Asturias es una tierra que se presta a recorrerla de mil maneras: a pie, en bici, en moto, en coche, a caballo, etc. Sin duda, la bici es una de las formas más saludables y divertidas de recorrer el Paraíso Natural, donde existen algunas rutas fáciles y muy agradables para conocer bellos lugares, y de paso hacer un poco de ejercicio.
¡Son rutas ideales para hacer en familia, porque podrás disfrutar de maravillosos rincones sin mucho esfuerzo!
Vía verde del Ferrocarril del Eo en San Tirso de Abres

La localidad de San Tirso de Abres, en el extremo más occidental de Asturias, es el punto de partida de una sencilla ruta de senderismo llamada Vía verde del Ferrocarril del Eo (PR AS-300), que resulta ideal para hacer en familia, ya sea a pie o en bici. Y es que este agradable paseo discurre por una antigua vía de ferrocarril reaprovechada, en la que la naturaleza te envuelve, descubriendo a tu paso arquitectura industrial, saltos de agua, túneles, escalas de salmones y preciosos puentes colgantes.
Las características del recorrido son ideales para pasártelo bien sin agotarte, porque el recorrido es lineal y prácticamente llano. La ruta desde San Tirso de Abres hasta el límite con la provincia de Lugo son 7 kilómetros, más otros 7 de vuelta, lo que hace un total de 14 kilómetros, con tan solo 45 metros de desnivel, y una duración – haciendo el recorrido con calma – de unas tres horas y media.
Senda del Oso

La Senda del Oso es una antigua vía de un ferrocarril minero, convertida hoy en una de las vías verdes más populares de España. Recorre los concejos de Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga. Es ideal para disfrutar tranquilamente de la naturaleza, dado que no exige estar forma. Aunque se puede hacer en pie, lo mejor es que te subas a la bici para dar un paseo que te resultará inolvidable.
Lo más recomendable para un relajado itinerario es iniciar la ruta en Entrago (Teverga), y desde esta localidad dirigirse en constante descenso – lo que hace muy agradable la excursión – hasta Buyera (Santo Adriano), en la parte más baja de la ruta, y donde tienes un área recreativa muy próxima al cercado osero, donde con suerte podrás contemplar a las osas Paca y Molina.
Desde Entrago a Buyera son 18 kilómetros cuesta abajo, que relajadamente puedes hacer en unas dos horas o dos horas y media, pasando por maravillosos parajes de bosque, desfiladero, túneles, puentes y pueblos.
Vía verde de El Tranqueru en Carreño

Esta Vía Verde del concejo de Carreño, con una longitud de poco más de un kilómetro, tiene su origen en un modesto ferrocarril minero, cuyo tramo más espectacular desde el punto de vista paisajístico y natural estaba entre los apeaderos de Perlora y Xivares, en el concejo de Carreño.
Esta vía de tierra acondicionada se abre paso entre las rocas de los acantilados y en algunos puntos vuela prácticamente sobre el mar Cantábrico.
Este corto pero delicioso recorrido, te dará la oportunidad de acceder a la playa de El Tranqueru (a la que solo se puede llegar por esta Vía Verde), y en el otro extremo de la Vía, la playa de Xivares es otro lugar de interés natural.
Vía verde de Fuso en Oviedo

La Vía Verde de Fuso (18 kilómetros entre ida y vuelta) parte del Parque de Invierno en Oviedo/Uviéu, y es prácticamente llana y está bien asfaltada, así que se puede hacer tanto a pie, como en bici o patines. Además, tiene la ventaja de que en diferentes puntos hay merenderos para tomarte un descanso o comer algo.
Tras atravesar puentes, bosques, antiguos molinos y varios túneles – algunos bastante largos -, además de avistar aves y otras especies autóctonas y ver en lontananza cumbres y montañas, alcanzarás tu destino en Fuso de la Reina, pudiendo contemplar las aguas del río más largo y caudaloso de Asturias, el Nalón, y teniendo muy cerca las aguas termales de Les Caldes, con su remozado balneario y spa.
Senda costera desde la playa de Poo a Niembru en Llanes

La senda costera que atraviesa el concejo de Llanes, y que coincide en algunos tramos con el Camino del Norte o de la Costa, es un itinerario magnífico para disfrutar en bicicleta.
Te proponemos un asequible recorrido de aproximadamente 9 kilómetros, entre la playa de Poo y la ría de Niembru. La ruta atraviesa maravillosos paisajes de costa, acantilados y playas, siempre con el telón de fondo de la Sierra del Cuera y los Picos de Europa.

Un entorno único en el que pasarás por las inmediaciones de playas como San Martín, Celorio, Borizu, Troenzo, Sorraos y Barro, para culminar tu excursión en el puerto de El Vao, en Niembru, con su preciosa ría.