo un ritual de purificación, de dejar atrás lo viejo para renacer de las cenizas.

falla valencia

Programación de las Fallas 2023

Las fechas de los días principales de las Fallas de Valencia siempre son las mismas: del 15 al 19 de marzo. No obstante, desde mucho antes se respira el ambiente fallero en la ciudad. El último domingo de febrero tiene lugar la Crida en las Torres de Serrano. Este es el acto que da inicio a las Fallas de cada año.

A partir del 1 de marzo, ya se dispara todos los días la tradicional mascletà de la plaza del Ayuntamiento (siempre es a las 14:00, imposible confundirse). A grandes rasgos, una mascletà es una sucesión de disparos pirotécnicos que alcanza bastante intensidad, conforma distintos ritmos y dura varios minutos. El pistoletazo de salida de la mascletà lo da la Fallera Mayor desde el balcón del Ayuntamiento, que dice la frase: Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà! ¡Se me pone la piel de gallina cada vez que la escucho!

mascleta fallas

Damos un salto al 15 de marzo por la mañana, que es la Plantà de las fallas infantiles (monumentos de menor tamaño con temáticas relacionadas con la infancia y que en origen eran creados por los propios niños). Esto significa que tienen que estar montadas al 100%. Ese mismo día, se anuncia cuál es el Ninot Indultat del año, la única figura que se librará del fuego. Además, por la noche, todas las fallas ultiman sus detalles para llegar a tiempo a su Plantà, que es la mañana del 16. ¡El jurado tiene que dar su veredicto!

ninot indultat fallas
Ninot indultat de las Fallas de Valencia 2022

Siguiendo por el 16, se entregan los premios de las fallas infantiles. El 17 de marzo se entregan los del resto de fallas y comienza la Ofrenda de flores a la Mare de Déu. El 18 sigue la Ofrenda y, una vez terminada, tiene lugar la Nit del Foc, con un espectacular castillo de fuegos artificiales.

Por último, el 19 es el día de la Cremà, cuando se queman todas las fallas. Se comienza por las infantiles y después se sigue con el resto.

10 consejos para disfrutar de las Fallas como un valenciano

Las Fallas pueden llegar a ser abrumantes. Tantos eventos, gente y sonidos pueden hacer que te sientas un poco perdido. Por eso, aquí te traigo las claves para disfrutar las Fallas como un local:

Que no falte el pañuelo

Hay un elemento que es prácticamente obligado llevar durante las fallas: el pañuelo fallero. Lo tradicional es llevarlo atado al cuello. Si quieres ir un paso más allá, tendrás que hacerte con un blusón fallero, ¡así parecerás todo un profesional de las Fallas!

Acostúmbrate al ruido

Las Fallas son sinónimo de pólvora y, por lo tanto, de ruido. Es más, cuando a los valencianos nos da olor a pólvora, solemos decir: ¡Huele a Fallas! Mascletàs, fuegos artificiales, petardos de todos los tipos… el ruido nunca para.

Nosotros estamos acostumbrados, pero es cierto que puede ser impactante para alguien que viene a las Fallas por primera vez. Por eso, te recomiendo que, antes de venir, veas vídeos de mascletàs para que te hagas una idea de qué esperar. Y conciénciate de que vas a estar oyendo petardos durante todo el día.

Conoce las Fallas más espectaculares

Hazte un plano, ya sea en papel o en el móvil, con las fallas que quieres visitar. En ellas, yo incluiría las de Sección Especial, que son las más espectaculares, y las fallas cercanas a ti que sean de categorías altas.

fallas seccion especial

Este 2023, las fallas de Sección Especial y por lo tanto que no te puedes perder son las siguientes. Su nombre indica el lugar en el que están (normalmente una plaza o la confluencia entre dos calles).

  • Falla Sueca-Literato Azorín
  • Falla Cuba-Literato Azorín
  • Falla Plaza del Pilar
  • Falla Na Jordana
  • Falla Almirante Cadarso-Conde Altea
  • Falla Exposición-Micer Mascó
  • Falla Reino de Valencia-Duque de Calabria
  • Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal
  • Falla L’Antiga de Campanar

Aunque todas son asombrosas, yo nunca me pierdo la Falla Plaza del Pilar. Esta se monta en una placita tan estrecha que hace resaltar más aún el gran tamaño de la falla, ¡siempre me deja con la boca abierta!

