Julio Verne y Nantes
Nantes

Julio Verne y Nantes

El nombre de Julio Verne seguramente te resultará de lo más familiar, ¿pero sabías que este escritor francés nació en Nantes y vivió aquí su juventud? Nantes sirvió de inspiración a Julio Verne del mismo modo que Julio Verne sigue influenciando el desarrollo cultural de Nantes.

La de Julio Verne y Nantes es algo así como una historia de amor. Antes de instalarme en la región nantesa, no tenía ni idea de esta relación entre el escritor y la ciudad, pero mis paseos por sus calles poco a poco me la han ido mostrando a través de todas las referencias al autor que existen por aquí y por allá.

La vuelta al mundo en ochenta días, Veinte mil leguas de viaje submarino, Viaje al centro de la tierra… Julio Verne es uno de los escritores franceses más conocidos en todo el mundo, y con razón. Sus novelas de aventuras están repletas de una imaginación desbordante y de una gran pasión por viajar. Indudablemente, esta ciudad tuvo mucho que ver en ello. Durante la infancia de Julio Verne, Nantes era un importante puerto comercial por el que pasaban multitud de navíos. Además, fue el punto de partida del primer viaje que Verne realizó por el Loira hasta el mar.

Descubrir a Julio Verne a través de Nantes

Si te interesa la historia de este autor, puedes seguir sus pasos en Nantes desde la isla de Feydeau, donde nació, hasta el museo de Julio Verne en Chantenay, donde sus padres eran propietarios de una residencia vacacional. La ciudad de Nantes propone un recorrido que puede realizarse tanto a pie como en tranvía para conocer a fondo (o casi) la historia nantesa de Julio Verne.

Imprescindibles:

  • La isla de Feydeau que, a pesar de haber dejado de ser una isla en la actualidad, nos sirve para hacernos una buena idea de la vida de Julio Verne de niño.
  • La estatua de Julio Verne en la colina de Santa Ana. Frente al Loira, Verne creó a su futuro héroe: el capitán Nemo. Se trata de un lugar particularmente bueno para sacar fotos.
  • El museo de Julio Verne. En él se exhiben numerosos escritos del autor: un verdadero viaje en el tiempo que, además, parte de un hermoso edificio.
  • La réplica del Saint-Michel II. Se trata de una réplica del barco de Julio Verne construida por la asociación La Cale de l’Ile. No se puede ver siempre, pero si tienes la ocasión, no dudes en hacerlo.




La memoria de Julio Verne en la cultura nantesa

La ciudad de Nantes, los artistas nanteses y sus habitantes comparten el gusto por la fantasía, la ciencia y los viajes de su paisano más ilustre. Normalmente, podemos encontrarlos en el Parc des Chantiers y, sobre todo, en el Carrusel de los Mundos Marinos, durante el festival de ciencia ficción de Nantes, Los Utopiales, en alguna de las obras de la Ruta del Estuario y en toda esa vorágine de curiosidades que se pueden encontrar aquí y allá por Nantes.

Si te das un paseo por la ciudad, lo cierto es que verás muchas otras referencias a Julio Verne en los nombres de las calles, los edificios, las cafeterías, las tiendas… Ahora ya sabrás por qué.

VUELA A Nantes DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Lugares de cultura y de placer en Burdeos
Burdeos
Lugares de cultura y de placer en Burdeos
Vive las noches más mágicas del verano en el festival Red Valley
Olbia
Vive las noches más mágicas del verano en el festival Red Valley
Ideas para una Navidad mágica en Aragón
Zaragoza
Ideas para una Navidad mágica en Aragón

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?