En España somos unos expertos en fiestas populares de lo más variopintas. Y, dentro de la propia provincia de Valencia, no nos quedamos cortos (buen ejemplo de ello son Las Fallas). Pero hay más fiestas de la zona que merece la pena conocer. En este artículo, os hablo de la Tomatina, un increíble y divertido festival en el que el tomate es el protagonista.
La Tomatina: ¿qué es?
La Tomatina es el nombre de la fiesta más popular e internacional de Buñol. Básicamente, consiste en una «batalla» en la que los asistentes se lanzan tomates maduros (y no aptos para el consumo humano) los unos a los otros. Todo de una manera divertida y desenfadada.
Esto tiene lugar en unas cuantas calles delimitadas. Cuando termina, esta zona del pueblo y todo el público en general queda tintado de rojo tomate.

El origen de la Tomatina
La fiesta de la Tomatina ya tiene bastantes años, y es que hay que remontarse a 1945 para llegar a su origen. Quizás pienses que este evento comenzó para deshacerse de tomates en mal estado, o porque hubo una gran cosecha y no se pudieron vender todos… Pues no, el origen de la Tomatina está en una riña entre vecinos.
Era el último miércoles de agosto de 1945 cuando, en Buñol, se estaba celebrando una cabalgata. A la altura de la Plaza del Pueblo, un grupo de jóvenes intentó hacerse un hueco en ella, pero sin querer tiraron a uno de los participantes. Este se cabreó mucho y empezó a golpear cosas, lo que hizo que la gente también comenzara a enfadarse y actuar.
Casualidades de la vida, el tumulto se formó junto a un puesto de verduras que tenía tomates en venta. La gente comenzó a coger estos tomates y a lanzárselos los unos a los otros, llegando a tener que involucrarse las fuerzas del orden para detener la trifulca.
Al año siguiente, estos jóvenes que tanto la habían liado, pensaron que sería divertido repetirlo, así que montaron otra «batalla de tomates», aunque al menos esta vez los trajeron de sus casas.

Pero a las autoridades esto no les hacía ninguna gracia, así que, en los años 50, cuando vieron que año tras año se repetía este acto y, además, cada vez se unía más gente, prohibieron que se llevara a cabo.
Afortunadamente, a los vecinos de Buñol les dio igual la prohibición (aunque a más de uno se lo llevaron detenido). Así que este hecho fue arraigándose hasta convertirse en tradición, y al fin la fiesta se autorizó, oficializándose después bajo el nombre de la Tomatina.
¿Por qué se celebra?
La Tomatina ya forma parte de la identidad de Buñol y sus habitantes. Es una auténtica tradición que se espera con ganas año a año. Es más, su importancia ha trascendido las fronteras, ya que desde 2002, la Tomatina está considerada Fiesta de Interés Internacional.
¿Cómo se celebra?
Antes, no había un aforo controlado para participar en la Tomatina, llegándose a concentrar más de 45.000 personas. No obstante, desde 2013, sí que se limita el aforo, y para participar en la Tomatina es necesario adquirir una entrada por 15€.
El día de la celebración, hay que presentar la entrada para que te den la pulsera de acceso, y se entra a la zona donde se lleva a cabo la Tomatina a través de dos puntos: la calle San Luis, 52, y la calle Diputación, 2.
Una vez se dispara la carcasa que da inicio a la Tomatina, comienza la acción. A lo largo del recorrido delimitado, grandes camiones avanzan hasta arriba de tomates, los cuales se van lanzando y descargando. ¡En total se usan más de 100 toneladas de tomates!
Dónde se celebra la Tomatina
Tal y como os he indicado, la Tomatina se celebra en Buñol, una población a 39 km de Valencia, por lo que puedes venir hasta aquí tomando un vuelo a Valencia y después ir en tren, autobús o coche de alquiler hasta Buñol.
Para que te hagas una idea de la magnitud de esta fiesta, la población de Buñol es de en torno a 9.500 habitantes. Pues el día de la Tomatina, acoge a unos 22.000 visitantes dispuestos a participar en la guerra de tomates.
Cuándo se celebra la Tomatina
La Tomatina siempre se celebra el último miércoles de agosto, por lo que el día varía de año en año. Como te puedes imaginar, en esta época del año los días suelen ser soleados y las temperaturas muy altas, así que, si vas, recuerda protegerte del sol y beber suficiente agua.

Tomatina 2023
En el 2023, la Tomatina tendrá lugar el miércoles 30 de agosto de 12:00 a 13:00. Las entradas ya están a la venta, así que, si tienes idea de ir, intenta adquirirla cuanto antes para no quedarte sin plaza.
Si desgraciadamente no puedes asistir en estas fechas, al menos, si vas a Buñol, puedes visitar el Museo de la Tomatina, que cuenta con una sala inmersiva. Este abre de viernes a domingo de 10:30 a 13:30, y miércoles y jueves, con cita previa a través de la Oficina de Turismo.
La Tomatina infantil
Por razones de seguridad no está permitido que los menores de 16 años participen en este evento. Pero eso no significa que los más pequeños de la familia se queden sin su batalla de tomates.

Para que los niños y niñas puedan disfrutar también de la Tomatina de manera segura y se vayan instruyendo así en el arte de lanzar tomates, se celebra la Tomatina infantil, dirigida a jóvenes de entre 4 y 14 años. La Tomatina infantil tiene lugar el sábado anterior al día oficial de la Tomatina.
Nuestros consejos para disfrutar de la Tomatina
Si quieres participar en la Tomatina, ten en cuenta que es una fiesta muy masificada. En unas cuantas calles se concentran miles de personas, así que hay que ir bien mentalizado de que eso del espacio personal no se lleva en este evento.
Intenta comprar tu entrada para la Tomatina con bastante antelación, ya que, si no, corres el riesgo de quedarte sin plaza para esta fiesta. Asimismo, puedes ir a la Tomatina tanto por tu cuenta, adquiriendo una entrada individual, como a través de una agencia de viajes, ya que algunas empresas organizan viajes a Buñol que incluyen la entrada y el transporte.
Es altamente recomendable llegar con bastante antelación a Buñol, al menos dos horas antes del momento de inicio de la Tomatina. En cuanto a la vestimenta, elige ropa cómoda y que no te importe que se manche (porque va a acabar roja). Y para que el ácido de los tomates no te moleste en los ojos, añádele al outfit unas gafas de bucear.
Espero que este artículo te haya ayudado a conocer mejor la Tomatina y a decidir si te gustaría participar en esta original fiesta. Si aparte de la diversión necesitas alguna razón más… ¡que sepas que el tomate tiene propiedades antioxidantes para la piel!