¿Buscas unas vacaciones de ensueño en Cerdeña? Pues ve directamente a la Costa Esmeralda: olvídate del mar y disfruta de la naturaleza, la cultura y las tradiciones.
Si nunca la has visitado, o si simplemente quieres conocerla mejor, este artículo es para ti. Descubre con nosotros las 8 cosas especiales e inusuales que hay que hacer y ver en la Costa Esmeralda, es decir, sus rincones más escondidos, los pueblos que hay que visitar y las rutas de senderismo que te dejarán sin aliento. ¡Inspírate!
QUÉ HACER EN LA COSTA ESMERALDA, LA JOYA DE CERDEÑA
Dónde se encuentra y cómo llegar
La Costa Esmeralda es un tramo del litoral gallurés que se extiende desde Porto Cervo hasta el territorio de Portisco. La forma más rápida y práctica de llegar es sin duda el avión, aterrizando en el aeropuerto de Olbia-Costa Smeralda. Nuestro consejo es, sin duda, visitarla en coche para poder viajar con libertad.

Arzachena y su escalera
La sorpresa que no te esperas en Arzachena es, sin duda, el tramo de escaleras que hay que recorrer para llegar a la Iglesia de Santa Lucía. Cada año se «pinta» con distintas temáticas, y en 2021 el artista Giorgio Casu la decoró con un espectacular árbol de la vida. Increíble, ¿verdad? Y para no perderte nada, visita el museo más pequeño de Italia: la Scatola del Tempo, que cuenta historias de la vida en el pueblo.

La Contea di Rena: el parque de aventuras en las rocas
Un viaje no puede considerarse verdaderamente legendario si no se viven también experiencias inusuales con un toque extra de adrenalina. Si lo que te preguntas es qué hacer en la Costa Esmeralda, no te pierdas la Contea di Rena, un parque de aventuras en las rocas.
La ruta de senderismo preparada te dejará sin aliento con puentes tibetanos, pasarelas de madera, obstáculos, una tirolina y dos teleféricos. Lo que más nos sorprendió fue la Conca di Li Colbi (cueva de los cuervos). Estamos seguros de que lo pasarás genial.

Lu Branu: granja educativa y museo del stazzo
La casa rural Lu Branu es una granja familiar establecida en los años 50. Aquí el ambiente es único, hasta el punto de que parece que te hubieran catapultado a una granja americana: los animales son los verdaderos protagonistas. No te pierdas la visita al museo del stazzo, que puede reservarse de abril a octubre. ¿Sabías que el stazzo gallurese era el hogar de los agricultores y pastores en el pasado?

El pueblo de San Pantaleo, un museo al aire libre
En la Costa Esmeralda no faltan pueblos que ver, y entre ellos está San Pantaleo, un verdadero museo al aire libre, con sus características calles estrechas y casas bajas de piedra, típicas de la región de Gallura. Da la impresión de pertenecer a otra época: las puertas y ventanas de los stazzi galluresi son de colores, y en los alféizares y las fachadas florecen coloridas plantas.
Visita la pequeña iglesia de San Pantaleo, construida en 1903. Sube al primer piso y disfruta de la agradable vista del pueblo y del paisaje, donde surgen picos de granito por todas partes. Imposible no enamorarse de este lugar a primera vista.

Cannigione, el pueblo donde se puede admirar una de las puestas de sol más bonitas
En Cannigione se pueden admirar fabulosas puestas de sol. Aquí hemos presenciado muchas veces crepúsculos increíbles y emocionantes. Pero los amaneceres tampoco se quedan atrás, y sin duda, en la lista de cosas que ver en Cannigione, es imprescindible dar una vuelta por el paseo marítimo, con sus murales, boutiques y tiendas de artesanía. ¡Un paseo que nos enamoró de inmediato por su ambiente súper romántico!

El colorido Tempio Pausania
Tempio Pausania es uno de los pueblos más bonitos de Cerdeña: muy colorido y acogedor. Puedes dedicar al menos un día entero a visitarlo. El centro histórico desprende una calma absoluta y aquí es posible vivir de lleno la vida y las costumbres sardas.
Además, es famoso por el carnaval más importante de Cerdeña, el «Carrasciali Tempiesu». Uno de los lugares más emblemáticos es, sin duda, la Piazza Faber, renombrada en 2016 con el nombre de Fabrizio de Andrè. Te aconsejamos que deambules por las estrechas calles del pueblo para poder admirar las casas y edificios históricos de granito gris.

Pequeña curiosidad: ¿sabías que en Cerdeña existe una Casa de los Pitufos? Esta curiosa casita está inmersa en un entorno de cuento de hadas. Se trata de Conca Fraicata (una cavidad natural en la roca, creada a lo largo del tiempo por la erosión de los agentes químicos y rodeada de paredes de granito, muy comunes en Gallura), situada dentro de un terreno privado en Monte Pulchiana. Asegúrate primero de que el propietario esté allí para que te guíe dentro. Aquí encontrarás la ubicación exacta.

Aggius y el museo de los bandoleros
El pueblo de Aggius es famoso por el Museo del Banditismo (museo de los bandoleros) y su tradición textil. Para los que quieran conocer la historia de Cerdeña, el museo de los bandoleros es una visita obligada. Recoge testimonios, documentos, armas y herramientas de los bandoleros, hábiles delincuentes que intentaron por todos los medios hacerse con el control de diversas zonas de la isla.
El museo está abierto del 1 de abril al 15 de octubre (en invierno solo con cita previa), de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. La entrada cuesta 4 euros.

Nos encantó el centro histórico, caracterizado por sus casas de piedra. No te pierdas el Valle de la Luna y el parque de Santa Degna.
Senderismo en el monte Limbara en Tempio Pausania
Para quienes quieran descubrir el encanto de una Cerdeña alternativa y auténtica, nuestro consejo es que hagan una de las rutas de senderismo del monte Limbara, en Tempio Pausania. Da un paseo por el bosque de Vallicciola, donde encontrarás secuoyas de 35 metros de altura y entrarás en contacto con la naturaleza. ¿Sabías que abrazar un árbol te hace más feliz?

Nuestro viaje para descubrir qué hacer en la Costa Esmeralda termina aquí. Como ves, hay un montón de experiencias que puedes vivir durante todo el año, así que reserva un vuelo a Cerdeña y prepárate para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Casi lo olvidamos, si estás pensando en ir, ¡recuerda compartir este artículo con tu compañero de viaje favorito!