Actividades culturales para hacer en Malaga durante todo el año
Málaga

Actividades culturales para hacer en Malaga durante todo el año

Como complemento a las maravillosas playas y su clima cálido, en los últimos años la Costa del Sol ha incrementado exponencialmente la cifra de espacios y eventos culturales a lo largo y ancho de su territorio, convirtiendo así a la provincia de Málaga en un destino ideal al que viajar en cualquier época del año. 

PLANES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

¿Quieres hacer un city break y combinar diversión, cultura y gastronomía? Pues sigue leyendo, porque en esta guía te proponemos un buen número de actividades culturales (aptas para todo tipo de públicos, gustos y presupuestos) con las que conseguirás escapar de la rutina.  

catedral malaga
Catedral de Malaga

Málaga, ciudad de los museos

La apertura del Museo Picasso de Málaga en el año 2003 supuso el pistoletazo de salida para el imparable crecimiento de la oferta museística en la capital malacitana. Y es que a este museo (el más visitado de Andalucía) siguieron muchos otros, más de 40, entre los que destacan el Museo Carmen Thyssen, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), la Colección del Museo Ruso San Petersburgo o el Centre Pompidou. 

museos malaga

Pero además de estas pinacotecas de fama internacional, en la provincia de Málaga existen otros muchos museos dedicados a diferentes temáticas, que se adaptan a todo tipo de gustos y públicos. Algunos de los más llamativos son:

Museo Automovilístico Malaga

¡Ah! Si vas a viajar a Málaga en familia, no dejes de visitar el Museo Alborania – Aula del Mar, el Museo de la Imaginación y el Carromato de Max, un museo de miniaturas situado en Mijas Pueblo. ¡A los niños les encantará! 

La Costa del Sol: un destino de cine

Si visitar museos no te parece un plan demasiado atractivo y prefieres disfrutar del séptimo arte, en Málaga podrás ser el protagonista de tu propia historia. No en vano, además de los numerosos rodajes cinematográficos que tienen lugar en la Costa del Sol (Netflix ha elegido en varias ocasiones la capital malagueña como escenario para grabar algunas de sus series más exitosas), la provincia de Málaga acoge algunos de los festivales de cine más reputados del panorama nacional.

Toma nota de las siguientes fechas, apúntalas en tu agenda y compra tus entradas cuanto antes, porque te aseguramos que se agotan enseguida: 

  • Festival de Málaga de Cine Español (marzo-abril): Con 25 ediciones a sus espaldas, este festival se ha consolidado como uno de los grandes eventos cinematográficos en España. Sólo por disfrutar de su alfombra roja ya merece la pena acercarse al Teatro Cervantes de la capital malagueña. 
  • Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona (septiembre): Además de las proyecciones cinematográficas que participan en concurso, durante el festival se organizan conferencias, muestras y eventos paralelos a los que se puede acceder de forma gratuita. 
calle centro estepona
Estepona
  • Festival de Cine Fantástico de Málaga (noviembre): Organizado por la Universidad de Málaga y conocido popularmente como Fancine, este festival inició su andadura en el año 1990 y exhibe cada año una gran selección de producciones cinematográficas de género fantástico, ciencia ficción, misterio y terror.
  • Festival de Cine Fantástico de Torremolinos (octubre-noviembre): Coincidiendo con la festividad de Halloween, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos  (situado en plena Costa del Sol) acoge cada año películas de gran variedad temática (fantasía, ciencia ficción, suspense, terror, gore, animación, anime, etc) haciendo especial hincapié en obras de cineastas malagueños.
  • Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (octubre-noviembre): Dedicado al cine de autor e independiente, este festival premia cada año la labor de artistas reconocidos del panorama cinematográfico nacional e internacional.
  • Festival de Cine Francés (octubre): Está considerado el festival francófono más importante de España. Y debe ser cierto, pues las salas del mítico cine Albéniz de Málaga capital se abarrotan de entusiastas del cine galo año tras año. 

Sube el volumen: conciertos y festivales de música

Además de cine, la Costa del Sol acoge cada año numerosos conciertos y festivales de música. Algunos de ellos cuentan con una larga trayectoria y están reconocidos a nivel internacional, como ocurre con Starlite Marbella o el Festival Marenostrum de Fuengirola

Otros, en cambio, son menos conocidos por el gran público pero igualmente atractivos y apetecibles, ya que brindan la oportunidad de oír en directo a artistas de primer nivel de estilos musicales muy variados.

Aquí tienes algunos ejemplos de los festivales que se celebran en distintos municipios de la provincia de Málaga: el Camorock Fest (en Alameda), Ojeando Festival (en Ojén), Reggaeton Beach Festival (en Marbella), Ultra Beach y Fulanita Fest (en Fuengirola), Puro Latino Fest, Canela Party y los Álamos Beach Festival (en Torremolinos), Weekend Beach (en Torre del Mar). Por supuesto, también hay festivales de música que tienen lugar en Málaga capital, como el Andalucía Big Festival, el Festival Terral, el Brisa Festival y el famoso Oh, See! Málaga

Danza, teatro y literatura

Las artes escénicas y la literatura también ocupan un gran espacio en la agenda cultural de la Costa del Sol. Por esa razón, es posible asistir a eventos y actividades culturales en Málaga prácticamente durante todo el año.

Por nombrar algunos ejemplos, el Festival de Danza de Málaga se celebra cada año en los teatros Cervantes y Echegaray de la capital malagueña, entre los meses de octubre y diciembre. Aquí se reúnen artistas de la talla de Sara Baras o el Ballet Nacional de España. Además, durante el mes de noviembre también tiene lugar el Festival Internacional de Jazz de Málaga, que ya cuenta con más de 35 ediciones en su haber.

festival jazz Malaga

La literatura cobra protagonismo en las diferentes ferias literarias que se organizan en la Costa del Sol. Quizá la más conocida sea la Feria del Libro de Málaga capital (se celebra a finales del mes de abril, coincidiendo con el Día del Libro) pero se instalan muchas otras en distintos pueblos de la provincia: Marbella, Estepona, Ronda, Antequera, Mijas, Teba…

Cultura gastronómica: platos malagueños tradicionales

No podemos acabar esta recopilación de actividades culturales en Málaga sin hacer alusión a la gastronomía. Y es que los guisos y platos tradicionales cobran protagonismo en las diferentes verbenas y fiestas culinarias que se celebran todos los meses en los pueblos del interior de la provincia de Málaga.

Hay fiestas gastronómicas para todos los gustos, pero sin duda nuestras favoritas son estas ocho:

  • Feria de la Matanza (Ardales)
  • Día de la Sopa Mondeña (Monda)
  • Fiesta del Vino (Cómpeta)
  • Día del boquerón victoriano (Rincón de la Victoria)
  • Día de la Pasa (El Borge)
  • Día de las Sopas Perotas (Álora)
  • Fiesta de las Migas (Torrox)
  • Fiesta del Mosto y la Chacina (Colmenar)
ardales malaga
Ardales

Como ves, hay muchísimos planes culturales qué hacer en Málaga durante todo el año. ¡Lo difícil es elegir entre tanta variedad! Así que, anímate a buscar un vuelo a Málaga y prepárate para disfrutar con los cinco sentidos. 

VUELA A Málaga DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Surf en Cantabria
Santander
Surf en Cantabria
Descubrir Atenas: consejos y lugares imperdibles
Atenas
Descubrir Atenas: consejos y lugares imperdibles
La ciudad del primer Picasso
A CORUÑA
La ciudad del primer Picasso

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?