Las mejores puestas de sol de A Coruña
A CORUÑA

Las mejores puestas de sol de A Coruña

Hay lugares en los que las puestas de sol son especiales, en los que cada día es una nueva aventura y cada atardecer es un cuadro diferente del que nunca veremos uno igual, y con suerte solo uno parecido.

Por su situación geográfica, A Coruña es un lugar especial en el que disfrutar de atardeceres coloridos y espectaculares. Cada día en la ciudad herculina a falta de una hora para que se ponga el sol, el cielo va adquiriendo otra paleta de colores que al final del día muestra en su máxima esencia.  

A Coruña tiene forma de península, por lo que las puestas de sol las disfrutaremos siempre hacia el lado de la Torre de Hércules, Orzán, Riazor y San Pedro, el litoral occidental de la ciudad, orientado hacia el Atlántico, aunque ver cómo el cielo se enrojece y brilla reflejado en las cristaleras de las Galerías de la Marina también es una vista que vale la pena guardar en la retina.

bahía riazor atardecer

Estos lugares se convierten cada día en un mirador de las puestas de sol, que dependiendo del día puede tener unas características y un fondo distinto. Además, podemos observar cómo el sol cae sobre el horizonte del Atlántico, y si esperamos unos minutos más, la luz que emite desde más allá del horizonte provoca una gama de colores que fascina, e incluso si tenemos la suerte de que haya alguna nube suelta en el cielo, estas se iluminen de manera espectacular.

Los mejores lugares para admirar la puesta de sol en A Coruña

Si tienes la suerte de disfrutar unos días de esta ciudad del noroeste gallego, te recomendamos varios lugares en los que podrás gozar de los mejores atardeceres y en los que solo faltará coger un bol de palomitas para sentirte como si estuvieses viendo un espectáculo único.

1. El Monte de San Pedro

monte de san pedro atardecer coruña

Este parque que se adentra en el Atlántico nos permite disfrutar del cuadro más panorámico que se puede ver de A Coruña. Su privilegiada ubicación sirvió para vigilar y defender la ciudad, y el calibre de los dos grandes cañones que se pueden visitar en él son prueba de ello. Tumbado en su césped o dando un paseo por él, cada atardecer sobre el Atlántico te hará disfrutar.

2. O Portiño

O Portiño atardecer A Coruña

Bajo el Monte de San Pedro se encuentra O Portiño, una zona más salvaje a la que se puede llegar en coche. En el mar, frente a esta zona podrás ver las Islas de San Pedro, que están declaradas Espacio Natural de Interés Local. En este mirador se puede encontrar la escultura ‘Ventana al Atlántico’, un marco incomparable para obtener una foto con el océano de fondo y observar cómo cada día cae el sol, además de encontrarse en un entorno natural privilegiado. En esta zona también se encuentra un pequeño puerto y algún bar en el que es posible observar los «solpores» (así se nombran las puestas de sol en gallego) tomándose una cerveza bien fresquita.

3. La Torre de Hércules

torre de hercules atardecer A Coruña

Además de por su historia y su interés patrimonial, y de por ser el faro más antiguo del mundo que todavía continúa en funcionamiento, esta torre es un lugar interesante por su espectacular entorno, un gran parque donde la naturaleza vive y se mezcla con la fuerza y el tesón del Atlántico. No te pierdas el Parque Escultórico de la Torre de Hércules, que cuenta con 18 esculturas. Entre estas esculturas, una de las que llama siempre la atención es la Rosa dos Ventos, obra de Xabier Correa Corredoira, un mosaico circular que homenajea los países celtas y en el que se refleja cada rayo de sol en el atardecer.

rosa dos ventos escultura a coruña

Esta escultura es uno de los marcos más fotografiados de A Coruña, y si coincide con una puesta de sol podrás sacar la que probablemente será tu foto de perfil durante mucho tiempo. Incluso, en el entorno de la Torre de Hércules, puedes encontrar el Ara Solis, una escultura de Silverio Rivas, que homenajea cómo el sol se hunde cada día en Fisterra (el fin de la tierra para los romanos) y que forma un arco entre el que veremos el sol caer sobre las Illas Sisargas, islas situadas en Malpica de Bergantiños que se divisan sobre el horizonte desde la capital provincial.

4. El Paseo Marítimo de A Coruña

Atardecer Paseo Maritimo A Coruña

Se trata del paseo marítimo más largo de Europa y rodea gran parte de la ciudad, desde La Marina hasta O Portiño. Entre la Torre de Hércules y el Millenium bordea la Bahía de Riazor en la que se encuentran las playas más largas y conocidas de la ciudad. Entre esas playas, Riazor, Orzán y Matadero, hay varios miradores en los que hacer una paradita en medio de un paseo nos ayudará a soltar las piernas escuchando el sonido del Atlántico. Entre estos miradores están As Lagoas, también conocida como Finca dos Mariño, la Fuente de los Surfistas, la Coraza que divide las playas del Orzán y Riazor y es parte de la antigua muralla de la ciudad, y también la explanada de las Esclavas, que se adentra en aguas del Atlántico y nos permite observar tanto las playas como el océano.

5. Los faros de Mera

faros de mera atardecer

Son dos faros de enfilación que se encuentran frente a la Torre de Hércules, por lo que una vez que los barcos los ven en línea saben que están entrando en aguas de la ciudad. Cómo están frente al faro Patrimonio Mundial de la UNESCO, el sol se posa justo sobre la simbólica torre. Este es uno de los lugares favoritos para los amantes de la fotografía que buscan el contraluz perfecto en el que el sol abraza la torre romana. Además, esta localización se halla en el ayuntamiento de Oleiros y cerca se encuentran las localidades de Mera y Santa Cruz, lugares imprescindibles en caso de tener un poco de tiempo para hacer una escapadita por las proximidades de A Coruña.

Esperamos que esta guía te sirva para disfrutar de los mejores atardeceres en una ciudad que sueña en Atlántico.

VUELA A A CORUÑA DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Santorini: los mejores mercados y tiendas artesanales
Santorini
Santorini: los mejores mercados y tiendas artesanales
Anafi, una isla por descubrir con sabor a libertad
Santorini
Anafi, una isla por descubrir con sabor a libertad
Sierra de Tramuntana: sigue disfrutándola con tus 5 sentidos
Mallorca
Sierra de Tramuntana: sigue disfrutándola con tus 5 sentidos

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?