Ciudad de arte y cultura, Marsella tiene muchas maravillas que compartir.
La ciudad más antigua de Francia se ha convertido en la segunda ciudad más grande del país. Orgullosa de sus 26 siglos de existencia, combina la tradición con la modernidad, con un fuerte carácter.
Para conocer Marsella, primero hay que dar un paseo bajo el sol por el Puerto Viejo, tomarse un aperitivo en una de las muchas terrazas que hay por el paseo y comprarse el souvenir por excelencia, el jabón proveniente de los extensos campos de lavanda que hay en la región de la Provence. Lugar inspirador donde los haya, muchos artistas han querido retratar la ciudad para atrapar su esencia por siempre. Por no hablar de su gastronomía, la bullabesa es para Marsella lo que la paella para Valencia. De comida pobre de pescadores a un manjar delicioso muy demandado y que se puede disfrutar en múltiples restaurantes de la ciudad. No te olvides de caminar de arriba abajo La Canebière, via principal de la ciudad que comunica con el puerto y dónde se encuentra el kilómetro 0 de la ciudad, así como el Gran Teatro y la Ópera de Marsella.
Para ayudarte a descubrir más cosas sobre Marsella que te sirvan de inspiración, aquí van algunas de nuestras sugerencias en forma de películas, libros y música.
1. PELICULAS
Marius, Fanny, César?: La trilogía de Marcel Pagnol
Frases míticas del cine francés, acentos sureños, viejo oporto y vasos de pastis, Marcel Pagnol consigue transladarnos con mucha nostalgia y cariño en la Marsella de entreguerras. Estas tres películas son consideradas hoy en día como grandes clásicos del cine francés.
Taxi
Escrita y producida por Luc Besson, Taxi cuenta las aventuras de Daniel, un taxista apasionado por la velocidad, y Emilien, un policía encargado de detener a una banda de ladrones de bancos alemanes que han estado operando recientemente en Marsella.
Primera pieza de una saga de 6 películas, y con más de 6 millones de espectadores en el momento de su estreno, Taxi fue un gran éxito popular y llevó a la fama a los actores Samy Naceri, Frédéric Diefenthal y Marion Cotillard.
Este dinámico road movie nos ofrece una antología de acrobacias en una Marsella urbana. La ciudad de Marsella no sólo es el escenario de la película, sino también de su banda sonora, compuesta por artistas locales y firmada por Akenatón del grupo IAM.
https://www.youtube.com/watch?v=aPpU9Zr-jsk&t=06s
2. LIBROS
Cinq dans tes yeux, de Hadrien Bels
Esta novela de Hadrien Bels es su primera obra literaria con Marsella de escenario principal. Concretamente el barrio de Panier en los años 90. Cuenta la historia de un joven nacido allí, cuya madre era conocida localmente por pertenecer a una familia aristocrática. Él, en cambio, estudió con compañeros que habían llegado de otros lugares, como Argelia, Comoras o Toulon. Cuando crece, el protagonista sueña con hacer una película sobre el vecindario de su infancia y que sus antiguos compañeros interpreten sus propios papeles. Una historia que refleja la multiculturalidad que convive actualmente en los barrios marselleses narrado con un estilo realista y un lenguaje contemporáneo.
Marseille, Porte du sud, DE d’Albert Londres
Albert Londres, periodista y escritor francés, publicó este libro en 1926, en el que ilustra, a través de sus palabras, como era por aquel entonces el conocido puerto de Marsella. Puerta del Mediterráneo a Francia, en una época en la que los barcos era el medio de transporte principal entre países. El periodista conoce los muelles, la Canebière, la Place de la Joliette, encontrándose con griegos, rusos, chinos, armenios y marineros en el puerto. Cuenta la descarga de los barcos de carga, pero también el comercio de opio y el submundo de los bares del puerto. Una forma de descubrir cómo fue la Marsella de entreguerras.
3. MUSICA
Recuerda que si quieres descubrir la música más popular del Sur de Francia, con solo artistas locales, tienes nuestra playlist en Spotify. ¡No te la pierdas!