10 cosas que ver en Madrid que sólo los madrileños conocen
Madrid

10 cosas que ver en Madrid que sólo los madrileños conocen

Madrid es una ciudad enorme, cultural, llena de vida y movimiento a la que llegan viajeros procedentes de todo el mundo. Seguro que piensas que sobre Madrid ya está todo dicho, sin embargo, esta ciudad todavía tiene mucho que ofrecerte. Hoy te llevo de paseo por lugares diferentes para que disfrutes como yo lo hago: como una madrileña más.

El Madrid más antiguo

Madrid es una ciudad con muchísima historia y, por eso, me gusta pasear por su zona más antigua… Cuando pensamos en el Madrid histórico siempre lo hacemos en el Madrid de Los Austrias, un barrio encantador en pleno centro. Para mí, el lugar imprescindible es la Plaza de la Villa, la más medieval de Madrid. No te deberías perder una visita a esta plaza con algunos de los edificios más antiguos de la ciudad como el Palacio de los Lujanes.

Plaza de la Villa, Madrid

La estación de Chamberí

El Metro de Madrid no solo sirve para viajar, sino que tiene una visita guiada super interesante a una antigua estación: la de Chamberí. Se trata de una estación abandonada desde 1966 y reconvertida en actividad turística y misteriosa. La estación es una joya de la decoración del inicio del siglo XX con carteles publicitarios, decoraciones en las paredes, mobiliarios, taquillas. Además, se cuenta que por allí podrías encontrar incluso fantasmas… ¿Te animas a conocer la estación conocida como Estación Cero?

chamberi estacion madrid

El Madrid más gastronómico

En Madrid nos gusta mucho comer y hay opciones para todos los gustos. Pero si hay algo que no te puedes perder cuando vengas a Madrid son sus restaurantes tradicionales y el famoso “cocido madrileño”. El “cocido” es el plato más famoso de la gastronomía madrileña. Se trata de un puchero cuyo ingrediente fundamental son los garbanzos, aderezados con carnes y verduras. ¿Has oído hablar del cocido en tres vuelcos? Significa que hay tres platos para degustar el cocido: la sopa de fideos, los garbanzos con verduras y, por último, las carnes.

cocido madrileño

Un paseo por El Retiro

El Retiro es el parque histórico más famoso de Madrid y se encuentra en pleno centro. Suele estar muy frecuentado por turistas, sin embargo, también es un sitio perfecto para dar paseos, pasar la tarde o incluso jugar al fútbol o a otros deportes en sus instalaciones. No te puedes perder sus lugares emblemáticos como el lago o el Palacio de Cristal. Pero también otros más desconocidos como la Casita del Pescador o el Bosque del Recuerdo. Por cierto, la última novedad en el Retiro es subir al mirador monumental situado dentro de la estatua del rey Alfonso XII. Tendrás unas vistas impresionantes!

palacio de cristal parque del retiro

De cañas por La Latina

La Latina es uno de mis barrios preferidos en Madrid para salir “de terrazas”, además en Madrid casi siempre hace buen tiempo. Este barrio, además de ser uno de los más antiguos, ya que coincide con el Madrid de los Austrias, es uno de los más vivos y alegres de la ciudad. Está lleno de bares, teatros, pubs y muchas terrazas, por eso es perfecto tanto para tomar unas tapas con amigos, como para irte después de copas. Mi local preferido: El Viajero y su preciosa terraza.

