El Hangar à bananes, el sitio de marcha en Nantes
Nantes

El Hangar à bananes, el sitio de marcha en Nantes

El Hangar à bananes es un lugar emblemático y típico de la ciudad de Nantes. Primero por el nombre, que está en boca de (casi) todos los nanteses, que llama la atención cuando no se conoce bien la ciudad. Y después porque es un concepto bastante difícil de entender que nos anima a saber más.

¿Qué es el Hangar à bananes?

El Hangar à bananes aúna bares, restaurantes, una galería de arte, un teatro, una discoteca, etc., un total de quince establecimientos. Es un lugar para salir, en el sentido más amplio de la palabra, y eso es lo que lo hace interesante. Se puede ir para ver una exposición y acabar tomándose algo en una terraza. O se puede visitar sin saber a qué bar ir y decidirlo allí mismo.

Seguro que piensas, como yo la primera vez que oí hablar de este sitio, que el local debe de ser enorme para albergar todo eso. Pues sí. La función principal del Hangar à bananes, situado en el muelle de las Antillas, consistía en almacenar los plátanos que desembarcaban en el puerto de Nantes provenientes de Guadalupe, Guinea o la Costa de Marfil. Hasta 1987 fue un almacén de 150 m de largo, 50 m de ancho y de 8000 m² de superficie. ¿Te imaginas la cantidad de plátanos que se llegaron a almacenar allí durante los años treinta?

¿Por qué ir al Hangar à bananes?

Hoy en día, los nanteses ya no van allí a trabajar, sino a pasarlo bien en un lugar de lo más encantador frente al río Loira, justo al lado de la grúa gris Titan y en frente de la escultura de anillos de Daniel Buren, en el entorno industrial del Parc des Chantiers. Este sitio es muy agradable sobre todo en verano, con todas las terrazas llenas de tumbonas, el frescor del río y el buen ambiente del espectáculo estival Voyage à Nantes.

Lo que más me gusta del Hangar à bananes es que cada establecimiento cuenta con un universo propio y bien definido por su decoración, su programación y su clientela. Cuando se recorre este viejo almacén en busca de un sitio donde sentarse a tomar algo, es un poco como ir de tiendas, porque la entrada de cada bar es un gran escaparate de cristal.

Aunque el Hangar à bananes se frecuenta durante todo el día, es por la noche cuando acoge a la mayor parte del mundo. Está apartado del centro de la ciudad y de las viviendas, pero está bien comunicado con transporte público. Allí los establecimientos cierran bastante tarde y, a cierta hora, se observa un movimiento repentino desde los bares del centro hacia el Hangar à bananes. Si buscas un sitio donde salir por la noche, ¡ya lo tienes!

¿Qué sitios no te puedes perder?

Estos son mis preferidos, pero como todo nantés tiene su opinión sobre el tema, lo mejor es probarlos todos para que te hagas tu propia idea. Ten en cuenta que este trabajo de investigación te va a llevar un buen rato, así que ve con tiempo.

  • Le Ferrailleur, por su ambiente roquero, sus conciertos y sus noches temáticas, como los Apéros numériques.
  • La Hab Galerie, porque las exposiciones siempre son muy sorprendentes y porque en la tienda siempre hay cosas bonitas para regalar o para darse un capricho.

Bueno, ¿qué? ¿Nos vemos en el Hangar à bananes?

VUELA A Nantes DESDE 29 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Alguer: la gruta de Neptuno
Alguer
Alguer: la gruta de Neptuno
Qué ver en Catania en un fin de semana
Catania
Qué ver en Catania en un fin de semana
Cork: el top 10
Cork: el top 10

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?