El aeropuerto de Castellón te abre las puertas a un territorio con una gastronomía rica y variada, basada en la calidad de sus productos, tanto de costa como de interior.
No en vano Castellón está considerada como la capital de la dieta mediterránea, una tierra donde comer bien forma parte del ADN local.
Hoy te presentamos una iniciativa que tiene como objetivo potenciar la gastronomía local de esta espléndida región costera, para el deleite de tu paladar.
Saborea la excelencia de la gastronomía de Castellón
Imagina degustar una tostada con aceite de olivos milenarios en tu desayuno en una casa rural, un arroz con pescado en un buen restaurante frente al Mediterráneo o brindar con un sorprendente vino en una buena terraza.
Castelló Ruta de Sabor es la marca de calidad por la que reconocerás los mejores productos de proximidad producidos en la provincia de Castellón, aquellos que pasan del territorio a tu plato de la mano de nuestros mejores profesionales.
Las delicias locales de la Ruta de Sabor
Si te estás preguntando qué es lo que puedes degustar durante tus vacaciones en Castellón, estos son los principales productos cuya calidad está garantizada por la marca “Castelló Ruta de Sabor”:
- Aceites de oliva, prensados de manera tradicional de variedades autóctonas, destacando los aceites provenientes de olivos milenarios.
- Aguas minerales, de manantiales como Benassal, Catí, Bejís o Almedíjar, que atesoran propiedades saludables.
- Carnes y embutidos elaborados siguiendo recetas que pasan de padres a hijos.
- Frutas locales; aquí no solo hablamos de las naranjas y clementinas que tanta fama y riqueza han dado a las zonas costeras, sino también de melones, cerezas o todo tipo de fruta mediterránea.

- Hortalizas y frutos secos, donde tenemos que destacar la alcachofa de Benicarló, Denominación de Origen Protegida, los tomates o frutos secos como la almendra y la avellana.
- Licores artesanos, derivados de las frutas o de hierbas que se destilan desde hace cientos de años.
- Cervezas artesanas que jóvenes empresarios están poniendo de moda ayudándose de aguas de manantial y productos de la tierra.

- Las cofradías de pescadores traen del mar mariscos y pescados de nuestro Mediterráneo, que saltan de la lonja a los mejores restaurantes.
- Quesos premiados mundialmente, tanto de oveja como de cabra y vaca. Turrones que fabrican siguiendo tradiciones que se remontan al medievo o panadería tradicional como son las sabrosas “rosquilletas”.
- Y no podemos olvidarnos de la trufa negra, tan exclusiva y característica de nuestras comarcas de interior.
Recomendaciones para cenar
Los restauradores más comprometidos con el territorio se suman a la apuesta por la utilización de productos de proximidad certificados en sus elaboraciones. Estos cocineros expertos e innovadores son los que saben aprovechar al máximo los productos km 0 para que tu experiencia gastronómica en la provincia perdure en tu paladar.
Si quieres saber más sobre los restaurantes imperdibles donde disfrutar de una cena exquisita en Castellón, échale un vistazo al listado de establecimientos donde se sirven las excelencias gastronómicas de la Ruta de Sabor.
¿Y para beber?
“Castelló Ruta de Sabor” también incluye bodegas bajo su marca. Pequeñas realidades virtuosas donde se producen vinos únicos, que los mejores catadores van incorporando a su lista de imprescindibles año tras año y que fácilmente podrás encontrar en la carta de los restaurantes de la Comunitat Valenciana.
Ahora que te hemos hecho la boca agua, ¡corre a buscar un vuelo a Castellón y prepárate para una experiencia gastronómica y enológica que no olvidarás!