Cada diciembre, visitantes de toda Francia, e incluso del mundo entero, acuden a Lyon para asistir a un gran acontecimiento: la Fiesta de las Luces (Fête des Lumières). El evento ha cambiado mucho con el paso del tiempo y, aunque a veces podamos reprocharle su carácter más comercial, los espectáculos que se pueden ver durante esos días merecen realmente la pena.

¿Cuál es el origen de la Fiesta de las Luces?
Hay que remontarse al año 1852, cuando las fuertes lluvias torrenciales del 8 de septiembre obligaron a las autoridades a posponer la inauguración de una estatua de la Virgen al 8 de diciembre. Desafortunadamente, esa noche, el tiempo volvió a amenazar la celebración de la ceremonia. Sin embargo, los lioneses no se resignaron y, en su deseo de compartir un momento de comunión colectiva, decidieron colocar velas en los alféizares de sus ventanas, iluminando toda la ciudad. ¡Así nació la tradición del 8 de diciembre!
Hoy en día, el fervor lionés se ha transformado en una gran fiesta popular que cada año atrae a 1,8 millones de visitantes (100 000 extranjeros) durante las 4 noches que dura el evento. Del Vieux Lyon al parque de la Tête d’Or, la ciudad de Lyon ofrece una experiencia única y llena de poesía.

¿Qué días se celebra la Fiesta de las Luces en 2023?
Este evento público y gratuito no sería posible sin los artistas que han hecho de la ciudad un referente mundial de la iluminación. En 2023, la Fiesta de las Luces de Lyon tendrá lugar entre el 7 y el 10 de diciembre.
¿A qué hora tiene lugar la Fiesta de las Luces?
Estos son los horarios: jueves 7 y viernes 8 de 20:00 a medianoche, sábado 9 de 19:00 a medianoche, y domingo 10 de 18:00 a 22:00.
Programa de la Fiesta de las Luces para 2023
Un año más, Lyon vuelve a vestirse de gala. Sin querer desvelar demasiado (hay una treintena de instalaciones), estos son los principales espectáculos que podrán verse tanto en la Presqu’île como en otros barrios de Lyon.
En la plaza des Terreaux, Bruno Ribeiro, en colaboración con el Instituto Lumière, rinde homenaje a la ciudad que vio nacer el séptimo arte transformando las fachadas de esta conocida plaza en las primeras películas de los hermanos Louis y Auguste con la ayuda de la inteligencia artificial. Cellulo/D es el nombre de este espectáculo innovador con música de Rone.
En el casco antiguo de Lyon, el emblemático barrio renacentista, dos artistas alemanes transformarán la catedral de San Juan: el espectáculo “Kernel3” jugará con el estilo gótico del edificio a través de unas líneas de luces fluorescentes. ¡Déjate sorprender!
En las zonas de restauración y descanso de la plaza Bellecour se instalarán burbujas gigantes de todos los colores iluminadas por dentro. ¿No te recuerda a una serie de televisión?
El fresco de los lioneses, situado a orillas del Saona, atrae a muchos turistas que intentan reconocer a los famosos que están representados: Paul Bocuse, el Abbé Pierre, Bernard Pivot, etc. Algunas de estas celebridades locales cobrarán vida de la mano de Gilbert Coudène y Étienne Guiol, un dúo creativo que ya ha realizado un centenar de intervenciones artísticas en todo el mundo. ¡Un verdadero espectáculo a medida repleto de guiños a la historia de la ciudad!
Otras ubicaciones de este esperado evento son el parque de la Tête d’Or, la plaza des Célestins, la plaza des Jacobins, la colina de Fourvière, el muelle de Serbie…
Horario de la Fiesta de las Luces de Lyon
La mayoría de las instalaciones se podrán visitar del jueves 7 al sábado 9 de diciembre, de 19.00 h. a 23.00 h., y el domingo 10 de diciembre, de 18.00 h. a 22.00 h. De todas formas, es aconsejable consultar esta información en la página web fetedeslumieres.lyon.fr.
Consejos prácticos para la Fiesta de las Luces
Aquí tienes algunos consejos prácticos para disfrutar del evento al máximo y admirar el trabajo de los renombrados artistas plásticos que realizan verdaderas proezas técnicas, no solo en materia de iluminación, sino también de sonido y de diseño.
1. Planifica tu viaje con antelación
Reserva tu billete de avión a Lyon lo antes posible, preferiblemente con tres meses de antelación. A partir de otoño puede resultar bastante complicado encontrar un alojamiento en el centro de la ciudad, a menos que te alojes en un establecimiento de lujo, así que no esperes demasiado para elegir tu hotel o apartamento.
2. Dónde alojarse durante la Fiesta de las Luces
Olvídate del coche para ir a la Fiesta de las luces; es muy difícil aparcar y, además, el centro de Lyon estará cerrado al tráfico por las noches. También evitarás los atascos que se forman a última hora de la tarde para llegar hasta allí. Por eso, como he dicho antes, lo mejor es reservar con antelación. Te recomiendo el Hôtel de Verdun 1882, un alojamiento muy práctico que se encuentra cerca de la estación de Perrache, o el lujoso InterContinental Hôtel Dieu, ubicado en un edificio histórico a orillas del Ródano.

