Fiestas del Pilar, join the party!
Zaragoza

Fiestas del Pilar, join the party!

Cada año, con la llegada del mes de octubre, las calles de Zaragoza se llenan de música, animación y espectáculos para dar la bienvenida a su celebración más importante, las Fiestas del Pilar (o Pilares, como también las llaman cariñosamente sus vecinos).

Pocas ciudades europeas pueden presumir de una celebración tan animada y concurrida, pues durante casi diez días (este año desde el 6 al 14 de octubre) toda la ciudad se vuelca en las numerosas actividades y festejos que tienen lugar en multitud de puntos de toda la capital aragonesa, y que inundan las calles de gente, tanto locales como visitantes. En días señalados, como el 12 de octubre –día de la fiesta principal–, la ciudad llega a duplicar su población, y resulta imposible no dejarse embargar por el ambiente de fiesta y diversión.

El origen de esta festividad se encuentra en una tradición religiosa, según la cual la Virgen María se apareció milagrosamente ante el apóstol Santiago en el año 40 de nuestra era, cuando Zaragoza era una ciudad del Imperio Romano. Según esta tradición piadosa, la aparición se produjo en el lugar que hoy ocupa la basílica del Pilar –uno de los iconos indiscutibles de la ciudad–, y desde el año 1640 la ciudad ha rememorado cada 12 de octubre la visita de su patrona. Hoy en día, sin embargo, el carácter religioso ha quedado en un segundo plano –aunque siga formando parte importante del núcleo de la celebración– y en las últimas décadas las fiestas se han convertido en un auténtico festival popular consagrado a la música, los espectáculos, la diversión y la alegría, todo ello aderezado con el carácter afable y jovial de los zaragozanos.



El día principal, 12 de octubre, tiene lugar la Ofrenda de Flores, un vistoso desfile en el que cientos de miles de personas –el año pasado fueron más de 280.000– recorren las calles del centro de Zaragoza vestidas con sus trajes regionales o nacionales –además de zaragozanos, también participan personas de otras comunidades y países– para ofrecer flores a la Virgen, cuya imagen se va cubriendo a lo largo del día con un hermoso y gigantesco manto floral en la plaza del Pilar. Al día siguiente tiene lugar otra ofrenda similar, la de frutos, que como su nombre indica consiste en entregar a la Virgen frutas y otros alimentos.

Pero más allá de las ofrendas y otros actos de origen religioso o tradicional –como el Rosario de Cristal–, las fiestas dan cabida a muchas otras actividades destinadas a llenar de diversión las calles día y noche. Los conciertos y las actuaciones musicales son sin duda uno de los platos fuertes de la fiesta, con espectáculos –muchos de ellos gratuitos– repartidos por diferentes escenarios de la ciudad, entre ellos la plaza del Pilar, y en los que es posible disfrutar de figuras de talla nacional e internacional, y estilos para todos los gustos: pop, rock, jazz, electrónica, hip hop… Este año los carteles anuncian actuaciones de artistas como Kase.O, Ara Malikian, Steve Aoki, Izal o Vetusta Morla, entre otros muchos.

En la larguísima y apretada agenda de las fiestas hay también espacio para los espectáculos callejeros, obras de teatro, eventos culturales, actividades para niños, pasacalles, desfiles de gigantes y cabezudos, degustaciones de productos gastronómicos, puestos de comida en la calle, actuaciones de grupos folklóricos y espectaculares fuegos artificiales, como los que anuncian el fin de fiestas. Y todo ello sin olvidar las atracciones del recinto ferial, la animación de los peñistas y otros espectáculos como las vaquillas.

Si no tienes miedo a las aglomeraciones, a la diversión y a las noches de fiesta interminables, Zaragoza y sus Fiestas del Pilar te están esperando. Ponte tu cachirulo y… join the party!

MÁS INFORMACIÓN: Fiestas del Pilar (Ayuntamiento de Zaragoza)


VUELA A Zaragoza DESDE 21 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Arte urbano en Zaragoza: un museo en la calle
Zaragoza
Arte urbano en Zaragoza: un museo en la calle
Lanzarote a través de los ojos de César Manrique
Lanzarote
Lanzarote a través de los ojos de César Manrique
Nápoles a través de la mirada de Nu Genea
Nápoles
Nápoles a través de la mirada de Nu Genea

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?