No importa si eres historiador, discotequero, arqueólogo, turista gastronómico, adicto al sol, arquitecto, peregrino por motivos religiosos, entusiasta de los deportes, amante del mar y de los animales o el rey del sofá… ¡Miconos te ofrece todo un mundo de posibilidades!
Aquí radica su belleza: puedes vivirla como quieras… ya seas tranquilo o nervioso; de levantarte pronto o de acostarte tarde; de visitar monumentos con 3000 años de antigüedad o de tomar el sol en la piscina mientras disfrutas de un delicioso cóctel; de escuchar música folclórica local o de bailar al ritmo de DJ de renombre internacional; de discotecas de lujo o de festivales parroquiales locales en los que los músicos tocan instrumentos tradicionales, Miconos te ofrece todo esto y mucho más.
Aunque se trate de una isla pequeña, de solo 12 kilómetros, no hay espacio para el aburrimiento. Planifica bien tu tiempo y podrás disfrutar de todas las experiencias únicas que la “Estrella” del Egeo tiene preparadas para ti.
Para los arquitectos
Paraportiani

Esta iglesia probablemente ostente el Récord Guinness Mundial de la más fotografiada del planeta. Se encuentra en el barrio de Kastro (la primera fortaleza de la isla). En la actualidad no es solo una iglesia, sino cinco. La iglesia de Agios Efstathios ocupa el espacio central del complejo y a su alrededor se sitúan las iglesias de Agios Anargyros, Agios Sozon y Agia Anastasia.
Molinos de viento

¿Qué sería de la “isla del viento” sin sus tradicionales molinos? De apariencia llamativa, estas construcciones blancas como la nieve de forma esférica presentan el clásico techo puntiagudo fabricado con madera de la mejor calidad. Los encontrarás en todas partes, pero la mayor concentración se sitúa en la costa, justo encima de la Pequeña Venecia, donde atrapan toda la fuerza del viento del norte que surca las aguas para girar sus aspas y moler el grano. Aunque ya no están en funcionamiento, siguen siendo un símbolo del rico pasado de Miconos ya que parecen montar guardia para defender la ciudad.
Pequeña Venecia

Las casas, al igual que ocurre en Venecia, se disponen a lo largo de la línea de costa suroeste de la ciudad. La mayoría disponen de balconadas o terrazas turcas cerradas que penden sobre el agua. Las construcciones de madera pintada en tonos primarios rojos, verdes y azules cuelgan sobre el mar; para apreciar sus estructuras, no hay nada como un paseo por la mañana temprano. Todos los días, multitudes se reúnen al atardecer para ver cómo el sol desaparece más allá del horizonte en un resplandor de tonalidades rosas, púrpuras, naranjas y azules.
Ayuntamiento
El edificio más insólito que encontrarás en la isla se sitúa frente al puerto. El Ayuntamiento es el único edificio de la isla con el techo de terracota naranja; todos los demás edificios tiene el techo plano, reflejo de las ordenanzas de edificación que preservan el patrimonio arquitectónico de la isla. Este edificio de dos pisos es el centro neurálgico de Hora y se construyó originariamente como residencia para un conde ruso durante la guerra ruso-turca (1770-1774). Posteriormente se empleó como Ayuntamiento de la ciudad, conservando su forma arquitectónica clásica inicial.
Para los amantes de los animales
Petros, el pelícano

Te lo encontrarás donde menos te lo esperes, por las estrechas y laberínticas callejuelas de la isla o rodeado de gente que trata de hacerse un selfi con él o, simplemente, de sacarle una foto. Por la mañana, circula por el paseo marítimo cerca del mercado de los pescaderos. Es toda una institución local: un simpático pelícano emplumado de pico amarillo que le roba protagonismo a la ciudad. El Petros original fue rescatado por un pescador de Miconos a finales de la década de 1950. El pájaro herido se recuperó en la isla y decidió no volver a emprender el vuelo. Miconos cuenta con su tercera generación de Petros.
Para los amantes del mar
Museo Marítimo del Egeo

En el Museo Marítimo del Egeo, situado en pleno centro de Hora, se exponen maquetas de variedad de botes de remos, veleros y barcos de vapor que, a lo largo del tiempo, desde la Prehistoria hasta la actualidad, han surcado el mar Egeo.
Faro de Armenistis

El Faro de Armenistis se construyó en 1891 tras el hundimiento del barco de vapor británico Volta en 1887. Las vistas al mar que ofrece son impresionantes y contemplar la puesta de sol sobre las islas circundantes es un verdadero placer. Atención, no hay transporte público hasta el faro, ¡lo que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados de la isla!
Para los entusiastas de los deportes acuáticos
Miconos es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos. Si te apetece nadar o practicar kayak, windsurf, esquí acuático, pádel surf, piragüismo, esnórquel, submarinismo, ir con tu barco o alquilar uno, te sentirás como pez en el agua.

