Playa Blanca es una de las localidades más populares de Lanzarote. Y no es por casualidad. Situada en el extremo sur de la isla, con sus playas de aguas turquesa como protagonistas, conserva el encanto de un pequeño pueblo de pescadores y al mismo tiempo ofrece todos los servicios y comodidades turísticas, lo que la convierten en una de las joyas de la isla.
Históricamente, Playa Blanca ha sido fundamental en el desarrollo económico de la isla de Lanzarote convirtiéndose en el núcleo más poblado del Municipio de Yaiza. Una de las referencias históricas más significativas de la zona es el Castillo de Las Coloradas y este monumento ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Fue construido entre 1741 y 1744 como una torre de defensa para protegerse de los ataques berberiscos.
Somos Guacimara y Pedro, nacimos en Canarias, este pequeño archipiélago en medio del Atlántico del que estamos enamorados y, desde el 2016 lo mostramos a través de nuestro proyecto, Tenerifelicidad.
¿Qué ver en Playa Blanca?
Su fama se debe, especialmente, a sus preciosas playas. Es por eso que, si visitas Playa Blanca, no te puedes perder:
Playa Blanca
Con el mismo nombre que el municipio, esta pequeña pero muy bonita playa ofrece tranquilidad y seguridad con todos los servicios, además de un paseo marítimo repleto de restaurantes y tiendas.

Playa Papagayo
Se ha convertido en uno de los iconos de Lanzarote. Aunque más alejada de núcleos poblacionales, el espectacular color de sus aguas y su arena dorada han convertido la Playa de Papagayo en uno de los principales reclamos de la isla.
Te recomendamos acceder en coche, ya que está algo alejada. Pero debes tener en cuenta que, al estar situada en una reserva natural, el acceso tiene un coste de 3€ por vehículo. Un peaje que merece totalmente la pena pagar ya que, aunque Papagayo es la más famosa, las playas cercanas y el paisaje en su conjunto son un espectáculo de la naturaleza.

Playa Flamingo
Otra playa tranquila y muy segura, ideal para familias o quienes buscan relax con todas las comodidades y servicios, ya que está rodeada de grandes complejos hoteleros, cuenta con un paseo marítimo lleno de tiendas y restaurantes a través del que se puede llegar hasta el centro de Playa Blanca y además cuenta con infinidad de zonas ajardinadas.
Todo ello la convierte también en una de las playas con más ocupación del municipio.

Playa Dorada
Se trata de una playa artificial creada en 1991 con unas características muy similares a Playa Flamingo, mucha oferta en restauración, comercios y aguas muy tranquilas y seguras para disfrutar del buen clima de Lanzarote durante todo el año.
Playa Blanca más allá de sus playas
Los Hervideros
Si amas los enclaves salvajes, visitar esta zona de paisaje volcánico para observar la fuerza del océano embistiendo la lava y sus orificios es una de las cosas que tienes que ver en Playa Blanca. Todo un espectáculo que merece la pena observar y, seguro, te será difícil evitar fotografiar.

Montaña Roja
Siempre que hablamos de Lanzarote decimos que una de las cosas que hacen mágica a esta isla es la energía que se siente a través de sus volcanes. Y si estás cerca de Playa Blanca, te recomendamos visitar Montaña Roja, el volcán situado más al sur de Lanzarote, y sentir más de cerca esa magia…
Qué hacer en Playa Blanca
Disfrutar de un plan de sol y playa
Rodeado de playas que nada tienen que envidiar al Caribe, sin duda, uno de los mejores planes es relajarte y disfrutar del sol y las aguas cristalinas tumbado sobre su fina y dorada arena.
Además, la amplia oferta de restauración permite combinar el relax con una buena experiencia gastronómica en cualquier momento del día.
Bucear en Playa Blanca
Para los más activos y amantes de los deportes acuáticos, una de las actividades más populares es el buceo.
Y es que bajo las aguas de esas playas cristalinas se encuentran diversos arrecifes de coral que contribuyen a crear una espectacular vida submarina digna de descubrir y disfrutar.
Otros deportes acuáticos en Playa Blanca
Pero el buceo no es el único deporte acuático que puedes practicar, Playa Blanca es un destino ideal para los amantes del windsurfing y el kitesurfing también, gracias a los vientos constantes que soplan en la zona.
Senderismo en Playa Blanca
Y para los que prefieren perderse y explorar, también hay varias opciones de senderismo en los alrededores.
Si te animas a hacer alguna ruta, te recomendamos la que lleva hasta el faro de la Pechiguera. desde allí, las vistas de la costa son preciosas.
Inmersión en la cultura local
Si te gusta conocer los lugares desde sus tradiciones más arraigadas y visitas playa Blanca en el mes de julio, una buena idea es disfrutar de sus fiestas locales en honor a la patrona del pueblo y de los marineros, la Virgen del Carmen.
Cómo llegar a Playa Blanca
Playa Blanca está bien comunicada con el resto de la isla. Hay varias formas de llegar a Playa Blanca, dependiendo de dónde te encuentres.
El aeropuerto de Lanzarote está situado a 35 Km. Desde allí, puedes tomar un taxi, un autobús (guagua le llamamos los canarios) o alquilar un coche para llegar a tu destino.
Si estás en otra parte de la isla, también puedes tomar un taxi o un autobús para llegar a Playa Blanca. Existen varias líneas de autobuses que conectan la zona con otros puntos de la isla, como Arrecife o Puerto del Carmen. Puedes consultar el mapa interactivo de la ruta desde Google Maps.
A pesar de que Playa Blanca está muy bien conectada con accesos a través de transporte público, lo cierto es que alquilar un coche te dará más libertad para explorar especialmente las zonas más alejadas de núcleos turísticos o poblacionales.

¿Preparado/a para descubrir este paraíso que esconde el sur de la isla de los volcanes? Y si necesitas más razones para visitar la espectacular Lanzarote, lee también nuestros artículos sobre los vinos volcánicos de la isla y sobre el artista local César Manrique.