La historia de Cerdeña es muy antigua. Gran parte de ella está vinculada a la civilización nurágica. Por toda la isla podrás encontrar «nuragas», que son las casas donde solía vivir el pueblo nurágico, así como sus tumbas. Estos monumentos prehistóricos tienen más de cuatro mil años de antigüedad.
Se conocen como tumbas de gigantes porque, según cuenta la leyenda, en su interior se encontraron unos huesos enormes.
La estructura de estas tumbas es muy particular: el exterior está formado por piedras colocadas en vertical en el suelo formando un semicírculo, una forma que recuerda a la de los cuernos de los toros. La base, vista desde arriba, recuerda al hocico de un toro o al órgano reproductor femenino. Para el pueblo nurágico, el toro representaba la divinidad masculina y, por eso, era un símbolo de fuerza y poder, mientras que el órgano femenino simbolizaba el nacimiento.
Esto demuestra que el pueblo nurágico representaba la vida y la muerte de la misma manera. Por eso, se cree que querían representar la unión del nacimiento en nuestro mundo desde el órgano femenino y la del renacimiento en otro mundo. Dado que en la cultura nurágica todos eran iguales y no había jerarquías, los cuerpos se enterraban juntos dentro de las tumbas sin diferenciar el sexo ni la clase social.
Se pueden ver muchas tumbas de gigantes en la zona de Cerdeña que va desde Olbia hasta la ciudad de Arzachena. Justo al lado de la famosa costa Esmeralda se encuentran tres: la de Coddu Vecchiu, cerca de Nuraghe La Prisgiona, y también las de Capichera y Li Lolghi.
En Olbia, puedes encontrar la tumba de gigantes de Su mont’e s’Abe, una de las mayores sepulturas en Cerdeña. Se encuentra a pocos kilómetros del aeropuerto.
Hasta la fecha, se han encontrado 320 tumbas de gigantes y se han convertido en sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Existen muchas leyendas y dudas en torno a las tumbas y la civilización nurágica, pero una cosa está clara: son estructuras únicas que no se pueden ver en ningún otro sitio que no sea Cerdeña. Te recomiendo que las sumes a tu itinerario de viaje.