Los tablaos de flamenco más auténticos de Andalucía
Málaga

Los tablaos de flamenco más auténticos de Andalucía

El flamenco es la expresión artística más popular en la península y uno de los mayores espectáculos que nadie se quiere perder cuando visita Andalucía. De hecho, la UNESCO lo declaró Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad en 2010.

Este género musical forma parte de la cultura y patrimonio de esta región de la península. Cuando visites un tablao o veas flamenco por primera vez comprobarás que este arte es un sentimiento que corre por las venas de los artistas nada más comenzar a sonar los primeros tacones sobre el tablao y los acordes de guitarra. El baile realza la figura de la mujer a la vez que las palmas la acompañan transmitiendo intensamente un sinfín de sensaciones, ya sea una historia de pasión o de tristeza.

Dentro del flamenco encontrarás distintas variedades musicales, así que tendrás que descubrir cuál sientes que es la más inspiradora: si unas sevillanas para bailar en la Feria de Abril o unas bulerías, que suele sonar más en las celebraciones por Jerez de la Frontera. Pero hay muchas más: la toná, la soleá, la seguiriya, el fandango…

Para que puedas disfrutar de esta experiencia en vivo, te recomendamos los tablaos más auténticos de Málaga, Sevilla y Granada.

Málaga:

Tablao Cal y canto: El propietario del conocido restaurante flamenco el Gallo Ronco, situado en el mismo centro urbano de la ciudad, concretamente en la plaza de Las Flores, regenta también el tablao Cal y canto en el que podrás disfrutar de un espectáculo de cante jondo mientras degustas unas tapas típicas de la tierra en un ambiente tradicional y cercano. Se trata del lugar gastronómico-cultural de referencia en Málaga.

El Burro blanco (Nerja): En esta población costera a 56 kilómetros de Málaga, encontraréis este tablao que organiza espectáculos de flamenco la mayoría de los días del año y que también ofrece talleres de cante flamenco y de guitarra. Ya seas un aficionado o apasionado del flamenco, El Burro Blanco, situado junto a la céntrica Calle Pintada, es uno de los tablaos de referencia en la Costa del Sol.

Los Amayas (Malagueta): Aquí encontrarás el flamenco más puro. Se trata de una familia de artistas fundadores de la primera zambra del Sacromonte. Ofrecen un espectáculo en directo compuesto por baile, cante y guitarra en el que rinden homenaje al pintor malagueño Pablo Picasso.

Sevilla:

La Carbonería: En una pequeña calle del antiguo barrio de Santa Cruz encontrarás este rincón con patio que fue un almacén de carbón. Puede que la primera vez te sea difícil de encontrar, ya que no tiene ningún cartel fuera, pero este lugar es un secreto a voces en Sevilla. Uno de los lugares con más encanto para iniciarse en el mundo flamenco y, además, la entrada es gratuita.

Los Gallos: El tablao de flamenco por excelencia en Sevilla, por el que han pasado celebridades que le han hecho ganar el prestigio que tiene actualmente. Es un tablao pequeño, pero el tamaño facilita el sonido ambiente, creando un ambiente único.

alba-heredia-los-gallos-jpg-pic4

Granada:

En Granada, el flamenco nació en el barrio de Sacromonte, uno de los más antiguos de la ciudad y declarado por la UNESCO «Patrimonio de la Humanidad». Los ciudadanos de esta zona vivían en cuevas y en la actualidad, algunas permanecen abiertas. García Lorca retrató a estas familias en su “Romancero Gitano”.

La Cueva del Rocío:  En este barrio se encuentra la Cueva del Rocío, un restaurante en el que cada noche se realiza un espectáculo llamado «Zambra Gitana”. Está regentada por una de las familias con más trayectoria en el flamenco y son conocidos en el resto del país por haber protagonizado un programa de televisión llamado Los Gipsy Kings. Incluso Michelle Obama fue a visitarlos en su visita a España.

Zambra María la Canastera: Otra de las cuevas del Sacromonte convertida en museo donde cada noche se celebran los cantes y bailes típicos de la zona.

Tablao Flamenco Albayzin: Situado en un enclave sin igual, el mirador de San Cristóbal con vistas a la Alhambra, se encuentra uno de los tablaos más famosos. Ha sido cuna y trampolín de artistas emergentes y sigue ofreciendo cada noche un espectáculo con diferentes artistas e invitados especiales en el que podrás ver detalles provenientes de la cultura mozárabe.

Con estas recomendaciones, ya no tienes excusa para no disfrutar de un hermoso espectáculo flamenco y descubrir la verdadera cultura de Andalucía. ¡Olé!

VUELA A Málaga DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Desconecta en Cantabria
Santander
Desconecta en Cantabria
Viaje a Creta: lo que no te puedes perder
HERACLIÓN
Viaje a Creta: lo que no te puedes perder
6 lugares para desconectar en Asturias
Asturias
6 lugares para desconectar en Asturias

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?