Nantes y sus viñedos
Nantes

Nantes y sus viñedos

La región vitícola de Nantes no es la más conocida de Francia pero sí que ofrece vinos auténticos de la región trabajados por viticultores apasionados. Hoy me gustaría hablar del viñedo nantés, que todavía se está dando a conocer y en el que nos esperan sorpresas bonitas.

El viñedo de Nantes

Los vinos de la región nantesa forman parte del mayor conjunto de vinos del Valle del Loira. El viñedo de Nantes se extiende a ambos lados del río por unas 10 000 hectáreas y es una de las regiones vitícolas francesas más grandes en cuanto a superficie cultivada.

El viñedo se encuentra principalmente al sur del Loira, de Nantes al estuario. Allí se produce el muscadet y el gros plant. Alrededor de Ancenis, un pequeño pueblo a unos cuarenta minutos de Nantes, encontramos una segunda región vitícola. Esta es la tierra de los vinos coteaux d’Ancenis y coteaux de la Loire.

Dentro de la región se producen principalmente vinos blancos secos. El más conocido es el muscadet, un vino que se aprecia mejor acompañado de marisco, pescado o queso. La tradición manda que se consuma con ostras, pero cada vez hay más chefs y cocineros aficionados que lo asocian con platos de aves de corral y pescado. Especialmente porque el muscadet es un vino de envejecimiento «sur lie», que quiere decir que ha envejecido varios meses sobre levadura y solo se filtra a la hora de embotellarlo. Gracias a este método tradicional, el muscadet adquiere una profundidad mayor con aromas más afrutados.

Si lo que buscas son vinos tintos y rosados de la zona, lo mejor es que te decantes por los vinos coteaux d’Ancenis, que no son tan conocidos, pero no por ello menos interesantes. Y aquí os confío mi pequeño secreto: del lado de Ancenis encontramos un vino blanco con el bonito nombre de malvoisie, que es un poco menos seco que el muscadet y el gros plant, y resulta ideal para tomar el aperitivo.


¿Dónde y cómo descubrir los vinos de la región nantesa?

Si bien a veces ha existido una disputa entre los nanteses y los vinos locales, la situación ha cambiado y no hay más que pasearse por las calles de Nantes para descubrir los vinos del lugar. Antes de entrar en un restaurante, busca una pegatina en el escaparate en la que ponga «I love Muscadet». También puedes ir a una de las bodegas de la ciudad, pero la mayor parte de los bares de Nantes ofrecen al menos el muscadet.

Si quieres comprar una botella (o más), también encontrarás tiendas especializadas en la venta de vinos locales y tiendas especializadas en productos locales en las que también tienen vinos.

Por último, también puedes hacer la Ruta de los vinos para visitar a viticultores que te explicarán encantados sus tierras y sus métodos. Y este último es precisamente el enfoque que yo le aconsejo a todo aquel que quiera hacer turismo por la región, ya que así se pueden descubrir paisajes maravillosos y terrenos encantadores como el de los Génaudières o el del castillo de Coing.

Además, hay muchos eventos que se organizan en el viñedo de Nantes, como el Vignes Vins Rando, el Voyage dans le Vignoble o el Vignoble en fête, y que nos proponen otra manera de descubrir el lugar.


VUELA A Nantes DESDE 29 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Una escapada a la Región de Murcia para alargar el verano
La región de Murcia
Una escapada a la Región de Murcia para alargar el verano
Saborea el otoño en Cantabria
Santander
Saborea el otoño en Cantabria
Los mejores locales gastronómicos de Lille
Lille
Los mejores locales gastronómicos de Lille

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?