Bilbao es el destino perfecto donde combinar el sabor con la tradición y el ocio. Es una ciudad que enamora a todo aquel que la visita, y añadir a esa visita la oportunidad de poder disfrutarla coincidiendo con su fiesta más popular, además de ser toda una suerte, te va a hacer pasar unos días inolvidables. ¿Conoces la Semana Grande de Bilbao?
La Semana Grande de Bilbao se viste de fiesta
Bilbao, una ciudad renovada
Está claro que Bilbao, a lo largo de estos últimos años, se ha sabido reinventar y se ha transformado en una ciudad luminosa, moderna, y de lo más atractiva para todo tipo de viajero.
Pero si bien es cierto que todo el mundo conoce iconos tan famosos como el Museo Guggenheim, el querido campo de Fútbol San Mamés o las antiquísimas 7 calles del Casco Viejo, también estoy segura de que descubrir los secretos de su fiesta más famosa del año va a sumar muchos puntos para hacerla sentir más apetecible si cabe.

Qué es la Semana Grande de Bilbao
La Aste Nagusia o Semana Grande de Bilbao, se celebra todos los años a partir del sábado siguiente al día 15 de agosto; durante 9 días, incluidas sus noches, la ciudad se vestirá de fiesta en Honor a la Virgen de Begoña para hacernos a todas y a todos partícipes de una diversión asegurada.
Se trata de una fiesta popular dirigida para todos los públicos: niñas, niños, adultos, más adultos, incluidos turistas de todo el mundo que se suman a esta gran festividad considerada además, Patrimonio Cultural.
Así que ya sabes: si lo tuyo son las ciudades bonitas y pasártelo de fábula disfrutando de sus fiestas, tienes que saber que estas se han convertido en unas de las más populares y visitadas de todo Euskadi. Te cuento algunas de las cosas que te podrás encontrar este mes de agosto y que vienen siendo las habituales de todos los años. Vamos allá.
¿ Dónde se celebra la Semana Grande?
Como te puedes imaginar, gran parte de las calles de la ciudad se suman a la Semana más popular del año, teniendo en cuenta,eso sí, que la parte más importante se centra en la zona del Arenal.

Todo comenzará con el famoso chupinazo, un cohete lanzado desde el Balcón del bello Teatro Arriaga, al que seguirá la lectura del pregón (el discurso que abre la fiesta, siempre a cargo de personalidades emblemáticas de la ciudad) para dar un año más la bienvenida a nuestro símbolo de las fiestas:la famosa Marijaia, el personaje ficticio de una señora , quién se asomará al balcón del teatro Arriaga para dar comienzo a las celebraciones.

La reconocerás enseguida, tiene 4 metros de altura y siempre está con sus famosos brazos bien levantados con ganas de bailar y preparada para el jolgorio que se avecina.
¿ Empezamos a cantar su canción favorita? La creó nada más y nada menos que Kepa Junkera, un músico vasco que la ha convertido en la canción más aplaudida de estos animados días.
Programa Semana Grande de Bilbao 2023
Todos los años el programa de la Semana Grande de Bilbao viene cargado de actividades, eventos, conciertos y un sin fin de cosas más que te harán disfrutar de lo lindo.
Las Txosnas
¿Alguna vez has oído la palabra «Txosnas»?, pues prepárate porque durante esos días, la vas a escuchar mucho. Las Txosnas además de un icono de estas fiestas, son una especie de casetas repletas de gran ambiente y que destacan por ofrecer comidas populares, bebidas y música. Cada Txosna es diferente y hay para todos los gustos y públicos, así que solo hace falta darse un paseo por la zona donde están ubicadas, principalmente la zona del Arenal y disfrutar de aquella que más te guste.
Diferentes actividades
Encontrarás muchísimas actividades dirigidas a todos los públicos, eventos, actuaciones teatrales, grandes conciertos, verbenas, alucinantes y llamativos fuegos artificiales, bailes, exhibiciones, un gran espacio protagonizado por barracas y un largo etcétera.
Conciertos
Los conciertos de música son una parte muy importante de las fiestas de Bilbao y protagonizan parte del programa con cantantes famosos de todo el mundo. Todos los años estamos deseando que llegue agosto para averiguar cuáles serán los que cantarán durante esos días. Hay que estar muy atentos porque las entradas se agotan rápido.

Los conciertos son como te puedes imaginar, algunos privados que se celebran en los recintos preparados para estos eventos tan esperados y otros públicos de los cuales podrás encontrar por la ciudad en sitios como el Parque de Doña Casilda, la Plaza del Gas, Abandoibarra, Europa Parkea el Kiosko del Arenal y un largo etc que recorre la ciudad.
Fuegos Artificiales
Como cada año Aste Nagusia celebra su tradicional concurso de fuegos artificiales, una arraigada tradición que se celebrará todos los días de la semana y que nadie se querrá perder. Participan las mejores pirotecnias europeas, así que prepárate para disfrutar al aire libre de un espectáculo bañado de color. Se lanzan desde el Parque Etxebarría y para mi uno de los mejores sitios donde poder verlos es desde ese mismo parque.

Teatro
Los bilbaínos reservan por lo menos una tarde de esa semana para disfrutar de las programaciones especiales en los diferentes teatros de la ciudad como el ya legendario Arriaga o el más moderno Euskalduna y que por cierto, por segundo año consecutivo abrirá su terraza/rooftop para poder disfrutar en ella de unas copas, unos bailoteos a manos de DJs y como no, de unas vistas privilegiadas a la ciudad.
Familias
Son muchísimas las actividades que podrás encontrar en el Aste Nagusia para disfrutar con tus hijos;algo que les encanta y que no deberías de perderte son los desfiles de Gigantes y Cabezudos, así como guiñoles y el divertido “Gargantúa” (traganiños), una escultura que se traga a los niños por su boca y los expulsa por un tobogán hasta su parte “trasera”. También encontrarás una enorme zona en el parque Etxebarría llena de barracas para disfrutar tanto niños como adultos. ¿Te lo imaginas?, las fiestas de Bilbao son diversión asegurada también para los más pequeños de la familia.

El final de la Semana Grande de Bilbao
Bilbao es un destino de disfrute al máximo y así podrás comprobarlo si te acercas por esas fechas hasta la ciudad, pero todo lo que empieza termina y el último día de las fiestas, Marijaia volverá a descansar en la plaza del Teatro Arriaga marcando así el final de una gran semana.

Descansará durante muchos meses, porque ella sabe de primera mano que dentro de 1 año volverá a despertar para volver a animar la ciudad, así que coge tu calendario y apunta: Semana Grande de Bilbao entre tus planes imprescindibles del año, ¡te encantará!