Parques naturales en Cerdeña para visitar
Varias ciudades

Parques naturales en Cerdeña para visitar

El territorio de Cerdeña ofrece un paisaje heterogéneo y único que va desde unos altos y escarpados acantilados hasta las costas de arena, pasando por la zona del Supramonte y las cascadas, los bosquecillos y los bosques vírgenes. Existen varios espacios naturales que merece la pena visitar. En este artículo te llevo a descubrir mis favoritos: los parques naturales regionales y nacionales de la isla.

Parques naturales del sur de Cerdeña

Comenzamos nuestra ruta por los parques naturales desde el sur de Cerdeña.

El Parque de los Siete Hermanos está a una hora en coche de Cagliari y recibe su nombre por los siete picos de sus montañas. Este verde oasis es uno de los lugares favoritos de los lugareños para pasear por la naturaleza. La estrella de este parque es el ciervo sardo. En efecto, es muy común avistar a este maravilloso animal en su hábitat natural mientras se va de excursión. Algunas de las atracciones del parque de Maidoppis, se encuentra un jardín botánico que también es accesible para las personas con discapacidad visual. Tampoco faltan lugares donde hacer un picnic y una barbacoa, así como sitios de interés arqueológico, como la Tumba de los Gigantes de Ias Concias.

Recuerda que solo se puede encender fuego en las zonas autorizadas.

La zona forestal de Monte Arcosu es el bosque de matorrales más extenso de la cuenca mediterránea, y también forma parte del Parque Regional de Gutturu Mannu.

Se encuentra a unos 20 km de Cagliari y es uno de los parques naturales más bellos de Cerdeña. Su rica vegetación está compuesta por encinas, alcornoques y algunas plantas típicas de la isla como el mirto, la jara y el madroño. Es el lugar perfecto para sumergirse en entre los matorrales mediterráneos y estar en contacto con la naturaleza. En la página web oficial de la reserva del WWF encontrarás los horarios de visita.

monte arcosu sardegna
Monte Arcosu

En el territorio de Campidano encontramos el Monte Arci, formado por tres picos de origen volcánico. Esta montaña fue muy importante para la historia de Cerdeña por su obsidiana, o como la llamaban antiguamente: el oro negro. No solo era una moneda de cambio, sino que también se utilizaba para construir armas de guerra, como las puntas de obsidiana que pueden verse en el museo arqueológico de Cagliari. En el pueblo de Pau se puede visitar el único museo dedicado a la obsidiana en Europa y pasear por la calle de la Obsidiana: una parte de la montaña con el suelo cubierto de este increíble vidrio negro. Te recomiendo que la veas junto con un guía del museo para comprender su importancia y apreciarla al máximo. 

monte arci sardegna
Monte Arci

Parques naturales cerca de Cagliari

Si estás en Cagliari y no tienes forma de desplazarte en coche para visitar los parques que hemos comentado más arriba, hay uno en el área metropolitana: los humedales de Molentargius. Se trata de uno de los lugares más importantes de la cuenca mediterránea por ser una zona de anidación de flamencos, las mascotas de la ciudad en la actualidad. Un lugar perfecto para aislarse del caos de la ciudad y sumergirse en la flora y la fauna locales.

molentargius
Molentargius

Los parques naturales regionales de Cerdeña 

Además del Parque Gutturu Mannu y el Parque Molentargius de Cagliari, entre los parques naturales regionales de Cerdeña también se encuentran los parques de Tepirola, el cual se extiende por los municipios de Bitti, Lodè, Posada y Torpè, con senderos y cauces de río sin contaminar, y el de Porto Conte, del que también os hablé en el artículo 9 cosas que ver en Alguer durante todo el año. Porto Conte se encuentra a 20 km de Alguer y es un tesoro rico en biodiversidad, así como uno de los pocos lugares de anidación del buitre leonado que quedan. 

parco di porto conte
Parque de Porto Conte

Los parques nacionales de Cerdeña

Entre los parques nacionales más bonitos de Cerdeña se encuentran dos lugares maravillosos y únicos, con una rica historia: el archipiélago de La Maddalena y Asinara

El Archipiélago de La Maddalena siempre se ha considerado como una de las zonas más atractivas de la isla, no solo por la historia milenaria que conserva, sino también por la variedad y singularidad de su territorio; por ejemplo, ¿has oído hablar alguna vez de la playa rosa de Budelli?

arcieplago di la maddalena
Archipélago de La Maddalena

Asinara es una isla del mar Mediterráneo situada al noroeste de Cerdeña a la que se llega fácilmente en ferry desde Stintino. Famosa por haber sido también una prisión en el pasado, hoy en día su territorio virgen, costas escarpadas y densos matorrales mediterráneos están habitado en su mayoría por burros albinos y caballos de Asinara.

asinara sardegna

Si visitas esta parte de la isla, tienes que hacer una excursión por aquí, porque realmente merece la pena.

El Parque Geominero Histórico y Ambiental de Cerdeña

Declarado patrimonio de la UNESCO en 1998 y primer parque minero del mundo, el Parque Geominero Histórico y Ambiental de Cerdeña es uno de los lugares más característicos y ricos de la isla. Un increíble y vasto tesoro ambiental, biológico y geológico se desprende de las diversas zonas mineras, culturales, naturales e históricas que se pueden visitar en su interior. Si quieres descubrirlos todos, te recomiendo que visites la página web oficial del parque.

parco geominerario sardegna

Espero que te haya gustado este artículo y que te hayan entrado ganas de visitar los parques naturales más bellos de Cerdeña. Recuerda que en esta isla hay destinos y propuestas para todos los gustos. Si quieres más consejos sobre cómo organizar el resto de tus vacaciones, echa un vistazo a mis demás artículos sobre este destino. 

VUELA A Alguer DESDE 19 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Cinco playas en las que perderte
A CORUÑA
Cinco playas en las que perderte
Una escapada a la Región de Murcia para alargar el verano
La región de Murcia
Una escapada a la Región de Murcia para alargar el verano
Qué hacer en Córcega del Sur: mis planes favoritos
Ajaccio
Qué hacer en Córcega del Sur: mis planes favoritos

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?