Como sarda, siempre digo que el mar es solo un precioso marco de un cuadro repleto de historia, arqueología, naturaleza y una amplia tradición enogastronómica. Si organizas un viaje a Cerdeña, no puedes dejar de lado el aspecto culinario, increíblemente variado y rico. En este artículo te descubro los platos más importantes y típicos de Cerdeña meridional a través de un itinerario para chuparse los dedos.
Platos típicos del mar que hay que probar en el sur de Cerdeña
El sur de Cerdeña ofrece una amplia gama de platos de pescado, todos ellos diferentes. Comenzamos nuestro viaje gastronómico en la isla de San Pietro, que, junto con la de Sant’Antioco, forma parte del archipiélago de las islas del Sulcis. En el mes de junio, San Pietro acoge el Girotonno, una manifestación culinaria que promueve la tradición milenaria ligada a la pesca del atún rojo en esta zona. Si no puedes participar en este evento que aúna arte, cocina y cultura sarda, te aconsejamos que pruebes el atún rojo di Carloforte en los restaurantes de una de las familias más vinculadas a esta tradición: Da Nicolo, en Carloforte, o Luigi Pomata, en Cagliari. Ya sea en tartar, en un entrante de bottarga o en una de las deliciosas latas de ventresca, estoy segura de que te encantará este atún sabroso y de gran calidad.

Seguimos en esta zona, donde merece la pena mencionar el Carignano del Sulcis DOC, uno de los vinos tintos más importantes de la isla. El carácter rico del Carignano se caracteriza por el territorio arenoso y próximo al mar.
Qué probar en Cagliari: platos de pescado
Cagliari cuenta con una importante tradición gastronómica ligada al mar; los platos típicos que se pueden degustar aquí son diversos, pero todos igual de deliciosos.
Partimos con una exquisitez deliciosa, perfecta como entrante para sumergirse en los sabores decisivos del mar de la zona: las oziadas, que son anémonas de mar fritas, perfectas para calmar el apetito. Los entrantes no suelen estar compuestos por un solo plato, por lo que te quiero aconsejar también otro plato: los bocconi, unos moluscos de sabor decidido e inconfundible. Si tuviera que preguntarle a mi abuela de Cagliari qué no puede faltar en la mesa en una comida de pescado, respondería la burrida, un plato a base de pintarroja, acompañada de una buena copa de vino vermentino. Uno de los lugares históricos donde encontrar la burrida en Cagliari es el restaurante Balena.
Entre las cosas que hay que probar sí o sí en el sur de Cerdeña está la fregula, una pasta muy antigua típica de la isla. Esta pasta, hecha de esferas de sémola irregulares, se puede servir en caldo o sola, y en la capital sarda nos encanta comerla con coquinas y marisco.

Si no puedes renunciar a la pasta larga, te recomiendo los espaguetis con coquinas y bottarga. La bottarga, o el oro del mar como la llamamos nosotros, nunca falta en la mesa y se obtiene de la elaboración de las huevas de mújol o de atún. El mújol es otro de los pescados protagonistas de la cocina sarda que se puede degustar a la parrilla o scabecciu, es decir, frito, marinado y condimentado con tomates y otras especias. El menú de pescado continúa con las imprescindibles anguilas asadas, normalmente servidas en las parrilladas de pescado.
Platos típicos de la tradición sarda
Para terminar con los platos típicos de pescado del sur de Cerdeña, no podemos dejar de mencionar la empanada de anguilas. Sa Panada es uno de los platos típicos más antiguos de la isla: una torta de pasta que contiene deliciosos ingredientes y, en la zona meridional, es muy común la versión con anguilas. También es fácil encontrarla rellena de carne (cordero y alcachofas), y no faltan las versiones vegetarianas.
El plato que te aconsejo ahora tiene un nombre distinto en función de la zona: el mustazzeddu, la prazzida o la pratzira. Ahora que lo pienso bien, cualquier cosa en Cerdeña tiene un nombre diferente de un kilómetro a otro, pero de la variedad lingüística de Cerdeña hablaremos otro día. Las raíces de este plato se atribuyen al territorio de Sulcis Iglesiente; en el pueblo de San Vito se celebra cada año una feria dedicada a esta focaccia de sémola rellena de tomates con aceite y albahaca, aunque también existen otras muchas variantes.

El pan típico de Cerdeña: carasau y civraxu
Siguiendo con las masas, ¿sabes que en Cerdeña existen cientos de tipos de pan? Pues sí, la panadería aquí es un arte muy antiguo y muy sentido. Todos conocen el pan carasau, fino y crujiente, perfecto para acompañar cualquier comida. Uno de los platos típicos de la isla es el pan frattau: distintas capas de pan carasau condimentado con salsa, queso y un huevo. Un pan típico del sur de Cerdeña es el civraxu de Sanluri, en la zona de Medio Campidano, un plato que ha acompañado desde siempre la dieta de los habitantes de la zona. Si estás interesado en conocer los sabores y las ferias gastronómicas de la isla, también puede interesarte nuestro artículo sobre las fiestas tradicionales de Cerdeña.

Nos dirigimos a la zona de Campidano para probar uno de los platos de pasta más famosos de Cerdeña: losmalloreddus alla campidanese. En italiano a menudo denominados gnocchetti sardi, son un tipo de pasta corta de grano duro con salsa de tomate y salchicha. Si, por el contrario, quieres probar una pasta rellena, los culurgionis con patatas, queso pecorino y menta son la mejor opción.

Comida callejera en Cagliari
Como oriunda de Cagliari, quiero darte algún consejo sobre lo que no puedes dejar de probar en la ciudad.
La pizzetta sfoglia es un must para nosotros: dos discos de hojaldre rellenos de salsa de tomate, perfecta a cualquier hora del día. La puedes encontrar en cualquier bar y local de Cagliari y, si quieres disfrutarla frente a una bonita vista, echa un vistazo a las mejores vistas de Cagliari.

El merengue del Caffè Tramer lleva volviendo locos a los lugareños desde hace varias generaciones: una suave nube que conquista incluso el paladar de los menos golosos. Además, esta cafetería es una de las más antiguas de la ciudad y conserva un mobiliario de época maravilloso.
La comida callejera típica de Cagliari por excelencia la encontrarás en el Lungomare Poetto, donde los food trucks preparan deliciosos bocadillos con carne de caballo día y noche.

Espero que tu viaje al sur de Cerdeña sea aún más especial gracias a este itinerario gastronómico, y aprovecho para aconsejarte también estos artículos, que pueden ayudarte a organizar tus vacaciones.