Una ruta por los museos de Zaragoza
Zaragoza

Una ruta por los museos de Zaragoza

La capital maña goza de una abundante oferta de espacios museísticos en los que no sólo es posible descubrir la apasionante historia de la ciudad a través de piezas arqueológicas notables, sino también disfrutar de obras de arte con la firma de figuras tan destacadas como Francisco De Goya.

El lugar ideal para comenzar una ruta por los espacios culturales más representativos de la ciudad es el Museo de Zaragoza, que abrió sus puertas en 1836 y que en la actualidad cuenta con la colección más extensa de todo Aragón. En sus diferentes salas es posible disfrutar de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta el siglo XX. Entre sus colecciones se cuentan obras arqueológicas y artísticas de la Caesaraugusta romana, pinturas representativas del gótico aragonés, obras renacentistas de gran calidad o creaciones del siglo XIX, entre otras muchas.

Otro de los hitos imprescindibles para cualquier visitante es el Museo Goya, muy cerca de la plaza del Pilar. Como ya anticipa el nombre del museo, aquí el protagonista es el genio aragonés de Fuendetodos. Aunque la colección más valiosa del pintor se encuentra en el madrileño Museo del Prado, la pinacoteca zaragozana cuenta también con una selección de obras de gran importancia y calidad. Además de un buen número de lienzos firmados por Goya, en sus salas se pueden contemplar también las series completas de sus célebres grabados, como Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra o Los Disparates, así como una selección de pinturas de artistas contemporáneos del maestro.

No muy lejos de allí, en la céntrica plaza San Felipe, se encuentra el Palacio de Argillo, un edificio renacentista que desde 1985 es la sede del Museo Pablo Gargallo. El hermoso palacio –un magnífico ejemplo de estilo aragonés renacentista– ya merece por sí solo una visita, a lo que hay que sumar la colección de obras de este artista zaragozano que se convirtió en uno de los escultores más destacados de la primera mitad del siglo XX, alcanzando fama y prestigio internacional.

picture-1-pablo-gargallo-museum

Pablo Gargallo Museum

Otro escultor aragonés de renombre fue Pablo Serrano, cuya nutrida creación artística –esculturas, dibujos y obra gráfica– llena las distintas plantas del IIAAC de Zaragoza (Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos), acompañando a las piezas creadas por otros artistas aragoneses y del resto del territorio nacional. El IIAAC, renovado y ampliado hace sólo unos años, destaca también por sus continuas exposiciones temporales, así como por otro tipo de eventos culturales, como los conciertos que se celebran en su moderna terraza, desde la que es posible disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad.

IIAAC

A tan sólo cinco minutos a pie de allí, muy cerca de la antigua estación del Portillo, se encuentra el museo más joven de la ciudad, el Caixaforum Zaragoza. Inaugurado en junio de 2014, este edificio diseñado por la arquitecta Carme Pinós es una de las construcciones más modernas y singulares de la ciudad, y destaca por dos grandes formas geométricas de gran tamaño. Al igual que los otros Caixaforum repartidos por el territorio nacional, la sede zaragozana acoge exposiciones temporales de gran importancia, y hasta la fecha ha albergado muestras de artistas tan importantes como Giorgo de Chirico, Dalí, Goya, Robert Capa, o Fortuny, entre otros. Además, sus instalaciones ofrecen también todo tipo de eventos culturales, como conferencias, conciertos y proyecciones.

Estos son algunos de los museos más destacados de la ciudad, pero Zaragoza cuenta con otros muchos espacios expositivos que ofrecen la posibilidad de descubrir interesantes colecciones permanentes y muestras temporales. Entre los otros muchos museos y galerías que merece la pena visitar se encuentran el Patio de la Infanta, el Palacio de Sástago, el Centro de Historias, el Paraninfo y su Museo de Ciencias Naturales o el edificio de la Lonja. Todos ellos cuentan con una completa e interesante agenda de actividades y exposiciones que complementa a la perfección una oferta cultural que no tiene nada que envidiar a las de otras capitales españolas y europeas.

Más información: Museos de Zaragoza

VUELA A Zaragoza DESDE 35.97 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Megavolotea: ventajas y descuentos en cada vuelo
Varias ciudades
Megavolotea: ventajas y descuentos en cada vuelo
Navidad en Catania : qué  hacer en la ciudad y en la provincia
Catania
Navidad en Catania : qué hacer en la ciudad y en la provincia
Design & Fly : el concurso
Venecia
Design & Fly : el concurso

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?