Por cierto, no te olvides de las fallas infantiles, ¡tienen un encanto y un nivel de detalle que las hace únicas!

falla infantil valencia

Mascletà en primera fila

Si quieres sentir la adrenalina de una mascletà bien de cerca, te recomiendo que vayas con bastante tiempo a la plaza del Ayuntamiento. Así te asegurarás de tener un sitio en las primeras filas.

Los balcones para verlas desde las alturas son muy codiciados. Es cierto que verlas desde uno de ellos es una pasada. ¡Pero el ambiente que hay en la calle y poder sentir el temblor en tus pies no tiene precio!

mascoleta fallas valencia

La mascletà de la plaza del Ayuntamiento no es la única que se dispara. Puedes presenciar una en distintos puntos de la ciudad (incluso a distintas horas).

Las mejores vistas de la Nit del Foc

La Nit del Foc, el 18 de marzo, es una de las noches más especiales de las Fallas. En ella se dispara el castillo de fuegos artificiales más importante. La gente se congrega en torno al Jardín del Turia, desde donde se dispara. Para tener las mejores vistas, ve con bastante antelación y busca un sitio en el que no te tapen los árboles.

La fiesta está en la calle

Olvídate de discotecas y espacios cerrados. Durante las Fallas, la auténtica fiesta está en las calles. Son numerosas las verbenas que se organizan en distintas zonas de la ciudad. Uno de los puntos más populares es el barrio de Ruzafa, ¡donde además están varias de las Fallas de Sección Especial!

Siente la emoción de la Ofrenda

Está claro que la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu es un acto relacionado con la religión católica. Pero, sean cuales sean tus creencias, te aseguro que te parecerá precioso. Ver a las falleras emocionadas, las bandas de música desfilando, cómo el manto de la virgen se va completando poco a poco…

A mí, además de ir viendo el proceso, me gusta ir la noche del 18 después del castillo de la Nit del Foc. En ese momento, la ofrenda ya ha terminado, por lo que el manto de la Virgen ya está lleno de flores. ¡Qué bien huele la plaza de la Virgen esa noche!

virgen ofrenda fallas

Descansa de las Fallas en la Albufera

Si llevas varios días en la ciudad viviendo intensamente las Fallas, puede que necesites un pequeño descanso. En ese caso, te recomiendo que vayas a la Albufera de Valencia. Es el espacio ideal para desconectar, alejarse durante un par de horas de los ruidos de los petardos y respirar aire puro. Además, es una de las experiencias que harán que te enamores de Valencia.

albufera valencia

No te pierdAs el incendiario final de las Fallas

Mucha gente de fuera se lleva las manos a la cabeza cuando se enteran de que todas las fallas se queman el 19 de marzo. Pero, para los valencianos, esa es la esencia de la fiesta. De lo contrario, ¿qué sentido tendría crear unas nuevas cada año?La cremà es un momento muy emotivo, es una despedida amarga, porque significa que terminan las Fallas de un año, pero que empiezan las del siguiente. Te recomiendo que veas alguna. No hace falta que vayas a una de las fallas principales, podrás sentir esa emoción en todas las cremàs de la ciudad.

crema fallas

Zapatillas cómodas y a caminar

Que no te quepa duda: en las Fallas se camina un montón. Olvídate del coche y, aunque te puedes apoyar en el transporte público, ten en cuenta que los recorridos de los autobuses están más limitados y el metro, sobre todo en hora punta, va llenísimo. La mejor forma de moverse es a pie, así que tráete a Valencia las zapatillas más cómodas que tengas.

Como ves, en las Fallas de Valencia no tendrás tiempo de aburrirte. Espero que estos consejos te sean de utilidad y te animen a conocer esta espectacular fiesta que no deja indiferente a nadie.

VUELA A Valencia DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Avilés y sus atractivos más sorprendentes
Asturias
Avilés y sus atractivos más sorprendentes
Ricardo Lezón, local hero del Norte de España
Asturias
Ricardo Lezón, local hero del Norte de España
I giocattoli, nuestro local hero de Palermo
Palermo
I giocattoli, nuestro local hero de Palermo

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?