Los nuragas más interesantes de Cerdeña
Varias ciudades

Los nuragas más interesantes de Cerdeña

Además de las playas, los pueblos y las rutas de senderismo, incluir en tu itinerario una visita a los nuragas es una opción estupenda para conocer Cerdeña y su historia. Es fácil encontrarte con este tipo de construcciones mientras vas conduciendo por cualquier carretera de la isla, pero en este artículo queremos mostrarte aquellos que, en nuestra opinión, merece más la pena visitar por su estado de conservación, su belleza y su interés.

Nuragas de Cerdeña: ¿qué son?

Los nuragas son unas antiguas construcciones megalíticas de piedra típicas de Cerdeña que datan del segundo milenio a. C. Recuerdan a los castillos medievales por sus baluartes y sus murallas, solo que tienen forma circular.

nuraghe sardegna

Nuragas: ¿quién los construyó?

Los hallazgos arqueológicos se basan en pruebas indirectas obtenidas a partir de las excavaciones y del descubrimiento de materiales y restos de fuegos, pero, desafortunadamente, no existen fuentes escritas y aún hoy son muchos los misterios que envuelven el mundo de los antiguos sardos. Así que a la pregunta de quién construyó los nuragas, solo podemos responder: una civilización prehistórica, llamada nurágica, que surgió y se desarrolló en toda Cerdeña durante mediados y finales de la Edad del Bronce y en la Edad del Hierro (alrededor del 1700-700 a. C.), y que recibe su nombre precisamente de los nuragas, sus construcciones más típicas. 

¿Por qué los sardos construían los nuragas de piedra?

El objetivo principal de todos los pueblos, incluido el nurágico, era tomar posesión del territorio para, después, marcarlo con sus propios vestigios. Sin embargo, la función de los nuragas no está del todo clara. Lo único que sabemos es que, en algún momento de la historia, fueron lugares de culto para uso del pueblo.  

interno nuraghe sardegna

En cualquier caso, hay indicios de que los nuragas también tuvieron otros usos a lo largo de su existencia. Pero la pregunta más importante es: ¿cómo se construyeron y, sobre todo, cuánto tardaron? Sentimos decepcionarte, pero tampoco tenemos la respuesta. El transporte y la disposición de los bloques de basalto siguen siendo un misterio.

¿Cuántos nuragas hay en Cerdeña?

Los nuragas de Cerdeña caracterizan el paisaje rural de la región; de hecho, se estima que hay unos 7000 repartidos por toda la isla. Algunos han quedado sepultados bajo el barro, mientras que otros fueron destruidos hace muchos años. He aquí los más interesantes.  

Los nuragas más bonitos de Cerdeña

Nuraga Losa, Abbasanta

SS 131 Carlo Felice, 09071 Abbasanta OR

El nuraga Losa, en Abbasanta, es el que más nos sorprendió, quizás por su forma tan particular y por ser uno de los mejor conservados de la isla. El nuraga Losa, también conocido como «su nurache ‘e sas losas«, se llama así por las urnas funerarias de la época romana que se encuentran a las afueras del poblado, no muy lejos de la muralla que lo rodea. Otra curiosidad es que este pueblo siguió en uso durante la Edad Media. 

nuraghe losa abbasanta

Lo primero que salta a la vista durante la visita guiada son las ménsulas del suelo que, originalmente, estaban colocadas en la parte superior del nuraga. Si quieres disfrutar de unas vistas increíbles de la estructura del antemural, puedes subir a la terraza a través de las escaleras del interior.

Además, descubrimos que el nuraga siempre está habitado: podrás encontrar murciélagos, arañas, grajillas y muchos lagartos. Nuestra recomendación es que lo visites durante el solsticio. 

Aquí tienes toda la información que necesitas para organizar tu visita:

  • Visita guiada (no es obligatoria) disponible desde las 9:00 de la mañana hasta una hora antes de la puesta de sol.
  • La entrada cuesta 6 €.
  • Se puede acceder con perros, siempre que lleven correa.

Nuraga Arrubiu, Orroli

Località Su Pranu, 09061 Orroli SU

No hay duda de que el nuraga Arrubiu, en Orroli, es uno de los más bonitos e interesantes, ya que se trata del nuraga más grande de Cerdeña. Se le conoce como el gigante rojo debido a su estructura, en la que se pueden apreciar diferentes tonalidades de basalto rojo, y a los líquenes que dan color a la superficie de sus paredes..

nuraghe arrubiu

Arrubiu cuenta con 22 torreones. La entrada está orientada hacia el sureste, justo el lado opuesto donde sopla el mistral, para resguardar a sus habitantes del viento. Sabemos que tras ser abandonado por sus constructores hacia el siglo IX a. C., fue repoblado en el siglo II a. C. por los romanos, que lo adaptaron a sus necesidades.