El atardecer desde el parque del templo de Debod

¿Qué hará un templo egipcio del siglo II a.C. en el centro de Madrid? Pues este templo fue un regalo del gobierno de Egipto a España por la ayuda prestada para evitar que desapareciera bajo la presa de Asuán. Desde entonces los madrileños contamos con un impresionante templo que merece mucho la pena visitar. Por supuesto, si vas a ver el templo de Debod te recomiendo que lo hagas a última hora de la tarde. Desde el Parque de la Montaña, donde está situado, tendrás algunas de las mejores vistas del atardecer madrileño. Te darás cuenta de lo increíble que es el cielo de Madrid cuando cae la tarde y se tiñe de tonalidades rojizas. 

templo de debod madrid

Madrid desde el aire

Madrid está llena de miradores, algunos de ellos turísticos, terrazas de hoteles de moda o incluso parques. Si eres de los que, como a mí, te gusta ver las ciudades desde lo alto hay muchas sugerencias para que disfrutes de impresionantes panorámicas de la ciudad. Entre los lugares preferidos por los madrileños y que suele ser desconocido para los turistas, está el Parque del Cerro del Tío Pío, una zona alejada del centro y desde donde se puede ver toda la ciudad. Es perfecto para sentarse a contemplar el atardecer. Si no te quieres alejar del centro puedes optar por alguna de las terrazas de edificios históricos como el Palacio de Cibeles o la del Círculo de Bellas Artes

vista desde palacio de cibeles madrid
Vista desde el palacio de Cibeles

Parques históricos y quintas

Madrid ha ido creciendo mucho a lo largo de los siglos, de una pequeña ciudad medieval pasó a ser Villa, Corte y Capital de España. Cuando Madrid era esa pequeña ciudad muchos nobles disponían de fincas de recreo en las afueras. Esas afueras se han convertido a lo largo de estos siglos en zonas urbanas, pero con mucho respeto a la naturaleza y a la historia. Así surgen algunos de los parques más importantes de la ciudad: los parques históricos y las Quintas, es decir, lugares de recreo que hoy se pueden disfrutar. El que más me gusta y al que suelo ir mucho es el Parque del Capricho, un inmenso jardín de recreo que se remonta al siglo XVIII y que tiene un maravilloso Palacio de la época y un Bunker de la Guerra Civil. 

parque del capricho

El Museo arqueológico Nacional y el Museo Sorolla

Madrid es una ciudad de arte, está llena de museos que no te deberías perder como El Prado, el Reina Sofía o el Museo Thyssen. Sin embargo, hay dos museos increíbles mucho menos conocidos y visitados, pero absolutamente imprescindibles. El Museo Arqueológico Nacional es mi preferido, en él se conservan algunas de las piezas más importantes de la escultura, las artes decorativas, etc. de las colecciones españolas. Podrás encontrar allí una reproducción única de las pinturas prehistóricas de las cuevas de Altamira o piezas únicas como la Dama de Elche o la Dama de Baza. También es muy interesante por su diversidad  la Casa Museo del pintor Joaquín Sorolla. Además de la colección de obras que recoge, entrarás dentro del universo del autor recorriendo las estancias de su casa, su taller y el jardín al aire libre. 

casa museo sorolla madrid

El Mercado de Motores y Museo del Ferrocarril

Uno de los lugares que más me gusta en Madrid es el mercado de Motores, un lugar que aúna historia, medios de transporte y mercado gourmet, artesanía y decoración. El Mercado de Motores se lleva a cabo en el museo del Ferrocarril, o lo que es lo mismo, la antigua estación de Delicias. Desde hace 12 años forma parte de la red de Museos de España y allí se exponen piezas, maquetas, trenes y locomotoras. Este edificio construido a finales del siglo XIX cuenta con una preciosa estructura metálica que se ha convertido en un lugar perfecto para series y películas de éxito. 

¿Qué te parecen estos lugares de Madrid no tan conocidos? Anímate a descubrirlos y vente directo a disfrutar del ambiente madrileño y de una ciudad llena de tesoros escondidos!

VUELA A Madrid DESDE 24 €
Buscar vuelos
MÁS SITIOS PARA DESCUBRIR
Actividades para un invierno mágico en Burdeos
Burdeos
Actividades para un invierno mágico en Burdeos
Una visita a Génova... en música
Génova
Una visita a Génova... en música
Los sitios
Toulouse
Los sitios "instagramables" de Toulouse en Navidad

¿INSPIRAMOS TU PRÓXIMO VIAJE?