Para los turistas gastronómicos
Hippie Fish
Hippie Fish es un restaurante playero elegante pero informal situado en Agios Ioannis que ofrece unas vistas maravillosas de la isla histórica de Delos. Su especialidad es el marisco y las verduras, pero los carnívoros no quedarán defraudados. ¡También ofrecen una fantástica selección de sushi!
Baboulas Ouzeri

Al entrar en Hora desde el puerto antiguo no podrás evitar toparte con un caique de madera abandonado pintado de rojo con rayas azules y amarillas, adornado con aparejos para izar las velas. Bienvenido a Miconos y al Baboulas Ouzeri. Baboulas se especializó en pescados y mariscos desde su apertura en la década de 1990, y también ofrece unas vistas maravillosas de la ciudad de Miconos. ¡No te pierdas el risotto de marisco!
Taberna Fokos
A media hora en coche por terreno abrupto, recorriendo comunidades de totoras y paisajes que recuerdan a Marte, sigue el camino junto a uno de los embalses de Miconos que conduce a la playa del noreste de Fokos y a su tradicional taberna Fokos, regentada por la familia Taboulchanas. Allí encontrarás ensaladas únicas y deliciosas, carnes a la parrilla y mariscos y un acogedor ambiente rústico.
Para los que buscan tranquilidad
Aldea de Ano Mera

Ano Mera es el segundo pueblo de la isla, situado a 8 kilómetros de Hora. Su plaza central está rodeada de tabernas tradicionales, un quiosco y un impresionante monasterio. Este pueblo cicládico conserva su autenticidad y tranquilidad.
Monasterio de Panagia Tourliani
El monasterio fue construido en 1542 por dos sacerdotes en honor a la Virgen María. Actualmente, el “Panagia Tourliani” debe su nombre a un icono tallado de la Virgen María encontrado en 1767 en la ahora nueva zona portuaria de Tourlos. El retablo de madera cuidadosamente tallada es obra de artistas florentinos y data de alrededor de 1775.
Para los sumilleres
Viñedo Myconos Vioma

Myconos Vioma se creó en 1994. Además de producir vino, también produce vinagre, hojas de vid, melaza de uva y uvas de mesa. El viñedo también alberga 20 colmenas, que producen miel orgánica pura en la finca. Myconos Vioma organiza tours con reserva así como catas de vino y productos locales.
Para los arqueólogos
Delos

Delos es la Isla Sagrada de la Antigua Grecia, situada a 30 minutos en barco desde Miconos. La isla al completo es un parque arqueológico, impregnado de divinidades arcaicas y mitos griegos. La isla cobró vida y comenzó a ganar popularidad en 1873 cuando la Escuela Arqueológica Francesa de Atenas comenzó sus excavaciones. Esta pequeña isla cuenta con numerosas ruinas bien conservadas de uno de los asentamientos de la Grecia antigua de mayor tamaño, más importantes y mejor organizados. Es patrimonio de la UNESCO y es el yacimiento arqueológico más grande de Europa.
Para los historiadores
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico, que da al paseo marítimo principal de la ciudad, se construyó en 1900 para albergar los hallazgos de las excavaciones de Delos, la “Fosa de Purificación” y la necrópolis de Rhenia.
Museo Folclórico

El Museo Folclórico de Miconos se encuentra ubicado en una antigua vivienda de dos pisos perteneciente a un capitán sita en el barrio de Kastro, a pocos metros de la iglesia de Paraportiani. Cuenta con seis salas de exhibición principales que albergan colecciones de muebles antiguos, iconos bizantinos, cerámica folclórica, placas conmemorativas históricas, grabados y huecograbados decorativos.
Para los discotequeros y amantes del baile
Cavo Paradiso

Con vistas a playa Paraíso, Cavo Paradiso se ha convertido en leyenda con el paso de los años, no solo para la isla de Miconos, sino también para la comunidad discotequera internacional en sentido más amplio al acoger algunas de las fiestas más memorables de la isla.
Tropicana
Tropicana es el beach bar más picante de la isla, en el que se celebran las míticas fiestas Tropicana todas las tardes a partir de las 16:30 h aderezadas con sesiones de DJ, champán, bailarines que saben bien cómo moverse y personal joven y con mucha energía.
Esta información es un verdadero tesoro; cualesquiera que sean tus gustos, Miconos te ofrece todo un mundo de posibilidades. Reserva tu vuelo con Volotea y ¡descubre esta maravillosa isla!