3. Cómo desplazarse
Una vez hayas llegado a Lyon desde el aeropuerto, ya sea en taxi o en el tranvía Rhônexpress (cuya última parada se encuentra en el barrio de la Part-Dieu), lo mejor es desplazarse a pie. El transporte público funciona (principalmente el metro), pero los trenes suelen ir abarrotados y no resulta muy agradable. Sin embargo, cabe destacar que el transporte es gratuito la tarde del 8 de diciembre, desde las 16:00 hasta el final del servicio. Además, la red de transporte público de Lyon, la TCL, ofrece una tarifa especial («destination Fête des Lumières«) que te permite viajar todas las veces que quieras entre 1-3 días con una tarifa reducida (solo al final del día).
4. Dónde aparcar durante la Fiesta de las Luces
Los aparcamientos del centro de la ciudad permanecerán cerrados durante esos días, pero puedes dejar el coche en un aparcamiento disuasorio y coger el autobús o el metro. Estos aparcamientos se encuentran en Gorge de Loup, Gare de Vaise, Mermoz Pinel, Cuire, Oullins, Vaulx-en-Velin y Gerland.
5. No pierdas de vista a los niños
Debido a la afluencia de público, no es recomendable llevar a los niños en el carrito, sobre todo en la zona de la Presqu’île (el centro de Lyon). Además, las aglomeraciones son imprevisibles, lo que puede ser peligroso para los niños, incluso aunque los lleves de la mano.
Si son muy pequeños, puedes usar un portabebés; o tal vez prefieras ir tras la puesta de sol, sobre las 18:00, ya que es cuando hay menos gente.
6. Prepara un itinerario
Hay muchas instalaciones por toda la ciudad de Lyon y en los diferentes barrios. Dependiendo de la duración de tu estancia, te aconsejo que evites los ejes principales el viernes 8 y el sábado 9 (que son los días de mayor afluencia). Así estarás más tranquilo y podrás disfrutar de una visita sin contratiempos. A veces, hay que esperar bastante para acceder a los espectáculos, así que ten paciencia y no metas prisa a la gente de tu alrededor porque eso no te hará avanzar más rápido. ¿Quién sabe? ¡A lo mejor hasta haces nuevos amigos!

7. Aprovecha para visitar los lugares que suelen estar cerrados
Otro consejo: la Fiesta de las Luces puede ser la excusa perfecta para visitar iglesias que suelen estar cerradas a esas horas, pero que abren para la ocasión. Algunas de ellas están bellamente iluminadas y ofrecen actividades especiales, como por ejemplo, la catedral de Saint-Jean Baptiste, la basílica de Saint-Bonaventure y la iglesia de Saint-Georges.
8. Abrígate bien
En Lyon, los inviernos pueden ser bastante fríos. Para disfrutar de esta visita a la capital gala, que puede durar entre 3 y 4 horas, ponte ropa de abrigo y una chaqueta de plumas, así como gorro, bufanda y guantes. Puede que no vayas muy elegante, pero por lo menos estarás cómodo. Para no tentar a los carteristas que puedan rondar entre la multitud, puedes llevar una riñonera en lugar de un bolso.
9. Come sobre la marcha
Al igual que los hoteles, los restaurantes suelen estar abarrotados en esta época del año; además, los precios se disparan, pero la calidad, por desgracia, no siempre está a la altura. Lo mejor es que te prepares un bocadillo con los mejores embutidos lioneses: rosette, salchichón seco, paté de cabeza de cerdo, etc. Para ello, te recomiendo que te pases por Sibilia, una de las mejores charcuterías de Lyon (la puedes encontrar en Croix-Rousse, Saxe, Monplaisir o Les Halles Paul Bocuse).

Cada año, la Fiesta de las Luces acoge a visitantes de todo el mundo que vienen a admirar desde obras de arte monumentales a instalaciones más intimistas. ¿Nos acompañas en esta explosión de emoción colectiva que ensalza la riqueza de nuestro patrimonio?
Durante tu estancia en la capital gala, también puedes aprovechar para dar un paseo por las orillas del Saona o descubrir el arte callejero de Lyon.
Fiesta de las Luces
- Del 7 al 10 de diciembre de 2023
- Consulta el programa completo en https://www.fetedeslumieres.lyon.fr/fr y encuentra toda la información necesaria en la página web VisiterLyon.
Puntos principales de la Fiesta de las Luces:
Presqu’île :
- Ayuntamiento
- Plaza des Terreaux
- Teatro de los Celestinos
- Plaza Bellecour
- Plaza des Jacobins
- Rue de la République
- Orillas del Saona: vista del Palacio de Justicia y de la basílica de Fourvière
Vieux Lyon :
- Catedral de San Juan
Parque de la Tête d’Or
Orillas del Ródano