Avilés y sus atractivos más sorprendentes
Asturias

Avilés y sus atractivos más sorprendentes

Aunque no es la ciudad más grande ni la más famosa del Principado de Asturias, Avilés es un tesoro muy bien guardado de este territorio y, nos atrevemos a decir, que probablemente sea la localidad urbana que más te sorprenderá durante tu viaje a Asturias. Hoy te invitamos a conocer mejor esta joya escondida.

Avilés: identidad marinera y historia centenaria

Avilés es uno de los vértices del triángulo urbano de Asturias, junto a Oviedo y Gijón. Marinera por excelencia, es muy fácil alcanzarla tanto por mar como por tierra y por aire (es la más cercana al aeropuerto de Asturias), pero a pesar de su ubicación estratégica muchos turistas deciden pasarla de largo porque la consideran una ciudad puramente industrial. Es cierto que Avilés siempre ha sido el motor de Asturias gracias a su industria siderúrgica y minera, pero aunque conserve muy presente su carácter, la urbe esconde muchos atractivos interesantes.

calle galiana aviles
Calle Galiana, Avilés

La historia de Avilés se documenta a partir del siglo X, pero es durante la Edad Media cuando tiene lugar su expansión y cuando la ciudad se fortifica (en el siglo XI) debido a su emplazamiento estratégico. Desde entonces, su población ha seguido creciendo hasta el siglo XVII, cuando se construyó su casco antiguo. Hoy Avilés es una ciudad industrial, el segundo puerto comercial y el primer puerto pesquero de la región.

Descubriendo uno de los centros históricos más bonitos de Asturias

Avilés ha conservado con mimo su herencia medieval y la exhibe en un impresionante Casco Histórico, muy bien conservado y donde sus calles, muchas de ellas soportaladas, convierten esta villa en el mayor espacio porticado de toda Asturias.

Galiana, Rivero, La Ferrería, Bances Candamo, La Cámara, La Fruta, San Bernardo o La Estación son referencias clásicas en su callejero, y lugares como el palacio de Valdecarzana, la iglesia románica de los Padres Franciscanos, la Iglesia Vieja de Sabugo y la de San Nicolás de Bari (ambas del siglo XIII), la plaza del Mercado, el Palacio de Ferrera (hoy convertido en hotel), la Fuente de los Caños de San Francisco, el Parque de Ferrera o la plaza del Carbayedo, son parte de esa esencia avilesina.

Piazza di Camposagrado
Plaza de Camposagrado

La ciudad es conocida como la Villa del Adelantado, en referencia a Pedro Menéndez de Avilés, conocido como el Adelantado de la Florida, por haber mantenido la Florida como parte del Reino de España, y haber fundado la primera ciudad de los Estados Unidos. Es fácil seguir su rastro por la urbe: su casa natal en la plaza de Camposagrado, el Parque del Muelle con su monumento, o la iglesia románica de San Antonio de Padua (conocida como la iglesia de los Padres Franciscanos), donde reposan sus restos, y en cuyo entorno se encuentra también el Museo de la Historia Urbana de Avilés.

Algunos imperdibles en Avilés

Si ya te hemos convencido de visitar Avilés, aquí tienes algunas paradas obligatorias en esta bonita ciudad asturiana:

  • Sabugo, el que fuera barrio de pescadores desde la Edad Media, donde se respira el Avilés marinero.
  • La plaza de Camposagrado, con la fachada barroca de la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias.
  • La calle Galiana, ambientada todo el año, y protagonista en el Antroxu con su famoso Descenso.
  • El Centro Niemeyer, espacio de vanguardia cultural y de ocio en la ribera más industrial de la ría.
  • El Museo de la Historia Urbana de Avilés, o MHUA, que resume la rica historia de la ciudad.
  • La Iglesia de San Antonio de Padua, justo en frente del MHUA en la plaza Carlos Lobo, es una iglesia románica del siglo XII.
  • La Plaza de Domingo Álvarez Acebal, con el Palacio de Balsera y la Iglesia de San Nicolás de Bari.
  • Los paseos fluviales y el puerto deportivo.
Centro Niemeyer
Centro Niemeyer

Además, como el arte lo impregna todo en Avilés, el Conservatorio de música, o el teatro Palacio Valdés, no te pasarán desapercibidos.

Otro imperdible en Avilés es el ambiente jacobeo, con el paso de los peregrinos del Camino de la Costa por el centro de la villa, seducidos por la ciudad, sus rincones y sus sabores.

Mimar tu paladar en Avilés

Y si de sabores se trata, Avilés te ofrece un amplio espectro de sabores, tanto dulces como salados. Y es que la ciudad, desde tiempos inmemoriales, y gracias a su tradición marinera, tiene dulces de factura propia, como las marañuelas, o el bollo, conocido como Mantecado de Avilés, y heredero de un antiguo pan marinero elaborado con azúcar glaseado para su conservación.

detalle gastronomia Aviles

Entre los sabores salados, encontrarás los mejores pescados y mariscos del Cantábrico, y completando el elenco, su famosa longaniza, los quesos de la comarca o las setas.

¿A qué esperas para dejarte encantar por la pintoresca Avilés? Echa un vistazo a nuestros imperdibles en una visita a Asturias y empieza a planificar tu viaje en este paraíso natural, histórico y gastronómico.

VUELA A Asturias DESDE 19 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
La cantante Maren nos da a conocer su Bilbao
Bilbao
La cantante Maren nos da a conocer su Bilbao
El grupo Nøgen nos presenta su San Sebastian
San Sebastián
El grupo Nøgen nos presenta su San Sebastian
Nápoles a través de la mirada de Nu Genea
Nápoles
Nápoles a través de la mirada de Nu Genea

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?