Lanzarote y los vinos que nacen del volcán
Lanzarote

Lanzarote y los vinos que nacen del volcán

La viticultura tiene gran historia y peso en Canarias. Sin embargo, Lanzarote fue la última de las Islas Canarias en la que surgió el cultivo de la viña… El motivo es muy simple: en la isla del fuego (así se le conoce al ser una isla de volcanes), no se daban las condiciones apropiadas para este tipo de cultivo.

Antes de continuar, si has llegado hasta este post y no sabes nada acerca de Lanzarote, te ponemos en contexto… Se trata de una pequeña isla perteneciente a las Islas Canarias, un archipiélago formado por 8 islas, administrado por España, que se encuentra situado en medio del Atlántico, frente a la costa occidental de África. Para nosotros, esta es una isla mágica y Lanzarote es uno de nuestros destinos preferidos.

Yaiza lanzarote

Y ahora que hemos situado a Lanzarote en el mapa, entender las dificultades e imposibilidad del desarrollo de la viticultura en Lanzarote es fácil si tenemos el dato de que la pluviometría de la isla se reduce a unos 150 litros al año.

Entonces, ¿qué ha cambiado?

¿Cómo han surgido los vinos de Lanzarote?

Son las últimas erupciones volcánicas que tuvieron lugar en la isla, entre 1730 y 1736, las que han permitido que se den las condiciones idóneas para el cultivo de viñedos y para poder producir vinos con unas características únicas.

Debido a esas erupciones, parte de Lanzarote quedó cubierta por “rofe”, lo que conocemos habitualmente como ceniza volcánica. Más tarde, excavando, con el objetivo de llegar hasta suelo fértil, los agricultores descubrieron que esa ceniza tenía la capacidad de conservar la humedad en la tierra. Y es justo ahí, con ese descubrimiento, donde comienza la historia de los vinos de Lanzarote.

vinos lanzarote

La ceniza volcánica tiene un efecto termorregulador que evita que el agua de las escasas lluvias que hay en la isla a lo largo del año, se evapore rápidamente.

Lanzarote emplea un método de cultivo de viñedos único en el mundo

Cuando hablamos de vinos de Lanzarote, hablamos de vinos diferentes, con características únicas. Y es que desde el comienzo del cultivo, todo es diferente…

Basta con un paseo por La Geria para sorprenderse con los paisajes a los que da lugar la tierra cultivada de viñedos, que en nada se parecen a los que podemos encontrar en otros lugares de las islas o del mundo. Y es que la técnica de cultivo de la viña en Lanzarote, es única en el planeta.

En este caso, se dispone el terreno utilizando muros de piedra volcánica con forma circular para proteger a las plantas de los vientos alisios, que soplan en la isla durante todo el año. El paisaje resulta, cuando menos, sorprendente; además de poseer una belleza casi indescriptible.

bodegas la geria lanzarote
Bodegas La Geria, Lanzarote

Los suelos en los que se asientan los viñedos son suelos volcánicos. Una capa de picón cubre el suelo vegetal de la viña. Y de esa manera facilita la filtración del agua de la lluvia y evita la evaporación manteniendo constante la temperatura del suelo. La superficie de los viñedos está cubierta por unos 30 o 40 centímetros de ceniza volcánica que cumple doble función: impide el crecimiento de otro tipo de vegetación y contribuye a la retención del agua escasa que cae a lo largo del año en la isla de los volcanes.

Los vinos de Lanzarote

Con el paso del tiempo, poco a poco, los agricultores han ido perfeccionando la técnica y, hoy en día, en Lanzarote se cultivan y elaboran vinos tintos, blancos, rosados, dulces e incluso vinos espumosos. Sin embargo, la isla tiene un claro referente: el vino blanco elaborado con la variedad Malvasía Volcánica. El 60% de la producción de vino con Denominación de Origen Lanzarote, pertenece a esta variedad. Como es de esperar, los vinos de Lanzarote, debido a las características y necesidades del cultivo de la viña en un terreno tan complejo, cuentan con características muy propias.
Si nos centramos en su vino estrella, por ejemplo, el Malvasía, lo que ofrece al paladar es una experiencia con buena acidez, buena estructura y ciertas notas salinas a través de las que se evidencia la presencia de los vientos alisios que pasan por la isla cargados de agua marina.

Los vinos de Lanzarote, una exquisitez limitada

botellas vino lanzarote

Debido a que los picos de cosecha son muy variables, especialmente por factores relacionados con el clima en la isla, la producción del vino de Lanzarote no ha salido (aún) a conquistar el mundo. Y es que, solo el 5% de los vinos con Denominación de Origen Lanzarote, se venden fuera de las islas. El resto, se vende y consume en Canarias.

Lanzarote es una isla mágica con una energía muy especial. Quizá esa magia, como el vino, también nace de los volcanes. Una isla tan única, que todo el mundo debería visitarla al menos una vez en la vida. Quien lo hace, siempre quiere regresar. Y lo mismo ocurre con sus vinos, quien los prueba, siempre los quiere volver a catar. 

VUELA A Lanzarote DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Saborea el otoño en Cantabria
Santander
Saborea el otoño en Cantabria
Los mejores lugares para tomar el brunch en Montpellier
Montpellier
Los mejores lugares para tomar el brunch en Montpellier
Nantes y sus viñedos
Nantes
Nantes y sus viñedos

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?