  • La entrada cuesta 5 € e incluye una visita guiada.
  • Abre todos los días desde las 9:30 de la mañana hasta el anochecer.

Nuraga Piscu, Suelli

SS 128 Centrale Sarda, 09040 Suelli Provincia di Cagliari

El nuraga Piscu se encuentra en una colina a las afueras de Suelli, desde donde se pueden contemplar unas vistas fantásticas. Nos quedamos maravillados ante la belleza del lugar por dos motivos: el nuraga está rodeado de valles verdes y praderas que en primavera se tiñen de miles de colores; además, pasear por las murallas defensivas y por el interior de las distintas estancias es una experiencia fascinante.

Incluso hay un pozo. Aunque el nuraga Piscu no está vigilado y es de libre acceso, en nuestra opinión, está bien conservado.

nuraghe piscu

Nuraga su Nuraxi, Barumini

Viale Su Nuraxi, 09021 Barumini SU

No puedes irte de Cerdeña sin visitar el nuraga Su Nuraxi, en Barumini, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de un complejo nurágico formado por un extenso poblado de cabañas que conserva un laberinto único de callejuelas y cisternas.

  • Abre todos los días de 9:00 a 16:00 en invierno, y hasta las 19:00 en verano, y solo se puede visitar acompañado de un guía.
  • La entrada cuesta 15 € e incluye la visita al Museo Zapata y al Centro Giovanni Lilliu.
  • Las visitas guiadas salen cada treinta minutos y duran aproximadamente una hora.

Nuraga Genna Maria à Villanovaforru

09020 Villanovaforru SU

El nuraga Genna Maria se alza sobre una colina situada a un kilómetro de Villanovaforru. Nos encontramos en la zona centro-sur de Cerdeña, rodeados de un parque arbolado que rezuma el aroma evocador de la maquia mediterránea. Alrededor del 1000 a. C., tanto dentro como fuera de Genna Maria, hubo un poblado que fue construido con la misma piedra que el nuraga. 

Sus habitantes huyeron a causa de un incendio y nunca regresaron, dejando la zona desprotegida hasta la llegada de los romanos, que reutilizaron el nuraga como santuario. Durante las excavaciones se han encontrado numerosos objetos como cuencos de cocina, piedras de molino e, incluso, huesos de animales. Nos sorprendieron mucho los bacilos circulares de uso alimentario y el pozo que servía de frigorífico.

nuraghe genna maria

La particularidad del nuraga Genna Maria es que se encuentra a unos 400 metros sobre el nivel del mar: desde aquí se divisan 53 pueblos de Cerdeña y, si está despejado, se puede llegar a ver el Golfo de Cagliari e, incluso, el Golfo de Oristano hasta la Giara di Gesturi y las montañas de Gennargentu. 

  • Visitas guiadas: cada hora de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00.
  • Precio de la entrada: 4 € (precio reducido: 3 €). Para más información, consulta la página web oficial. 

nuraga de Santa Cristina, Paulilatino

Località Santa Cristina, 09070 Paulilatino OR

El pozo sagrado de Santa Cristina, situado en los alrededores de Paulilatino, es el lugar más misterioso de Cerdeña. Además, en el interior del parque arqueológico donde se encuentra, hay un precioso nuraga que te aconsejamos visitar al atardecer.

  • Abre todo el año desde las 08:30 de la mañana hasta la puesta de sol.
  • Las entradas pueden adquirirse directamente en la taquilla por un precio de 5 €.

Otros nuragas que también merecen una visita son el nuraga y la iglesia de Santa Sabina en Silanus, el nuraga Santu Antine en Torralba, el complejo nurágico de Palmavera en Alguer, el nuraga Noddule, y el nuraga Dronnoro. ¿Por cuál empezarías la visita? Cuéntanoslo en los comentarios. ¡Hasta pronto! 

VUELA A Alguer DESDE 41.11 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Megavolotea: ventajas y descuentos en cada vuelo
Varias ciudades
Megavolotea: ventajas y descuentos en cada vuelo
Navidad en Catania : qué  hacer en la ciudad y en la provincia
Catania
Navidad en Catania : qué hacer en la ciudad y en la provincia
Design & Fly : el concurso
Venecia
Design & Fly : el concurso

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?