Experiencias y sitios para descubrir Valencia gratis
Valencia

Experiencias y sitios para descubrir Valencia gratis

¿Se pueden hacer cosas gratis en Valencia? ¡Muchas! En esta ciudad tenemos bastantes planes por los que no hay que pagar, tanto al aire libre como en espacios cerrados. En este artículo te hablo de sitios para visitar en Valencia gratis y de diferentes actividades que no te costarán nada.

Actividades y sitios gratis en Valencia

Aquí tienes numerosos planes gratis para hacer en Valencia:

Visitar museos gratis en Valencia

La parte cultural de Valencia es variada y, además, al alcance de todos, ya que hay varios lugares por los que no hay que pagar. Entre los museos gratis en Valencia encontramos:

CCCC Centro del Carmen de Cultura Contemporánea

En pleno casco antiguo, encontramos este museo en el que las exposiciones van variando y se celebran diferentes eventos. Pero es que, además, me parece precioso el lugar en el que está: un antiguo convento con dos bonitos claustros. ¡A mí me encanta ir a ver qué exposiciones hay nuevas!

CCCC valencia

Bombas Gens Centre d’Art

Algo más alejado del centro, en el barrio de Marxalenes, se encuentra este museo de exposiciones temporales emplazado en una antigua fábrica de bombas hidráulicas. Puedes consultar su horario y la programación en la web oficial de Bombas Gens.

Museo de Bellas Artes

Es una de las pinacotecas más grandes de España. En su interior, podrás observar algunas obras de Velázquez, Goya, El Greco, etc. Reconozco que yo no lo conocía hasta hace unos años… ¡Y qué joya me estaba perdiendo!

museo de bellas artes valencia

Disfrutar de los mejores amaneceres y atardeceres

Si eres madrugador/a y quieres ver el amanecer, en Valencia se puede apreciar uno bien bonito, ya que al encontrarnos en la costa este de la Península Ibérica, el sol sale por el mar. Un buen punto para ello es la Playa de la Malvarrosa.

Si, por el contrario, eres como yo y por las mañanas te cuesta salir de la cama, no hay problema: en Valencia tenemos un atardecer especial en el Parque Natural de la Albufera.

Tal y como te indico en este artículo sobre las 10 experiencias con las que enamorarse de Valencia, mi lugar favorito para ver el atardecer en la Albufera es este embarcadero. En él, durante la puesta de sol, se concentran fotógrafos y demás personas que quieren disfrutar de este mágico momento.

atardecer albufera valencia

Explorar la historia de la ciudad

Hay sitios que cuentan una parte de la historia del destino en el que nos encontramos. En Valencia, estos lugares históricos son gratis:

De la época árabe hallamos los Baños Árabes del Almirante, un hammam islámico construido en el s. XIV. Se puede entrar a ellos de forma totalmente gratuita. Están abiertos de martes a viernes de 10.00 a 18.00 y sábados de 10.00 a 14.00.

Por otro lado, de un hecho mucho más reciente, la Guerra Civil, quedan en la ciudad varios refugios antiaéreos. El del Grupo Escolar del Ayuntamiento de València y el de la calle Serranos se pueden visitar de forma gratuita e incluso puedes reservar una visita guiada sin ningún coste. Antes de ir, consulta los horarios y teléfonos de reserva.

hammam valencia

Entrar a preciosos palacios y edificios oficiales

Si buscas más sitios que ver gratis en Valencia, atento/a a esto: hay un montón de palacios y edificios emblemáticos por los que no hay que pagar.

Desde hace unos años, se puede acceder al Ayuntamiento y salir a su balcón, desde donde los valencianos no podemos evitar repetir las palabras que la Fallera Mayor dice antes de una mascletà: Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!

ayuntamiento valencia

Además, gracias a la iniciativa Palaus Transparents (con el código QR de la web puedes descargarte la app para conocer los horarios), puedes visitar un total de 17 palacios de forma gratuita.

Escuchar conciertos gratuitos

A lo largo del año, en Valencia se organizan numerosos conciertos de música de todos los estilos. Aunque bastantes son de pago, también encontramos algunos gratuitos.

Por ejemplo, en Valencia está uno de los campus del Berklee College of Music, una universidad que destaca a nivel mundial en materia de jazz, música contemporánea y música popular. A lo largo del año, sus estudiantes realizan conciertos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Puedes entrar en la web de Un lago de conciertos para ver las fechas.

En El Cabanyal, uno de los barrios más de moda, está el local La Fábrica de Hielo (que se llama así porque antes era eso, una fábrica de hielo.) A mí personalmente me gusta mucho, es muy grande y los perros también son bienvenidos. Aquí se organizan conciertos de estilos muy variados y muchos de ellos son de entrada libre, por lo que solo tendrás que pagar lo que te pidas para beber o picar. Puedes consultarlos en su agenda.

la fabrica de hielo valencia

Pasear por los diferentes parques y jardines

Entre los sitios gratis en Valencia, están sus espacios verdes (que no son pocos). Los que más te recomiendo son:

Jardín del Turia

El Jardín del Turia transcurre por el antiguo cauce del río Turia. Este se decidió desviar en 1958, tras una trágica inundación que provocó graves daños en la ciudad. Una vez quedó ese espacio libre, ¿sabes que tenían en mente construir? ¡Una autopista de seis carriles!

Por suerte, los valencianos se volcaron en evitarlo y consiguieron que, en vez de en una enorme carretera que trajera consigo ruido y contaminación, este espacio pasara a ser un largo parque lleno de verde, zonas de deporte e incluso una parte que parece sacada del futuro: la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

jardin del turia valencia

Por cierto, justo donde comienza, en el Parque de Cabecera, hay grandes explanadas de césped junto a un lago con patos que son ideales para hacer un picnic.

Jardines de Viveros

Es una de las zonas verdes más valoradas de la ciudad, ya que está llena de historia. Además, este gran parque cuenta con numerosas especies vegetales y esculturas.

Jardín de Monforte

Al lado de los Jardines de Viveros, un lugar menos conocido, pero al que a mí me gusta mucho ir a desconectar, es el Jardín de Monforte. Es más pequeño, pero tiene mucho encanto y suele estar muy tranquilo.

jardines monforte valencia

Parc Central

Es el parque más nuevo de Valencia. Se ha creado por donde antes pasaban las vías del tren, de ahí que dentro del propio parque, que es muy extenso, haya algunos edificios históricos relacionados con la antigua estructura ferroviaria.

parc central valencia

Darte un baño en la playa

¿Cansado de caminar y con ganas de refrescarte? ¡Un bañito en la playa es la solución! Y, sobre todo en verano, ir durante el día no es la única opción. A mí, por ejemplo, durante los meses de más calor, lo que me gusta es ir a la Playa de la Patacona con amigos cuando cae la tarde y la gente se comienza a ir. Unas toallas, bocadillos, una neverita con bebida… ¡y listo!

playa patacona valencia

Como ves, no son pocas las actividades que hacer gratis en la capital valenciana. ¡Una razón más para buscar un vuelo a Valencia y disfrutar de la ciudad!

VUELA A Valencia DESDE 21 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
La Provenza para todos los gustos
Marsella
La Provenza para todos los gustos
El paisaje excepcional de la Costa Quebrada
Santander
El paisaje excepcional de la Costa Quebrada
¿Qué hacer y qué ver en Niza en un fin de semana?
Niza
¿Qué hacer y qué ver en Niza en un fin de semana?

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?