Que se conozca a las Islas Canarias como “Las Afortunadas” no es casualidad… Canarias tiene el mejor clima del mundo. Y no porque lo digamos nosotros, lo confirman numerosos estudios al respecto. Sobran razones para viajar a Canarias en invierno. Y si sueñas con pasar el invierno en la playa o a 24ºC, este post es para ti.
Somos Guacimara y Pedro, nacidos en Tenerife y a través de nuestro proyecto Tenerifelicidad hemos iniciado un viaje por el mundo en autocaravana, sin fecha de regreso, comenzándolo durante 6 meses por el archipiélago canario.
Las Islas Canarias están situadas en un lugar clave en el mapa en el que los vientos alisios juegan un papel fundamental en la envidiable temperatura que tienen durante todo el año. La inversión térmica que los vientos alisios generan, impidiendo que se formen nubes, permiten que en el verano prácticamente no haya lluvias y que en invierno llueva una media de 3 días al mes.
Este fenómeno natural mantiene todo el año unas temperaturas muy suaves; y junto a los días de sol, el olor del mar, sus infinitos recursos naturales y la diversidad de sus paisajes convierte a las islas en un paraíso todo el año, pero especialmente en invierno.

4 razones para viajar a Canarias en invierno
En Canarias, en invierno, es primavera
De hecho, también se le conoce como “las islas de la eterna primavera”. En pocos lugares en el mundo se puede disfrutar de una temperatura media de entre 20 y 22°C en invierno y una probabilidad de lluvia baja.
Estas condiciones permiten hacer turismo de una forma excepcional, disfrutando, sobre todo, al aire libre de una naturaleza volcánica única y salvaje.

Viajar ligero de equipaje
Uno de los mayores inconvenientes de los viajes en invierno es el equipaje. Sin embargo, a Canarias puedes viajar ligero porque no vas a necesitar bufandas, ni grandes abrigos.
Entonces, ¿en Canarias no existe el frío? Claro que sí. A pesar de contar con un clima muy suave, algunas de las islas son muy altas y con un gran desnivel, como Tenerife, que además cuenta con el pico más alto de España.
Ello implica que en poco más de media hora podemos pasar de estar en bañador en la playa a un paisaje que puede estar nevado en el Parque Nacional del Teide, por ejemplo.

Los microclimas son parte de la identidad de las islas. Por eso, viajar ligero en invierno es posible si vienes a Canarias. Pero nunca está de más meter en la mochila un abrigo, sobre todo, si tienes en mente disfrutar de la montaña.
Un paraíso para los amantes de los deportes al aire libre
Gracias a sus condiciones climáticas, en Canarias se puede practicar todo tipo de deportes al aire libre durante todo el año: surf, windsurf, snorkel, submarinismo, senderismo, ciclismo…

Si te apasiona el contacto con la naturaleza, estas islas son tu destino. Las temperaturas suaves permiten disfrutar de cualquier actividad y las características de las islas, de origen volcánico, ofrecen lugares, paisajes y entornos en los que disfrutar de tu deporte favorito al aire libre se convierte en una experiencia inolvidable.
Renovarte, recargarte de energía y buenas vibras
Unas vacaciones o una escapada a Canarias, en invierno significa relax.
Parte del carácter de los canarios ha sido forjado a base del calorcito de la tierra. Y si algo nos identifica es que aquí vivimos diferente, más despacito. Y adaptarte será muy fácil…
Experiencias inolvidables en un invierno en Canarias:
Es tiempo de surf en Fuerteventura

Los amantes del surf no necesitan esperar al verano para poder disfrutar de la magia de surcar una ola. En Fuerteventura, el invierno también es tiempo de surf.
Bucear en El Hierro
La isla del meridiano puede presumir de contar con uno de los mejores fondos marinos del mundo. Un invierno bajo sus aguas no lo olvidarás jamás.
Ver el Teide nevado desde la playa en Tenerife

Es una de las estampas más bonitas del invierno, ya que suele nevar en El Teide. Y el pico más alto del país, situado en el centro de la isla, es visible desde algunas playas de la isla…
Ver el tercer volcán activo más grande del mundo, nevado, desde la playa a 24ºC, es una experiencia única.
Lanzarote, entre lava y playas de aguas turquesa
Lanzarote es una de las islas con menor altitud y en la que menos variaciones de temperatura hay a lo largo del año. Unos días de relax entre el contraste de sus paisajes de fuego y volcanes y sus paradisíacas playas turquesas de arena blanca, es sinónimo de un invierno mágico.

La Palma, Reserva de la Biosfera
Es una de las islas con mayor desnivel del mundo; eso hace que, si bien no cuenta con playas paradisíacas en calma, como Lanzarote, y sus playas son mucho más salvajes, sí permite disfrutar de lugares únicos… Un ejemplo es El Roque de los Muchachos; o fenómenos que te cortan la respiración, como presenciar el mar de nubes, creado como consecuencia del encuentro entre los vientos alisios y la altitud de la isla.

La Gomera, playas salvajes y bosques de cuento
Las playas salvajes alejadas del turismo de masas son uno de los tesoros de La Gomera, que junto a sus bosques de laurisilva que parecen sacados de un cuento de hadas, te regalarán una experiencia inolvidable en invierno.

Gran Canaria, la isla de los contrastes
Gran Canaria tiene un poquito de cada isla: playas paradisíacas de arena blanca, paisajes volcánicos, altitud, desierto y dunas, bosques, playas salvajes y pueblos con encanto.
Cada una de las Islas Canarias es única y diferente a las demás. Pero si no logras decidirte por una en concreto, Gran Canaria tiene un poquito de la magia de todas las demás.

Sobran motivos y razones, pero como dice la canción de Bizarrap y Quevedo, no lo pienses más y este invierno “vente pa´ Canarias, sin el equipaje, sin fecha de vuelta…”.