Planes para este invierno en el sur de Cantabria
Santander

Planes para este invierno en el sur de Cantabria

Estamos a punto de darle entrada al invierno, una época del año de días cortos y frescos, pero con todo el encanto de estación en Cantabria. Por ello, te vamos a proponer una ruta con varios planes para hacer solo, en familia o con amigos a los que difícilmente podrás decir que no.

Volaremos hasta Santander y, en apenas una hora de coche por autopista llegaremos a Reinosa, capital de la comarca de Campoo, denominada también “Sur de Cantabria”, una de las grandes desconocidas de Cantabria. En Reinosa es muy popular la zona de los soportales, donde se pueden degustar los dulces típicos de la ciudad, a base de hojaldre, y que son conocidos como «pantortillas» y “reinosas”.

Siguiendo nuestro camino, a diez minutos en coche de Reinosa, llegamos al CAMPO DE GOLF NESTARES. Un recorrido de 18 hoyos, par 72, con suaves desniveles y una longitud de 6.250 m, para disfrutar tanto el jugador amateur como el jugador profesional. Sus espectaculares lagos hacen que el jugador se concentre y disfrute de la estrategia necesaria para disfrutar de un día verdaderamente placentero.

La siguiente parada está a diez minutos del Campo de Golf, y se trata del Nacimiento del Río Ebro. Rodeada de fresnos y chopos encontramos la “Fuentona de Fontibre”. Un monolito en piedra coronado con una pequeña estatua de la Virgen del Pilar custodia el lugar.

Cuenta con un aparcamiento justo al lado, allí podrás dejar el coche y descender unos pocos metros hasta el propio nacimiento. Tiene una zona para hacer picnic y varios restaurantes en las cercanías. En el entorno inmediato se encuentra el Centro de Interpretación Río Ebro donde podrás conocer todos los pormenores sobre el largo recorrido del río hasta su desembocadura en el Mediterráneo.

A apenas cinco kilómetros, nos toparemos con el Castillo de Argüeso, ubicado en un pequeño cerro. Esta fortificación medieval que consta de 2 torres y una muralla se ha convertido en uno de los principales focos culturales del sur de Cantabria, siendo sede de exposiciones temporales, conciertos, jornadas de recreación histórica (el primer fin de semana de julio), cursos e incluso bodas civiles.

Y por fin, llegamos a nuestro destino final, la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo. La estación ofrece unas magníficas instalaciones para la práctica del esquí y un paisaje inigualable para los amantes de la montaña. Con cumbres que superan los 2.200m y rutas como la de Pico Tres Mares, considerada una de las mejores del cantábrico. La estación cuenta con 30,379 Km esquiables y 3,2 Km de rutas de enlace, que incluyen: 23 pistas (4 verdes, 10 azules y 9 rojas), 12 remontes (5 telesillas y 7 telesquís) y un circuito de fondo de 2,7 km.

El pico Tres Mares tiene una característica única en toda la Península Ibérica: de sus nieves nacen los ríos Ebro, Pisuerga y Nansa, que van a parar, respectivamente, al Mediterráneo, el Atlántico y el Cantábrico, y de ahí su curioso nombre.

¿Ya estás casi convencido de cual será tu próximo destino este invierno? Pues esto no es todo, en la comarca de Campoo tienen una gastronomía inigualable: “ollas ferroviarias”, carne de Cantabria con Indicación Geográfica Protegida, setas, miel de brezo, etc. harán que tu viaje sea inolvidable.

VUELA A Santander DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Recorridos bonitos en bicicleta en la Costa Azul
Marsella
Recorridos bonitos en bicicleta en la Costa Azul
Ecoturismo en Asturias, una opción más que saludable
Asturias
Ecoturismo en Asturias, una opción más que saludable
Porto Flavia y Pan di Zucchero
Cagliari
Porto Flavia y Pan di Zucchero

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?