Cuando uno piensa en las playas de Cerdeña, inmediatamente le vienen a la mente el agua azul cristalina y el fondo marino claro y transparente. Como sardo, puedo decirte que sin duda encontrarás este paisaje paradisíaco en el archipiélago de La Maddalena.
Y puede que te sorprendas, porque este enclave de belleza y biodiversidad no solo está rodeado por el mar más hermoso que he visto nunca, sino que también es un lugar rico en historia y naturaleza, donde puedes dejarte envolver por la vegetación mediterránea y vivir una experiencia completa. Si estás planeando un viaje al norte de Cerdeña, ¡esta será una parada ineludible!

Qué ver en La Maddalena, Cerdeña
Frente a la costa de Gallurase extiende el archipiélago de La Maddalena, un complejo de 62 islas que crean un mosaico de playas y piscinas naturales únicas, donde el agua tiene una tonalidad singular.
Desde 1994, el archipiélago se ha convertido en el Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena: una zona marina y terrestre protegida, parte de la Reserva Natural de Bocche di Bonifacio. Algunos perímetros están protegidos y totalmente tutelados, como la playa rosa de Budelli, un tesoro único que se puede visitar, pero con ciertas restricciones (lo explico con detalle en el artículo Todo lo que hay que saber sobre la playa rosa de Budelli). En el archipiélago se encuentra la playa rosa más famosa de la isla, cuyos tonos rosados atraen cada año a miles de curiosos.

Además de un componente natural increíblemente vasto, que va desde las rocas de granito hasta la fauna marina, el archipiélago también tiene una historia militar. Entre los episodios más importantes figura la detención de la flota francesa por el comandante de la zona Domenico Millelire.
De hecho, Napoleón Bonaparte había intentado conquistar el territorio para arrebatárselo a los Saboya, y entre bombardeo y bombardeo, entre Santo Stefano y La Maddalena fue detenido. Las huellas de la historia aún son visibles; por ejemplo, en el ayuntamiento de La Maddalena se conserva una de las balas de cañón de Napoleón, rescatada del bombardeo.
La historia continúa en Caprera, patria del héroe nacional italiano Giuseppe Garibaldi, donde podrás visitar su casa museo entre una excursión y otra. El paisaje natural de Caprera para mí es una de las cosas más bonitas de todo el archipiélago; estoy segura de que a ti también te enamorará.

Las aguas del archipiélago son ricas en vida marina y ofrecen excelentes lugares para practicar snorkel y submarinismo. Si eres amante del mar, puedes explorar el fondo marino y admirar la flora y fauna submarinas.

Cerdeña, playas de La Maddalena
El archipiélago es famoso por sus hermosas playas de arena blanca y aguas color esmeralda. Entre las más conocidas se encuentran la playa rosa, la playa del Cavaliere y Cala Coticcio, también conocida como la pequeña Taití sarda.

La isla principal, desde donde parten las conexiones con Caprera y las demás islas, es La Maddalena, a la que se puede llegar en ferry desde Palau; enseguida te daré toda la información útil que necesitas saber al respecto.
Te recomiendo que empieces aquí tu visita del archipiélago. El centro de La Maddalena es el lugar perfecto para los paseos nocturnos, un entorno pintoresco con calles adoquinadas, casas de colores y muchas actividades por descubrir, quizás con un helado después de cenar.

La mayoría de las excursiones en barco parten desde aquí, la mejor forma de explorar las islas más bonitas, sobre todo si se dispone de poco tiempo. Si solo dispones de un día, te recomiendo que elijas un destino concreto que quieras visitar o que hagas un recorrido por todo el archipiélago para admirarlo en su totalidad.
Entre las islas con los paisajes y costas más bonitos se encuentra sin duda Spargi, del que me enamoré gracias a la guía Eleonora Amoroso, guía de excursiones medioambientales lugareña que no solo conoce perfectamente la zona, sino que también organiza excursiones a Cala Coticcio.

Cala Coticcio no necesita demasiadas presentaciones: es una de las playas más famosas del mundo y cada año se ve más amenazada por el turismo de masa, por lo que te recomiendo que la veas con un guía.
Podría nombrar decenas de playas más, pero te daré un consejo: a todas se puede llegar en barco, así que será el viento el que decida el destino final. Confiando en un buen capitán, podrás descubrir lugares recónditos y menos transitados o sitios perfectos para la excursión del día. Para alquilar un barco con capitán o hacer una excursión en lancha neumática te aconsejo Freemindexperience: su experiencia y atención al detalle serán sin duda el valor añadido para una experiencia inolvidable con el turismo responsable como bandera.
Cómo llegar a La Maddalena: ferris desde Palau
Llegar a La Maddalena es fácil: coge el ferri desde Palau. Palau es una encantadora localidad del norte de Cerdeña. Desde el puerto salen dos ferris que van y vienen hasta y desde el puerto de La Maddalena. Cada media hora en verano y cada hora en invierno. El trayecto dura aproximadamente media hora y también puedes llevar tu coche, obviamente con un coste adicional. Las entradas pueden comprarse en línea o directamente en la taquilla del puerto de Palau. La compañía principal es Delcomar, puedes encontrar el sitio web oficial con horarios y precios aquí.

Dónde dormir y cómo moverse por La Maddalena
Si te vas a quedar en La Maddalena varios días, te recomiendo que elijas uno de los muchos b&b y hoteles de la zona centro, para poder salir andando y estar a un paso del puerto para las excursiones. Si no llevas coche, puedes plantearte alquilar uno directamente allí o en Palau y sus alrededores. También hay autobuses que conectan Caprera en caso de que no dispongas de coche, ¡para todo lo demás necesitas un barco!
Respetar el lugar: consejos útiles para un turismo sostenible
La violencia del turismo de masa es cada año más devastadora, sobre todo en este rincón del paraíso que se ve invadido, lo que ha dado lugar a restricciones extremas, como la de Budelli, para salvar la biodiversidad. Si estás planeando un viaje por aquí, puedes optar por descubrir el archipiélago de la forma más ética y sostenible posible con unos sencillos trucos.
- Si alquilas una lancha neumática por tu cuenta, no cruces los límites, no superes la velocidad permitida y si divisas animales como delfines, no los persigas, apaga los motores para molestarles. Recuerda: tú eres el intruso.
- Llévate una o varias bolsas de basura y deja el lugar más limpio de lo que lo encontraste.
- Evita las excursiones con cientos de personas, por un precio ligeramente superior puedes organizar una excursión en grupos reducidos que respeten la zona que se va a visitar y disfrutarás mucho más de la autenticidad de la experiencia.
- ¡No olvides el sombrero y la crema solar!
- No alimentes a los pájaros ni a los peces: lo que les ofreces no forma parte de su dieta.

Espero que estos consejos te sean útiles en tu viaje al archipiélago de La Maddalena.
Pero no te olvides de que Gallura tiene muchos otros lugares increíbles llenos de magia: te los cuento en este artículo sobre las 10 cosas para hacer en la maravillosa Gallura.